Cara y cruz en el Big Air: Lliso, a la final por la puerta grande
El madrile?o termina noveno en la ronda clasificatoria y estar¨¢ en la lucha por las medallas el mi¨¦rcoles. Thibault Magnin, que arriesg¨®, se queda fuera.


Triple debut. Javier Lliso y Thibault Magnin llegaban a Pek¨ªn para ser ol¨ªmpicos por primera vez, para estrenar una de las nuevas pruebas de la cita, el Big Air, y para ser los primeros deportistas espa?oles en participar en una especialidad de freeski en una cita ol¨ªmpica. Cara y cruz. El esquiador madrile?o, con tres mangas perfectas en la ronda clasificatoria, estar¨¢ en la final del pr¨®ximo mi¨¦rcoles (4:00 hora espa?ola); Magnin, sin embargo, deber¨¢ centrarse en la otra disciplina en la que ambos compiten, el slopestyle, su fuerte.?
El Big Air es un salto al vac¨ªo. Una modalidad que se basta del aire para desafiar a las leyes de la f¨ªsica. A diferencia de los obst¨¢culos del?slopestyle o el mediotubo del halfpipe, esta disciplina del esqu¨ª (y snowboard) acrob¨¢tico solo necesita de una rampa para que nazcan trucos inconcebibles. 85 metros y 30? de pendiente para dejar volar, literalmente, la imaginaci¨®n.?Javier Lliso despleg¨® las alas como uno de los mejores del mundo. Y lo hizo en tres ocasiones, en todas las mangas que componen la ronda preliminar. "Buenos d¨ªas, familia", gritaba a c¨¢mara, con una enorme sonrisa, tras culminar su primer salto, consciente de su maestr¨ªa. 90,25 puntos que le colocaban, provisionalmente, cuarto. "Tengo muy buenas sensaciones. He hecho todo lo que quer¨ªa hacer durante los entrenamientos y no ha podido salir mejor", afirmaba a AS durante la previa. Y lo demostraba.?

Su segundo y tercer salto, sin llegar al nivel del primero, tambi¨¦n impolutos.?80,50 y?79,50 puntos, respectivamente, para alcanzar los?170,75 totales (se descarta el peor intento). Suficientes para ser noveno y estar entre los 12 elegidos para disputarse los metales. Sin?Magnin, eso s¨ª, confiado y con grandes sensaciones durante los d¨ªas previos, pero desacertado en los aterrizajes. Decidi¨® arriesgar en sus dos primeros intentos, id¨¦nticos y de gran dificultad, y no pudo culminarlos. En el primero, se apoy¨® con las manos en el suelo; en el segundo, directamente, perdi¨® el equilibrio. 79,75 puntos totales para terminar 28? y seguir persiguiendo el sue?o de la medalla, como ¨¦l mismo ha declarado, en su disciplina favorita los pr¨®ximos 14 y 15 de febrero.?
En un pu?o y sin grandes favoritos
Lliso, que ya hizo historia para el deporte espa?ol en 2020, firmando la mejor actuaci¨®n nacional en la Copa del Mundo de?slopestyle, tiene por delante la oportunidad de seguir engordando?su gesta. "Si la modalidad ya hubiera sido incluida en PyeongChang, me hubiera atrevido a doblar, pero ahora no", declaraba David Wise, leyenda y doble campe¨®n ol¨ªmpico en halfpipe,?antes de la cita, para el canal oficial de los Juegos Ol¨ªmpicos. Preparar distintas pruebas en los Juegos nunca es sencillo y, en el Big Air, con una diferencia de 17,75 puntos entre primer y decimosegundo clasificado, ha pasado factura. El suizo Andri Ragettli, el franc¨¦s Adelisse Antoine o los canadienses Harle y Therriault, nombres que opositaban a los puestos importantes, no estar¨¢n el mi¨¦rcoles en el?Big Air Shougang,?la rampa que decidir¨¢ las preseas. Todos, como?Lliso y Magnin, doblando con?slopestyle. Javier, airoso entre los m¨¢s atrevidos.?
