Obligada a irse de Tokio y con miedo a volver a casa
La atleta Krystsina Tsimanouskaya tiene miedo de volver tras criticar a su comit¨¦ ol¨ªmpico nacional, dirigido por el hijo del presidente del pa¨ªs.
La atleta ol¨ªmpica bielorrusa Krystsina Tsimanouskaya ha denunciado que las autoridades de su pa¨ªs la est¨¢n obligando a abandonar Jap¨®n contra su voluntad y tiene miedo de acabar en la c¨¢rcel tras criticar a su propio comit¨¦ ol¨ªmpico, que dirige el hijo del presidente del pa¨ªs, seg¨²n ha alertado la propia deportista en en las redes sociales. "Pido ayuda al Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional. Est¨¢n tratando de sacarme del pa¨ªs sin mi permiso y le estoy pidiendo al COI que se involucre. No es solo una atleta a la que el r¨¦gimen intent¨® secuestrar y llevar por la fuerza de Tokio a Bielorrusia. Kristina Tsimanouskaya es la prueba de que cualquier atleta bielorruso enviado a los Juegos Ol¨ªmpicos puede convertirse en reh¨¦n si tiene el coraje de hablar", de acuerdo con su cuenta en Telegram, verificada por la cadena BBC. Poco despu¨¦s, el COI ha tomado nota de la petici¨®n de la atleta y confirmando que ya est¨¢ estudiando la situaci¨®n con las autoridades pertinentes.
Hay que recordar que el presidente de este comit¨¦ es Viktor Lukashenko, hijo del presidente del pais, Aleksandr Lukashenko, y que ambos fueron sancionados en diciembre por el COI y se les ha prohibido asistir a Tokio 2020 durante una investigaci¨®n sobre las denuncias de discriminaci¨®n pol¨ªtica contra los atletas.
El mandatario bielorruso est¨¢ acusado de manipular las ¨²ltimas elecciones presidenciales y de emplear t¨¢cticas autoritarias para silenciar a sus disidentes. Meses despu¨¦s de las elecciones, m¨¢s de 1.500 atletas bielorrusos publicaron una carta abierta en la que exig¨ªan la convocatoria de nuevas elecciones y el final inmediato de la represi¨®n policial contra la oposici¨®n, que por aqu¨¦l entonces ya llevaba semanas organizando protestas callejeras contra la victoria de Lukashenko, que la Uni¨®n Europea se ha negado a reconocer.
De hecho, el COI anunci¨® en marzo de este a?o la decisi¨®n de no reconocer la elecci¨®n de Viktor Lukashenko al frente del comit¨¦ bielorruso y de mantener la exclusi¨®n de diciembre a todos los eventos relacionados con la organizaci¨®n.
Cr¨ªticas al comit¨¦
La corredora de 200 metros hab¨ªa expresado previamente sus cr¨ªticas contra el comit¨¦ bielorruso por obligarla a correr en un evento de relevos con poca anticipaci¨®n. El equipo ol¨ªmpico de Bielorrusia anunci¨® m¨¢s tarde que la hab¨ªan retirado de la competici¨®n debido a su "estado emocional y psicol¨®gico".
La atleta, seg¨²n el periodista bielorruso Tadeusz Giczan, habr¨ªa comenzado los tr¨¢mites para pedir asilo en Europa, pero esta informaci¨®n no ha podido ser confirmada de manera independiente. La atleta ha abandonado la comisar¨ªa del aeropuerto en torno a las 01.15, hora local, y ahora estar¨ªa en un "lugar seguro".
En una entrevista previa con la cadena de radio bielorrusa ERB, la atleta confirm¨® con un rotundo "s¨ª" que ten¨ªa miedo a regresar a Bielorrusia, donde denunci¨® que hab¨ªa sido objeto de numerosas amenazas tras sus cr¨ªticas a al comit¨¦ ol¨ªmpico nacional. "No tengo miedo de que me echen de la selecci¨®n nacional, temo que en Bielorrusia me puedan encarcelar. Los funcionarios dicen que la orden de deshacerse de m¨ª vino de arriba", indic¨® al medio Tribuna.
El COI asegura que se encuentra "a salvo"
El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) ha asegurado este lunes que la atleta ol¨ªmpica bielorrusa Krystsina Tsimanouskaya se encuentra "segura y a salvo" y ha pasado la noche en un hotel del aeropuerto de Haneda, en Tokio.
El portavoz del COI, Mark Adams, ha informado de que el comit¨¦ ha podido hablar con la atleta, quien este domingo denunci¨® que las autoridades de su pa¨ªs la estaban obligando a abandonar Jap¨®n contra su voluntad y manifest¨® su miedo de acabar en la c¨¢rcel tras criticar a propio comit¨¦ ol¨ªmpico, que dirige el hijo del presidente del pa¨ªs. Adams ha dicho que Tsimanouskaya, de 24 a?os, est¨¢ en un "entorno seguro" y siendo atendida por autoridades japonesas, as¨ª como por personal de la ONU, seg¨²n informa BBC.
Asimismo, el portavoz ha indicado que el COI ha pedido al Comit¨¦ Ol¨ªmpico de Bielorrusia un informe sobre el asunto y ha avanzado que parec¨ªa que la atleta formaba parte de un grupo de bielorrusos que part¨ªa como de costumbre de Tokio, pero ha aseverado que la situaci¨®n no estaba clara.
Polonia ofrece asilo y Bielorrusia est¨¢ atenta
Polonia ofreci¨® un visado humanitario a Tsimanouskaya. El viceministro de Exteriores polaco Marcin Przydacz public¨® en sus redes sociales que "Polonia est¨¢ preparada para ayudar" a la deportista y asegur¨® que "se le ha ofrecido un visado humanitario y es libre para continuar su carrera deportiva en Polonia si as¨ª lo desea". Seg¨²n cifras de la Oficina de Extranjer¨ªa polaca, las 282 peticiones de asilo pol¨ªtico recibidas en lo que va de a?o por parte de ciudadanos de Bielorrusia han sido aceptadas por Varsovia y el gobierno polaco mantiene un programa de protecci¨®n legal y ayuda econ¨®mica a inmigrantes provenientes de ese pa¨ªs.
Mientras, el Comit¨¦ Ol¨ªmpico de Bielorrusia (COB) asegur¨® hoy que sigue "de cerca" el caso de la atleta Krystina Tsimanouskaya, refugiada en Tokio tras denunciar un intento de obligarla a regresar a Minsk, mientras la oposici¨®n del pa¨ªs compar¨® su situaci¨®n con el "secuestro" del avi¨®n de Ryanair en mayo pasado. "El COB est¨¢ siguiendo de cerca la situaci¨®n y trabaja en estrecha cooperaci¨®n con el comit¨¦ organizador de los Juegos y el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional", se?al¨® la entidad en un comunicado, publicado en su p¨¢gina web mientras crece el esc¨¢ndalo en torno a la deportista.