Baloncesto en silla de ruedas en los Juegos Paral¨ªmpicos: ?a qu¨¦ altura est¨¢ la canasta?
Hay m¨¢s similitudes que diferencias entre el baloncesto a pie y el de silla de ruedas. Prueba de ello es la altura de la canasta en ambas modalidades.

El baloncesto en silla de ruedas o paral¨ªmpico tiene exactamente las mismas reglas que el baloncesto a pie, salvo contadas excepciones. Adem¨¢s, tanto las dimensiones del campo de juego como las de la canasta son las mismas en ambas disciplinas. Muchos creen que las modalidades paral¨ªmpicas son muy diferentes de las tradicionales, pero nada m¨¢s lejos de la realidad.
Dimensiones de la cancha y altura de la canasta
El baloncesto a pie y el paral¨ªmpico comparten las mismas dimensiones del terreno de juego y la altura de las canastas:
- Dimensiones del campo: 28 x 15 metros
- Altura de la canasta: 3,05 metros
Las pocas diferencias
El baloncesto a pie y el de silla de ruedas pueden ser muy parecidos, pero, como es obvio, no son exactamente iguales. ?stas son algunas de las pocas reglas y adaptaciones incluidas en el reglamento de la FIBA que hacen diferente al paral¨ªmpico:
- A cada jugador se le asigna una puntuaci¨®n m¨¦dica en funci¨®n de su discapacidad. La puntuaci¨®n va desde 1 a 4,5, siendo 1 para las m¨¢s graves y 4,5 para las m¨¢s leves. La suma total de los cinco jugadores en pista no podr¨¢ sobrepasar los 14,5 puntos.
- Ninguna parte de la silla, que no sean las ruedas, puede tocar con la pista cuando el jugador tenga la posesi¨®n del bal¨®n. Esto es una infracci¨®n si sucede.
- La silla de ruedas de baloncesto tiene unas medidas m¨¢ximas permitidas: la altura del asiento no ser de m¨¢s de 53 cent¨ªmetros y el di¨¢metro m¨¢ximo de las ruedas es de 66 cent¨ªmetros.
- Los jugadores no pueden levantarse de la silla para ganar ventaja en la lucha por un bal¨®n. Esto es una falta antideportiva.
- Equivalente a la regla de los ¡°pasos¡± del baloncesto de pie: cuando un jugador tiene la posesi¨®n s¨®lo puede dar dos impulsos a su silla (hacia delante o hacia atr¨¢s), sin botar o pasar la pelota. Un tercer impulso ser¨ªa una infracci¨®n.