Historia de la gimnasia r¨ªtmica en los Juegos Ol¨ªmpicos: medallero, palmar¨¦s y ganadores
La gimnasia r¨ªtmica es una de las tres disciplinas de la gimnasia. A lo largo de los a?os, Rusia se ha coronado como el dominante de la disciplia. Conoce el palmar¨¦s de la competici¨®n
La gimnasia r¨ªtmica es una de las tres disciplinas de la gimnasia junto con la art¨ªstica y gimnasia en trampol¨ªn. La disciplina es una bella combinaci¨®n de movimientos expresivos y acrob¨¢ticos con la ayuda de diversos aparatos como los aros, una pelota, unas mazas o, la m¨¢s conocida, una cinta. En 1981 el COI aprob¨® esta disciplina como ol¨ªmpica y su primera aparici¨®n en unos Juegos Ol¨ªmpicos fue en Los ?ngeles 1984.
Gimnasia r¨ªtmica
El deporte combina diversas ramas del baile y la danza, como el ballet, para unirlo la gimnasia, en las que se acompa?an las coreograf¨ªas al ritmo de un comp¨¢s para mantener un ritmo en sus movimientos para encontrar la armon¨ªa, la gracia y la belleza. Este deporte solo est¨¢ representado por mujeres, habiendo tambi¨¦n una secci¨®n masculina, pero esta no es disciplina ol¨ªmpica.
Esta disciplina tiene dos categor¨ªas: general individual femenina y general por equipos femenino. Los ejercicios se realizan sobre una alfombra con unas dimensiones de 13 por 13 metros. Las atletas deben ser uno con el objeto de la prueba correspondiente, como por ejemplo, moviendo sus mu?ecas de manera constante para formar espirales que fluyan con las cintas de seis metros de longitud. Para la competici¨®n de aro este se puede lanzar en el aire para atraparlo o para hacerlo girar sobre el cuerpo o el suelo. Para la competici¨®n de pelota de goma, se busca una concordancia con los movimientos para lograr fluidez y gracia, pudiendo hacer rodar la pelota por los brazos o la espalda. Para la secci¨®n de mazas, de 40 a 50 cm de largo y 150 g de peso, la precisi¨®n y la coordinaci¨®n son esenciales, llegando a penalizarse la ca¨ªda de alguna de estas.
Las atletas de los pa¨ªses europeos son las principales potencias de este deporte. Si se tiene que destacar a uno entre todos, Rusia (antes la URSS) ocupar¨ªa la pole de la competici¨®n al haberse llevado cinco oros en la modalidad individual en los ¨²ltimos cinco Juegos Ol¨ªmpicos. Le seguir¨ªan Bielorrusia, Bulgaria y Ucrania.
A continuaci¨®n se mostrar¨¢n los diferentes medallistas en las anteriores ediciones de los Juegos Ol¨ªmpicos