JUEGOS OL?MPICOS | ATLETISMO
'Bombazos' de oro
Ryan Crouser, estadounidense de 28 a?os, se llev¨® la final de peso con r¨¦cord ol¨ªmpico (23,30). En todos los lanzamientos de su serie habr¨ªa hecho dicho tope. Plata, Kovacs.

Un cowboy en Tokio. Ryan Crouser gan¨® el oro ol¨ªmpico de peso. Un t¨ªtulo esperado, pero no por eso menos impresionante. El de Portland es uno de los atletas del momento. A sus 28 a?os ha alcanzado lo excepcional. En junio hizo un brutal r¨¦cord mundial de 23.37, pero es que en el National Stadium de Tokio, sobre las 12:00 de la ma?ana y calor abrasador, se marc¨® una plusmarca ol¨ªmpica con 23,30. Uno de esos deportistas que llevan su disciplina a otra dimensi¨®n.
Y no es s¨®lo el 23,30. Lo fue el concurso completo de Crouser, que gana su segundo oro ol¨ªmpico consecutivo: 22,83, 22,93, 22,86, 22,74, 22,54 y 23,30. Con cinco de sus lanzamientos el estadounidense habr¨ªa sido oro. La plata se la reserv¨® Joe Kovacs, su compatriota que lleg¨® a 22,65. Una barbaridad, pero la t¨¦cnica giratoria y los m¨¦todos de entrenamiento han revolucionado el peso moderno. El bronce fue para el neozeland¨¦s Walsh (22,47), ese prodigioso lanzador que sub¨ªa a las redes sus v¨ªdeos desde que era joven. El podio fue exactamente que el de R¨ªo 2016, s¨®lo que el nivel mucho m¨¢s elevado.
Otro dato que deja latente el impacto de Crouser es que en sus seis lanzamientos habr¨ªa batido su r¨¦cord ol¨ªmpico que hab¨ªa dejado en 22,52 en los Juegos de Brasil. Esta versi¨®n 2.0 es la del mejor arrojador del artefacto, de 7,260 kilos, de todos los tiempos.
"Mi mentalidad era muy buena al entrar. Sab¨ªamos que era una competici¨®n larga y que har¨ªa calor. La clave era conseguir un buen lanzamiento temprano. Logr¨¦ hacer eso. Hab¨ªa solidificado la victoria al final, as¨ª que me puse un poco m¨¢s agresivo y busqu¨¦ el gran lanzamiento¡±, explicaba Crouser, alt¨ªsimo, de 2,01 y 140 kilos.

Cambio de entrenador, cambio de h¨¢bitos
Al ganar, se puso su sombrero de cowboy y sac¨® un cartel Crouser. ¡°Va por ti, abuelo, somos campeones ol¨ªmpicos de 2020¡±. Una de las claves de la mejora de Crouser ha sido pasar a entrenarse con Mario Sategna, con el que se fue a Fayeteville (Arkansas). ¡°All¨ª consegu¨ª una disciplina de trabajo, aprend¨ª a comer bien, tener buena dieta, gan¨¦ conocimientos t¨¦cnicos¡ y estoy muy satisfecho con mi peso¡±, reflexionaba Crouser, graduado en finanzas, sobre su gran cambio.
Con 28 a?os, Crouser promete estar en Par¨ªs 2024. De R¨ªo a Tokio, en cinco a?os, la progresi¨®n del lanzador de Oreg¨®n fue brutal, acab¨® con el hist¨®rico r¨¦cord de Randy Barnes, que databa de hace 31 a?os (23,13). ?Qu¨¦ puede suceder en tres temporadas? ?Los 24 metros? La bola de Crouser est¨¢ en ¨®rbita. Un cowboy en Tokio.