JUEGOS OL?MPICOS
El skate le regala al mundo la mejor imagen de Tokio y un podio de 13, 16 y 19 a?os
El Aomi Park fue testigo de una final hist¨®rica e improbable en otros Juegos. Un deporte que aterriz¨® en Tokio con dudas, y se empieza a despedir fortalecido.

El Aomi Park es una fiesta. Un mundo distinto a lo que se vive a las otras sedes de los Juegos. Ah¨ª se pelean medallas, pero al ritmo de un gui¨®n telesivivo: hay un DJ, m¨²sica, un presentador con voz juvenil relatando cada secuencia. Las competidoras saltan a la pista con las canciones de moda, se sienten c¨®modas frente a las c¨¢maras. La mayor¨ªa ya es una estrella en redes sociales, aunque casi ninguna tenga edad para conducir.
El skateboarding salt¨® al mundo en Tokio con una imagen ic¨®nica: un podio compuesto por Momiji Nishiya (13 a?os), Raysa Leal (13 a?os) y Nakayama (16). Hoy el relevo lo tomaron en el park Sakura Yosomuzi (19 a?os), Kokoka Hiraki (12 a?os) y Sky Brown (13 a?os). Ni?as que vuelan, saltan al vac¨ªo, se despegan del suelo como si no pesaran nada.
Tambi¨¦n son historia. La versi¨®n moderna de los deportistas extremadamente j¨®venes que han llenado los libros de los Juegos. Sky Brown tiene 13 a?os y se convirti¨® en la representante de Gran Breta?a m¨¢s joven en unos Juegos Ol¨ªmpicos desde Amsterdam 1928. Ella es el presente y futuro de la disciplina. El legendario Tony Hawk la describi¨® como un 'unicornio' destinado a ser la mejor, independiente del g¨¦nero.

Y ah¨ª est¨¢ en la pista. Se luce con una perfomance total, que s¨®lo es superada en una decisi¨®n discutida por las japonesas Yosomuzi y Hiraki. Gana el bronce, no le importa. Las tres terminan la competencia emocionadas, sonr¨ªen, se abrazan con el resto de las finalistas. "Somos casi todas amigas", dice la chilena Josefina Tapia, eliminada en la fase clasificatoria.?
La imagen de la celebraci¨®n es una de las m¨¢s significativas que han dado estas Juegos. Quiz¨¢s en esa postal est¨¢ el mejor respaldo de aquellos que apostaron por ingresar esta disciplina al cronograma ol¨ªmpico ante las mirada discriminatoria de los que no quer¨ªan cambiar el modelo.?
Luego, en la sala de prensa, su fiesta sigue. Sonr¨ªen en todo momento, nunca pierden la inocencia. "Me encanta competir y compartir este momento con mis mejores amigas", dice Brown. "Estoy muy feliz, esto ha sido un sue?o. No creo que la medalla nos cambie a ninguna de nosotras".