Espa?a y Bosnia estudian coorganizar los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno 2030
Representantes de los pa¨ªses, entre ellos Alejandro Blanco, se han reunido en Pek¨ªn. Se esperan nuevos encuentros en Madrid y Sarajevo pr¨®ximamente.

Representantes de los comit¨¦s ol¨ªmpicos de Bosnia-Herzegovina y Espa?a celebraron este mi¨¦rcoles en Pek¨ªn una reuni¨®n sobre la posibilidad de que Sarajevo, que ya fue sede en 1984, albergue algunas de las pruebas de la candidatura de los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno Pirineos 2030.
Confirmaron la reuni¨®n el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE) y el de Bosnia-Herzegovina, que anunci¨® nuevos encuentros para la pr¨®xima semana en Madrid y la visita a comienzos de marzo a Sarajevo de una delegaci¨®n espa?ola para ver instalaciones e infraestructuras.
"Sarajevo debe preparar un presupuesto marco para reconstruir estas infraestructuras", indica la nota, que se?ala que de progresar la idea, el 25 % de deportistas competir¨ªan en la capital bosnia y el resto en Espa?a. Se reconstruir¨ªan, entre otros, trampolines y pistas para la combinada n¨®rdica como prioridades, as¨ª como la pista de bobsleigh para competiciones como bob, trineo y skeleton.
La idea de la organizaci¨®n conjunta "se ajusta a un nuevo concepto de sostenibilidad de los Juegos, donde en especial se hace hincapi¨¦ en el uso de infraestructuras existentes, o sea, a su adaptaci¨®n", concluye el comunicado del comit¨¦ ol¨ªmpico bosnio.
Asistieron este mi¨¦rcoles a la reuni¨®n en Pek¨ªn, donde actualmente se celebran los Juegos de Invierno 2022, el presidente del COE, Alejandro Blanco, y la secretaria general, Victoria Cabezas. Por parte bosnia estuvieron presentes el presidente del comit¨¦ ol¨ªmpico nacional, Marijan Kvesic, el vicepresidente, Milanko Mucibabic, y el secretario general, Said Fazlagic.
El proyecto Pirineos-Barcelona 2030 estudia desde hace unos a?os la posibilidad de incluir a Sarajevo como socio para la candidatura, y ya se han celebrado varios contactos en ese sentido.