La 'Guerra Fr¨ªa' del baloncesto en la que perdi¨® Estados Unidos
La 'Guerra Fr¨ªa' del baloncesto en la que perdi¨® Estados Unidos

JUEGOS OL?MPICOS

La 'Guerra Fr¨ªa' del baloncesto en la que perdi¨® Estados Unidos

M¨²nich 1972 trajo un partido de pel¨ªcula. En plena 'Guerra Fr¨ªa', la URSS derrot¨® a Estados Unidos. Unos hablan de milagro, otros de 'robo del siglo'.

Hay partidos que el tiempo no olvida, momentos de una repercusi¨®n ¨²nica que cambian la historia competitiva de un deporte. Eso sucedi¨® en la medianoche del 10 de septiembre de 1972 en los Juegos Ol¨ªmpicos de M¨²nich. La final de baloncesto enfrent¨® a la URSS y a Estados Unidos en plena ¨¦poca de la 'Guerra Fr¨ªa'. El duelo no solo ten¨ªa un significado deportivo. Y lo que ocurri¨® en un ag¨®nico final, que todav¨ªa causa furor en tierras rusas como demuestra el ¨¦xito de la cinta 'Going Vertical' en 2018 basada en los hechos ocurridos en la capital de Baviera, acredita la trascendencia sentimental y pol¨ªtica de aquel partido. En la URSS lo calificaron de milagro; en el pa¨ªs norteamericano hablaron del 'robo del siglo'. ¡°Nos la han metido¡±, dijo Richard Nixon, el presidente de los Estados Unidos. ¡°Ahora s¨¦ que Dios existe¡±, se?al¨® eut¨®rico Leonidas Breznev, el secretario general sovi¨¦tico. Se dice que las medallas de platas de los 12 jugadores de Estados Unidos permanecen hoy en un banco muniqu¨¦s. Nadie las quiere. Son consideradas una verg¨¹enza despu¨¦s de tres segundos imborrables en la memoria del baloncesto. Una historia de pel¨ªcula.

En el baloncesto, como en muchos otros deportes, las cifras son

importantes. En los JJOO de M¨²nich 72 se dieron unas cuantas

ciertamente asombrosas. 63-0 es la primera de ellas. Es el balance

hist¨®rico en JJOO con el que llegaron los EEUU a la cita alemana.

49 es la siguiente. Son el n¨²mero de medallas con las que los sovi¨¦ticos

llegaron a la final y, casualmente, el n¨²mero de a?os que han pasado

desde entonces . Y tres segundos es la ¨²ltima cifra. La que define la

final m¨¢s pol¨¦mica de la historia ol¨ªmpica en un deporte.

Mas all¨¢ de cierta oposici¨®n en alg¨²n partido,

norteamericanos y sovi¨¦ticos superaron la

fase de grupos de forma inmaculada. Cuba

e Italia les acompa?aron hacia semifinales.

Grupo A

Grupo B

PP

Puntos

PP

Puntos

PG

PG

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Estados Unidos

Cuba

Brasil

Checoslovaquia

Espa?a

Australia

Jap¨®n

Egipto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Uni¨®n Sovi¨¦tica

Italia

Yugoslavia

Puerto Rico

Alemania Occ.

Polonia

Filipinas

Senegal

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

Checoslovaquia

Australia

Cuba

Brasil

Egipto

Espa?a

Jap¨®n

66 - 35

81 - 55

67 - 48

61 - 54

96 - 31

72 - 56

99 - 33

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

Senegal

Alemania Occ.

Italia

Polonia

Puerto Rico

Filipinas

Yugoslavia

94 - 52

87 - 63

79 - 66

94 - 64

100 - 87

111 - 80

74 - 67

Puntos a favor

Puntos a favor

542

639

Puntos en contra

Puntos en contra

312

479

Media a favor

Media a favor

77,4

91,2

Media en contra

Media en contra

44,6

68,4

Italia

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

Cuba

38

68

67

61

Los norteamericanos sol¨ªan llevar equipos de jugadores universitarios

para participar en los Juegos Ol¨ªmpicos. Y a M¨²nich acudieron con el

equipo m¨¢s j¨®ven de su historia. Mientras tanto, la Uni¨®n Sovi¨¦tica contaba

con un equipo de estrellas y que llevaban jugando juntos m¨¢s de siete a?os.

Los sovi¨¦ticos alcanzaron la final cuando su delegaci¨®n pose¨ªa 49 medallas.

Hubo rumores de soborno para favorecerlos con el objetivo de conseguir las

50 medallas que permitieran conmemorar as¨ª los 50 a?os del aniversario de

la Uni¨®n Sovi¨¦tica.

Mike

Bantom

2,06 m

Alero

Jim

Brewer

2,06 m

Alero

Tom

Burleson

2,18 m

P¨ªvot

Doug

Collins

1,98 m

Escolta

Aleksandr

Belov

2,01 m

P¨ªvot

Sergei

Belov

1,90 m

Escolta

Aleksandr

Boloshev

2,06 m

Alero

Ivan

Dvorny

2,06 m

P¨ªvot

Kenneth

Davis

1,80 m

Base

James

Forbes

2,03 m

Alero

Tom

Henderson

1,91 m

Escolta

Dwight

Jones

2,08 m

Ala p¨ªvot

Ivan

Edeshko

1,96 m

Escolta

Mikheil

Korkia

1,98 m

Base-Escolta

Sergei

Kovalenko

2,16 m

P¨ªvot

Modestas

Paulauskas

1,93 m

Alero

Robert

Jones

2,06 m

Alero

Kevin

Joyce

1,91 m

Base

Tom

McMillen

2,11 m

Ala p¨ªvot

Ed

Ratleff

1,98 m

Escolta

Anatoli

Polivoda

2,01 m

Alero

Zurab

Sakandelidze

1,85 m

Base-Escolta

Gennadi

Volnov

2,01 m

Alero

Alzhan

Zharmukhamedov

2,07 m

P¨ªvot

Cuando llegaron a M¨²nich,

los jugadores universitarios

acumulaban s¨®lo siete partidos

internacionales entre sus cinco

jugadores titulares.

El quinteto titular de la Uni¨®n

Sovi¨¦tica sumaba 739 partidos

internacionales antes de

comenzar los Juegos Ol¨ªmpicos.

Fue un partido que dominaron los sovi¨¦ticos y remontaron los

americanos hasta el estallido final. Cuando quedaban siete

segundos, Estados Unidos perd¨ªa 48-49. Doug Collins (el mismo

que despu¨¦s ser¨ªa entrenador de Michael Jordan) rob¨® un pase

de Aleksander Belov y se fue a canasta, pero Zurab Sakandelidze

lo detuvo con una dur¨ªsima falta.

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

1

2

Quedaban tres segundos para el final del partido cuando Collins fue a la l¨ªnea de tiros libres. En medio de un ruido ensordecedor,

el norteamericano anot¨® los dos lanzamientos y puso a Estados Unidos arriba por 50 a 49. Y empez¨® as¨ª la leyenda de los tres segundos.

Los sovi¨¦ticos sacaron de fondo, pero no llegaron ni a mitad de cancha

cuando el partido finaliz¨®. Los americanos empezaron a festejar y los

sovi¨¦ticos protestaron. Seg¨²n los relatos, V¨ªctor Kondrashin, su entrenador,

habr¨ªa pedido tiempo muerto antes que sus jugadores sacaran de debajo

de canasta, pero desde la mesa de control no lo escucharon a tiempo.

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

3

4

En las im¨¢genes se alcanza a ver como el entrenador sovi¨¦tico corre hacia la mesa de control antes de que se inicie la jugada. En la

mesa no habr¨ªan escuchado a tiempo a Kondrashin debido al griterio, por lo que los ¨¢rbitros decidideron repetir los tres segundos.

Despu¨¦s del tiempo muerto, los sovi¨¦ticos sacaron de fondo,

pero cuando se dio el primer pase son¨® la bocina de final de

partido producto de un error de la mesa de control. El publico

invadi¨® la cancha en la locura del festejo abraz¨¢ndose con los

jugadores norteamericanos.

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

5

6

Esta vez los americanos celebraron por todo lo alto, pero los jueces volvieron a dirigirse a la mesa de control y a instancias de

Williams Jones (Secretario de la FIBA) decidieron repetir la jugada. Los americanos protestaron pero el reloj volvi¨® a los tres segundos.

La URSS eligi¨® hacer un saque en largo. El pase de Ivan Edeshko

lleg¨® hasta la misma zona de anotaci¨®n norteamericana donde

estaban Alexander Belov y dos jugadores estadounidenses.

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

7

8

Alexander Belov salt¨® junto a los dos rivales y de forma incre¨ªble consigui¨® hacerse con el bal¨®n en el aire. Belov anot¨® solo

bajo la canasta (algunos dicen que hizo pasos) y dio a la Uni¨®n Sovi¨¦tica una medalla de oro hist¨®rica

En el baloncesto, como en muchos otros deportes, las cifras son

importantes. En los JJOO de M¨²nich 72 se dieron unas cuantas

ciertamente asombrosas. 63-0 es la primera de ellas. Es el balance

hist¨®rico en JJOO con el que llegaron los EEUU a la cita alemana.

49 es la siguiente. Son el n¨²mero de medallas con las que los sovi¨¦ticos

llegaron a la final y, casualmente, el n¨²mero de a?os que han pasado

desde entonces . Y tres segundos es la ¨²ltima cifra. La que define la

final m¨¢s pol¨¦mica de la historia ol¨ªmpica en un deporte.

Mas all¨¢ de cierta oposici¨®n en alg¨²n partido,

norteamericanos y sovi¨¦ticos superaron la

fase de grupos de forma inmaculada. Cuba

e Italia les acompa?aron hacia semifinales.

Grupo A

Grupo B

PP

Puntos

PP

Puntos

PG

PG

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Estados Unidos

Cuba

Brasil

Checoslovaquia

Espa?a

Australia

Jap¨®n

Egipto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Uni¨®n Sovi¨¦tica

Italia

Yugoslavia

Puerto Rico

Alemania Occ.

Polonia

Filipinas

Senegal

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

Checoslovaquia

Australia

Cuba

Brasil

Egipto

Espa?a

Jap¨®n

66 - 35

81 - 55

67 - 48

61 - 54

96 - 31

72 - 56

99 - 33

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

vs.

Senegal

Alemania Occ.

Italia

Polonia

Puerto Rico

Filipinas

Yugoslavia

94 - 52

87 - 63

79 - 66

94 - 64

100 - 87

111 - 80

74 - 67

Puntos a favor

Puntos a favor

542

639

Puntos en contra

Puntos en contra

312

479

Media a favor

Media a favor

77,4

91,2

Media en contra

Media en contra

44,6

68,4

Italia

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

Cuba

38

68

67

61

Los norteamericanos sol¨ªan llevar equipos de jugadores universitarios

para participar en los Juegos Ol¨ªmpicos. Y a M¨²nich acudieron con el

equipo m¨¢s j¨®ven de su historia. Mientras tanto, la Uni¨®n Sovi¨¦tica contaba

con un equipo de estrellas y que llevaban jugando juntos m¨¢s de siete a?os.

Los sovi¨¦ticos alcanzaron la final cuando su delegaci¨®n pose¨ªa 49 medallas.

Hubo rumores de soborno para favorecerlos con el objetivo de conseguir las

50 medallas que permitieran conmemorar as¨ª los 50 a?os del aniversario de

la Uni¨®n Sovi¨¦tica.

Mike

Bantom

2,06 m

Alero

Jim

Brewer

2,06 m

Alero

Tom

Burleson

2,18 m

P¨ªvot

Doug

Collins

1,98 m

Escolta

Aleksandr

Belov

2,01 m

P¨ªvot

Sergei

Belov

1,90 m

Escolta

Aleksandr

Boloshev

2,06 m

Alero

Ivan

Dvorny

2,06 m

P¨ªvot

Kenneth

Davis

1,80 m

Base

James

Forbes

2,03 m

Alero

Tom

Henderson

1,91 m

Escolta

Dwight

Jones

2,08 m

Ala p¨ªvot

Ivan

Edeshko

1,96 m

Escolta

Mikheil

Korkia

1,98 m

Base-Escolta

Sergei

Kovalenko

2,16 m

P¨ªvot

Modestas

Paulauskas

1,93 m

Alero

Robert

Jones

2,06 m

Alero

Kevin

Joyce

1,91 m

Base

Tom

McMillen

2,11 m

Ala p¨ªvot

Ed

Ratleff

1,98 m

Escolta

Anatoli

Polivoda

2,01 m

Alero

Zurab

Sakandelidze

1,85 m

Base-Escolta

Gennadi

Volnov

2,01 m

Alero

Alzhan

Zharmukhamedov

2,07 m

P¨ªvot

Cuando llegaron a M¨²nich,

los jugadores universitarios

acumulaban s¨®lo siete partidos

internacionales entre sus cinco

jugadores titulares.

El quinteto titular de la Uni¨®n

Sovi¨¦tica sumaba 739 partidos

internacionales antes de

comenzar los Juegos Ol¨ªmpicos.

Fue un partido que dominaron los sovi¨¦ticos y remontaron los

americanos hasta el estallido final. Cuando quedaban siete

segundos, Estados Unidos perd¨ªa 48-49. Doug Collins (el mismo

que despu¨¦s ser¨ªa entrenador de Michael Jordan) rob¨® un pase

de Aleksander Belov y se fue a canasta, pero Zurab Sakandelidze

lo detuvo con una dur¨ªsima falta.

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

1

2

Quedaban tres segundos para el final del partido cuando Collins fue a la l¨ªnea de tiros libres. En medio de un ruido ensordecedor,

el norteamericano anot¨® los dos lanzamientos y puso a Estados Unidos arriba por 50 a 49. Y empez¨® as¨ª la leyenda de los tres segundos.

Los sovi¨¦ticos sacaron de fondo, pero no llegaron ni a mitad de cancha

cuando el partido finaliz¨®. Los americanos empezaron a festejar y los

sovi¨¦ticos protestaron. Seg¨²n los relatos, V¨ªctor Kondrashin, su entrenador,

habr¨ªa pedido tiempo muerto antes que sus jugadores sacaran de debajo

de canasta, pero desde la mesa de control no lo escucharon a tiempo.

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

3

4

En las im¨¢genes se alcanza a ver como el entrenador sovi¨¦tico corre hacia la mesa de control antes de que se inicie la jugada. En la

mesa no habr¨ªan escuchado a tiempo a Kondrashin debido al griterio, por lo que los ¨¢rbitros decidideron repetir los tres segundos.

Despu¨¦s del tiempo muerto, los sovi¨¦ticos sacaron de fondo,

pero cuando se dio el primer pase son¨® la bocina de final de

partido producto de un error de la mesa de control. El publico

invadi¨® la cancha en la locura del festejo abraz¨¢ndose con los

jugadores norteamericanos.

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

5

6

Esta vez los americanos celebraron por todo lo alto, pero los jueces volvieron a dirigirse a la mesa de control y a instancias de

Williams Jones (Secretario de la FIBA) decidieron repetir la jugada. Los americanos protestaron pero el reloj volvi¨® a los tres segundos.

La URSS eligi¨® hacer un saque en largo. El pase de Ivan Edeshko

lleg¨® hasta la misma zona de anotaci¨®n norteamericana donde

estaban Alexander Belov y dos jugadores estadounidenses.

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

7

8

Alexander Belov salt¨® junto a los dos rivales y de forma incre¨ªble consigui¨® hacerse con el bal¨®n en el aire. Belov anot¨® solo

bajo la canasta (algunos dicen que hizo pasos) y dio a la Uni¨®n Sovi¨¦tica una medalla de oro hist¨®rica

En el baloncesto, como en muchos otros deportes,

las cifras son importantes. En los JJOO de

M¨²nich 72 se dieron unas cuantas ciertamente

asombrosas. 63-0 es la primera de ellas. Es el

balance hist¨®rico en JJOO con el que llegaron los

EEUU a la cita alemana. 49 es la siguiente. Son el

n¨²mero de medallas con las que los sovi¨¦ticos

llegaron a la final y, casualmente, el n¨²mero de

a?os que han pasado desde entonces . Y tres

segundos es la ¨²ltima cifra. La que define la

final m¨¢s pol¨¦mica de la historia ol¨ªmpica en

un deporte.

Mas all¨¢ de cierta oposici¨®n en alg¨²n partido,

norteamericanos y sovi¨¦ticos superaron la

fase de grupos de forma inmaculada. Cuba

e Italia les acompa?aron hacia semifinales.

Grupo A

PP

Puntos

PG

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Estados Unidos

Cuba

Brasil

Checoslovaquia

Espa?a

Australia

Jap¨®n

Egipto

542

Puntos a favor

Puntos en contra

312

Media a favor

77,4

Media en contra

44,6

Grupo B

PP

Puntos

PG

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Uni¨®n Sovi¨¦tica

Italia

Yugoslavia

Puerto Rico

Alemania Occ.

Polonia

Filipinas

Senegal

639

Puntos a favor

Puntos en contra

479

Media a favor

91,2

Media en contra

68,4

Italia

EE UU

URSS

Cuba

38

68

67

61

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

Fue un partido que dominaron los sovi¨¦ticos y

remontaron los americanos hasta el estallido final.

Cuando quedaban siete segundos, EE UU perd¨ªa

48-49. Doug Collins (el mismo que despu¨¦s ser¨ªa

entrenador de Michael Jordan) rob¨® un pase de

Aleksander Belov y se fue a canasta, pero Zurab

Sakandelidze lo detuvo con una dur¨ªsima falta.

1

2

Quedaban tres segundos para el final del partido

cuando Collins fue a la l¨ªnea de tiros libres. En

medio de un ruido ensordecedor, el norteamericano

anot¨® los dos lanzamientos y puso a EE UU arriba

por 50 a 49. Y empez¨® as¨ª la leyenda de los tres

segundos.

Los sovi¨¦ticos sacaron de fondo, pero no llegaron

ni a mitad de cancha cuando el partido finaliz¨®.

Los americanos empezaron a festejar y los

sovi¨¦ticos protestaron. Seg¨²n los relatos, V¨ªctor

Kondrashin, su entrenador, habr¨ªa pedido tiempo

muerto antes que sus jugadores sacaran de debajo

de canasta, pero desde la mesa de control no lo

escucharon a tiempo.

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

3

4

Esta vez los americanos celebraron por todo lo

alto, pero los jueces volvieron a dirigirse a la mesa

de control y a instancias de Williams Jones

(Secretario de la FIBA) decidieron repetir la jugada.

Los americanos protestaron pero el reloj volvi¨® a

los tres segundos.

Despu¨¦s del tiempo muerto, los sovi¨¦ticos sacaron

de fondo, pero cuando se dio el primer pase son¨®

la bocina de final de partido producto de un error

de la mesa de control. El publico invadi¨® la cancha

en la locura del festejo abraz¨¢ndose con los

jugadores norteamericanos.

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

5

6

Esta vez los americanos celebraron por todo lo

alto, pero los jueces volvieron a dirigirse a la mesa

de control y a instancias de Williams Jones

(Secretario de la FIBA) decidieron repetir la jugada.

Los americanos protestaron pero el reloj volvi¨® a

los tres segundos.

La URSS eligi¨® hacer un saque en largo. El pase

de Ivan Edeshko lleg¨® hasta la misma zona de

anotaci¨®n norteamericana donde estaban

Alexander Belov y dos jugadores estadounidenses.

Estados Unidos

Uni¨®n Sovi¨¦tica

7

8

Alexander Belov salt¨® junto a los dos rivales y de

forma incre¨ªble consigui¨® hacerse con el bal¨®n en

el aire. Belov anot¨® solo bajo la canasta (algunos

dicen que hizo pasos) y dio a la Uni¨®n Sovi¨¦tica

una medalla de oro hist¨®rica

El reclamo de Estados Unidos oblig¨® a la formaci¨®n de una

comisi¨®n para dar validez o no la victoria. Se impuso el s¨ª

por tres votos a dos. Estos fueron los miembros de la comisi¨®n:

Cuba

Polonia

Hungr¨ªa

Italia

Puerto Rico

Fueron muchos los nombres de aquel hist¨®rico partido (jugadores,

entrenadores, ¨¢rbitros...), pero quiz¨¢ estos cuatro figuran como el

recuerdo m¨¢s fuerte de una final ¨²nica.

S. Belov

A. Belov

Doug Collins

Renato William Jones

La gran estrella

sovi¨¦tica y figura

de los Juegos y

de la final.

Anot¨® la ¨²ltima

y m¨ªtica canasta

a falta de tres

segundos.

Sus dos tiros libres

fueron la ¨²ltima vez

que EE UU estuvo al

frente en el partido.

Secretario de la

FIBA. Su intervenci¨®n

fue clave para repetir

la ¨²ltima jugada.

El enfado americano fue tan grande que no s¨®lo se negaron a asistir a

la entrega de medallas, sino que ninguno las ha vuelto a reclamar.

Cuarenta y nueve a?os despu¨¦s, todav¨ªa est¨¢n a tres segundos del oro.

Gr¨¢fico

F. Robato

Fuente: FIBA/ESPN/usab.com/NYTimes/

LaVanguardia/Getty/Elaboraci¨®n propia.

El reclamo de Estados Unidos oblig¨® a la formaci¨®n de una

comisi¨®n para dar validez o no la victoria. Se impuso el s¨ª

por tres votos a dos. Estos fueron los miembros de la comisi¨®n:

Cuba

Polonia

Hungr¨ªa

Italia

Puerto Rico

Fueron muchos los nombres de aquel hist¨®rico partido (jugadores,

entrenadores, ¨¢rbitros...), pero quiz¨¢ estos cuatro figuran como el

recuerdo m¨¢s fuerte de una final ¨²nica.

S. Belov

A. Belov

Doug Collins

Renato William Jones

La gran estrella

sovi¨¦tica y figura

de los Juegos y

de la final.

Anot¨® la ¨²ltima

y m¨ªtica canasta

a falta de tres

segundos.

Sus dos tiros libres

fueron la ¨²ltima vez

que EE UU estuvo al

frente en el partido.

Secretario de la

FIBA. Su intervenci¨®n

fue clave para repetir

la ¨²ltima jugada.

El enfado americano fue tan grande que no s¨®lo se negaron a asistir a

la entrega de medallas, sino que ninguno las ha vuelto a reclamar.

Cuarenta y nueve a?os despu¨¦s, todav¨ªa est¨¢n a tres segundos del oro.

Gr¨¢fico

F. Robato

Fuente: FIBA/ESPN/usab.com/NYTimes/

LaVanguardia/Getty/Elaboraci¨®n propia.

El reclamo de Estados Unidos oblig¨® a la

formaci¨®n de una comisi¨®n para dar validez o no

la victoria. Se impuso el s¨ª por tres votos a dos.

Estos fueron los miembros de la comisi¨®n:

Cuba

Polonia

Hungr¨ªa

Italia

Puerto Rico

Fueron muchos los nombres de aquel hist¨®rico

partido (jugadores, entrenadores, ¨¢rbitros...),

pero quiz¨¢ estos cuatro figuran como el

recuerdo m¨¢s fuerte de una final ¨²nica.

S. Belov

A. Belov

La gran estrella

sovi¨¦tica y figura

de los Juegos y

de la final.

Anot¨® la ¨²ltima

y m¨ªtica canasta

a falta de tres

segundos.

Doug Collins

Renato William Jones

Sus dos tiros libres

fueron la ¨²ltima vez

que EE UU estuvo al

frente en el partido.

Secretario de la

FIBA. Su intervenci¨®n

fue clave para repetir

la ¨²ltima jugada.

El enfado americano fue tan grande que no s¨®lo

se negaron a asistir a la entrega de medallas, sino

que ninguno las ha vuelto a reclamar.

Cuarenta y nueve a?os despu¨¦s, todav¨ªa est¨¢n

a tres segundos del oro.

Gr¨¢fico

F. Robato

Fuente: FIBA/ESPN/usab.com/NYTimes/

LaVanguardia/Getty/Elaboraci¨®n propia.

Back to top
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top