"El boicot a los Juegos Ol¨ªmpicos no es suficiente"
Figuras cercanas al gobierno chino y de la pol¨ªtica estadounidense valoran el anuncio de boicot diplom¨¢tico de Estados Unidos a los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno.

El anuncio del boicot diplom¨¢tico de Estados Unidos a los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de Pek¨ªn 2022 ha despertado numerosas reacciones y cr¨ªticas tanto en China como dentro de Estados Unidos, con varias figuras pol¨ªticas del pa¨ªs pidiendo medidas a¨²n m¨¢s severas.
El portavoz de China en Naciones Unidas se mostr¨® muy cr¨ªtico con la decisi¨®n del gobierno de Joe Biden. "El llamado 'boicot diplom¨¢tico' de Estados Unidos es una farsa pol¨ªtica. Los Juegos Ol¨ªmpicos y Paral¨ªmpicos de Invierno de Pek¨ªn son la reuni¨®n de los deportistas y aficionados del todo el mundo. Ellos deber¨ªan ser el centro de atenci¨®n. El ¨¦xito de los Juegos no depende de la asistencia del gobierno de cada pa¨ªs. La decisi¨®n del Gobierno de Estados Unidos refleja su mentalidad de Guerra Fr¨ªa. Estados Unidos quiere politizar el deporte, crear divisi¨®n y provocar la confrontaci¨®n. Esta acci¨®n no tendr¨¢ apoyo y estar¨¢ condenada al fracaso"
Tambi¨¦n se mostr¨® cr¨ªtico Mike Pompeo, exsecretario de Estado con Donald Trump, que considera la medida insuficiente: "El boicot diplom¨¢tico de los Juegos Ol¨ªmpicos no es suficiente. Al Partido Comunista de China le importa un comino el boicot diplom¨¢tico porque, al final, estar¨¢n recibiendo a los atletas. Joe Biden deber¨ªa plantarle cara al Partido Comunista Chino".
Por su parte Mitt Romney defiende una decisi¨®n que supone un mensaje a China pero sin afectar a los deportistas del pa¨ªs: "Un boicot diplom¨¢tico a los Juegos de Pek¨ªn lanza el mensaje correcto al Partido Comunista de China sin da?ar a nuestros deportistas. Nunca debimos dejar que los Juegos Ol¨ªmpicos los celebrase una naci¨®n que comete genocidio y que viola los derechos humanos de sus ciudadanos".
El COI tambi¨¦n se pronunci¨® sobre este hecho, aunque mantuvo su neutralidad en cuestiones pol¨ªticas: "La presencia de miembros de los gobiernos y diplom¨¢ticos es una decisi¨®n pol¨ªtica, por lo que el COI mantendr¨¢ su neutralidad pol¨ªtica en lo que a esto respecta. Al mismo tiempo este anuncio deja claro que los Juegos Ol¨ªmpicos y la participaci¨®n de los deportistas est¨¢ por delante de los intereses pol¨ªticos y lo celebramos".
La decisi¨®n de Estados Unidos tambi¨¦n podr¨ªa tener repercusiones en Canad¨¢, que conoce tambi¨¦n los problemas que denuncia Estados Unidos aunque sin mostrar una postura concreta sobre el boicot: "Canad¨¢ sigue preocupada por las terribles informaciones de la violaci¨®n de los derechos humanos en China. Hemos conocido la decisi¨®n de Estados Unidos y seguiremos discutiendo este tema como nuestros amigos y aliados".
Tambi¨¦n se ha replanteado esta idea Jap¨®n, donde su primer ministro Fumio Kishida anunci¨® que tomar¨¢ una decisi¨®n en funci¨®n de lo mejor para su pa¨ªs: "Tendremos en consideraci¨®n asuntos como los Juegos Ol¨ªmpicos y nuestras relaciones diplom¨¢ticas, y quisiera tomar nuestra decisi¨®n bas¨¢ndome en lo mejor para los intereses de nuestro pa¨ªs".