De Barcelona 92 a Tokio 2020: las medallas de Colombia en atletismo
Anthony Zambrano escribi¨® una nueva p¨¢gina en la historia del pa¨ªs en Ol¨ªmpicos. Ximena Restrepo y Caterine Ibarguen las otras medallistas en atletismo.
Se dice que desde el siglo XX el atletismo empez¨® a tener protagonismo en Colombia, sin embargo, los primeros precursores habr¨ªan sido los ind¨ªgenas en la ¨¦poca precolombina. Los chibchas fueron los encargados de incluir varias actividades, una de ellas la competencia de ser el m¨¢s r¨¢pido, algo que daba prestigio religioso y social.
Poco a poco se dio la evoluci¨®n del atletismo en Colombia. En 1913 se cre¨® la primera competencia callejera que se realiz¨® en las calles de Bogot¨¢. Despu¨¦s pas¨® a ser m¨¢s profesional y en 1934 se cre¨® el primer comit¨¦ de atletismo, algo que motiv¨® que luego de dos a?os se creara el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Colombiano.
Los inicios fueron dif¨ªciles, pero con el tiempo los atletas colombianos empezaron a tener protagonismo en eventos importantes del atletismo hasta llegar a los Juegos Ol¨ªmpicos. Jos¨¦ Domingo ¡®El Perro¡¯ S¨¢nchez fue uno de los primeros en participar en las justas, lo hizo en Berl¨ªn 1936.
Tiempo despu¨¦s aparecieron otras leyendas como Norfalia Carabal¨ª, Ximena Restrepo y Caterine Ibarg¨¹en, las dos ¨²ltimas medallistas ol¨ªmpicas.
Barcelona 92, testigo de Ximena Restrepo, primera mujer medallista
Cuando cruz¨® la meta no dio se?ales de alegr¨ªa, pues pens¨® que hab¨ªa llegado en el cuarto lugar, levant¨® la mirada y vio en la pantalla que era medalla de bronce. Felicidad y orgullo para todo un pa¨ªs que no la pasaba bien.
"Yo me acuerdo que pas¨¦ la l¨ªnea y yo no sab¨ªa si hab¨ªa quedado tercera o cuarta, porque la rusa lleg¨® muy cerquita. Recuerdo que estaba muy cansada, mirando la pantalla esperando la repetici¨®n para ver de qu¨¦ hab¨ªa quedado, y cuando vi que hab¨ªa quedado de tercera fue como un alivio, m¨¢s que felicidad. Fue muy raro porque no me puse tan contenta, sino que sent¨ª un alivio por haber logrado lo que yo quer¨ªa", record¨® en Radio Nacional de Colombia.
Caterine Ibarg¨¹en de plata y oro
La colombiana se convirti¨® en leyenda mundial del atletismo por su medalla de plata en Londres 2012 y su oro en R¨ªo 2016 en salto triple. Se convirti¨® la inspiraci¨®n de la nueva generaci¨®n y es la ¨²nica deportista que ha hecho que suene el himno de Colombia en un estadio Ol¨ªmpico. Su ciclo ol¨ªmpico termin¨®, pero su legado ha sido muy importante para el deporte colombiano.
Anthony Zambrano, en el club de las medallas
El colombiano logr¨® medalla de plata en Tokio, tras una gran actuaci¨®n en la ronda de clasificaci¨®n, semifinales y final. En las semis realiz¨® r¨¦cord sudamericano lo que lo llev¨® a ser el mejor de la regi¨®n. Sus remates siempre han sido su principal fortaleza y los que lo ayudaron a colgarse su primera presea en unos Juegos Ol¨ªmpicos, algo con lo que so?¨® siempre y por lo que se sacrific¨®.
Debut¨® en Tokio en la prueba de 400 metros y volvi¨® a mostrar que es uno de los m¨¢s fuertes de la modalidad. Al corredor de 24 a?os le encanta ganar y por eso Par¨ªs 2024 ser¨¢ su pr¨®ximo objetivo.