Pek¨ªn se despide con una nueva vida invernal para Espa?a
A trav¨¦s de una ceremonia tecnol¨®gico y luminosa, China cierra los Juegos de Invierno 2022, una edici¨®n con esperanzadores resultados espa?oles.

Linternas en forma de copos de nieve, llevadas por ni?os y ni?as que correteaban por el?'Nido de P¨¢jaro' de Pek¨ªn, daban por iniciada la ceremonia de clausura de los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno 2022. Su 24? edici¨®n, la primera que ha compartido ciudad con su versi¨®n veraniega. Un "nudo chino", gigante y en posici¨®n central, incid¨ªa en el llamamiento a la paz lanzado en el acto inaugural; unas ramas de sauce luminosas, altas y deslumbrantes se presentaban como un regalo de despedida entre amigos, tal y como explica la tradici¨®n local. M¨²sculo tecnol¨®gico a trav¨¦s de la realidad virtual y, en medio de tal despliegue esc¨¦nico, los protagonistas, los atletas. Entre ellos, la delegaci¨®n espa?ola, encabezada por un Adri¨¢n D¨ªaz brillante. Diploma ol¨ªmpico junto a Olivia Smart y muestra de un cambio de paradigma para Espa?a.?
Bajo unos fuegos artificiales que dibujaban las palabras "one world" (un mundo) y "one family" (una familia), China, en su proclama de abrazar al resto del mundo, desped¨ªa unos Juegos que se han emocionado con las melod¨ªas de Charles Aznavour y bailado al ritmo de Elton John, banda sonora del ascenso de Nathan Chen. Que han dicho adi¨®s a leyendas de la talla de Shaun White, The Flying Tomato, icono social y triple campe¨®n ol¨ªmpico, o que han sido escenario de pulsos ¨¦picos entre Johannes Thingnes Boe y Quentin Fillon Maillet, dominadores del biatl¨®n junto a Marte Olsbu Roiseland, su reina. Unos Juegos con su parte tradicional, mediante el quinto oro de Canad¨¢ en hockey hielo femenino o la continuada hegemon¨ªa alemana en bobsleigh;?y su lado rompedor, con la ca¨ªda del emperador, Ryoyu Kobayashi, la primera campeona negra en patinaje de velocidad, Erin Jackson, o 'el rockero del curling', un Matt Hamilton que, pese a no alcanzar la gloria, siempre ser¨¢ recordado, con su melena, su gorra, su bigote, sus zapatillas customizadas y sus nobles causas.

Sobre un hielo en el que dos bailarines, representando las almas de la monta?a y la cuidad, daban la bienvenida a la edici¨®n de 2026, en Mil¨¢n y Cortina, se dejaban atr¨¢s unos Juegos que, tambi¨¦n, quedar¨¢n marcados por el 'caso Valieva'. Ese prodigio ruso que introdujo los cu¨¢druples saltos en el olimpismo, pero que se despidi¨® destrozado y lidiando con una presi¨®n desmesurada para una ni?a de quince a?os. Sus l¨¢grimas finales, fruto de la mala gesti¨®n de un caso que continuar¨¢, mostraron la cara m¨¢s amarga del deporte, una que han conocido Mikaela Shiffrin o Perrine Laffont, duramente increpadas por sus resultados en la cita ol¨ªmpica. Luces y sombras de unos Juegos que han consolidado el inamovible dominio noruego en el medallero y han confirmado el ascenso espa?ol en los deportes de nieve y hielo. Queralt Castellet, Lucas Eguibar, Javier Lliso, Adri¨¢n D¨ªaz y Olivia Smart... Primera vez que, en ediciones seguidas, Espa?a suma medallas (una plata) y primera vez que la delegaci¨®n vuelve con cuatro deportistas entre los ocho mejores en sus disciplinas (tres diplomas). Pek¨ªn se despide y Espa?a da la bienvenida a una nueva vida invernal.