Carre?o desquicia a Djokovic para ganar el bronce
El asturiano volvi¨® loco a Djokovic para ganar la medalla ante el n¨²mero uno mundial, que arroj¨® la raqueta a la grada dos veces. El mayor triunfo de su carrera.

Pablo Carre?o gan¨® un bronce ba?ado en oro. Porque para lograrlo tuvo que desquiciar al n¨²mero uno del mundo, Novak Djokovic, que viaj¨® a Tokio dispuesto a poner otro hito en su camino al Golden Slam, los cuatro grandes y el oro ol¨ªmpico el mismo a?o como hizo Steffi Graf en 1988, y se marcha sin medalla. El asturiano, un gigante ol¨ªmpico, le derrot¨® por 6-4, 6-7 (6/8) y 6-3 en 2h:49. El triunfo m¨¢s importante de su carrera. Inolvidable. Tras estrellar el serbio una derecha a la red, se tir¨® al suelo y llor¨® como un ni?o. Vac¨ªo y la vez m¨¢s lleno que nunca.
En un coliseo Ariake silencioso, con la claque del palco serbio areng¨¢ndole, Djokovic sucumbi¨® ante un tenista enorme. Transmutado por el ansia de una medalla, Carre?o logr¨® el m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa ante el ganador de Australia, Wimbledon y Roland Garros... de 20 Grand Slams. Furioso, en el tercer set (con 0-1 y 0-3), el serbio arroj¨® dos veces la raqueta a la grada mientras vociferaba. Incomprensiblemente, s¨®lo fue sancionado con un warning, pero eso no desconcentr¨® al asturiano de 30 a?os. En el US Open 2020, tambi¨¦n ante Carre?o, acab¨® dando un pelotazo a una juez y fue descalificado.
Espa?a sum¨® la quinta medalla en Tokio con el triunfo de Carre?o, la 13? del tenis espa?ol en la historia. Sus seis torneos ATP y sus dos semifinales del US Open quedan opacadas por el bronce ante el n¨²mero uno. Y en cuartos hab¨ªa liquidado tambi¨¦n al dos, Daniil Medvedev. La semana de su vida.

En el primer set, Pablo Carre?o demostr¨® que no iba de farol cuando dijo que esperaba irse "contento" de Tokio tras la decepci¨®n de haber perdido el tren a la final contra el 25? del mundo, Karen Khachanov, que el domingo jugar¨¢ la final contra Alexander Zverev. Se soprepuso a tres oportunidades de break que se procur¨® el serbio y acab¨® siendo ¨¦l quien se llev¨® el break (3-2). Djokovic levant¨® luego dos bolas de set al saque y a¨²n puso en aprietos al gijon¨¦s en el d¨¦cimo y ¨²ltimo juego. Pero un intercambio brutal, largo, de los que hacen mella en las piernas y vac¨ªan los pulmones, fue para Carre?o. Y cay¨® el set. Y comenz¨® el sue?o.
La versi¨®n del n¨²mero 11 del mundo se parec¨ªa mucho m¨¢s a la que le llev¨® a tumbar al ruso Medvedev en cuartos. Sus tiros profundos hac¨ªan pupa ante un Djokovic que el viernes acab¨® "fatal", con derrotas ante Zverev y despu¨¦s en el dobles mixto, donde tambi¨¦n se vio abocado a luchar por el bronce. Con un calor sofocante, con los dos tenistas aplic¨¢ndose bolsas de hielo como si fuesen dos p¨²giles en la esquina, se lleg¨® al tie-break en el segundo parcial. Carre?o recuper¨® un 1-4, sac¨® a pasear el drive paralelo, apret¨® los dientes, y se puso con bola de partido. Nole, con un saque buen¨ªsimo, la neutraliz¨® y lleg¨® la igualada. A empezar de cero pero asfixiados. Los dos marcharon al vestuario a tomar aire y cambiarse de ropa. con las gotas de sudor se escapaba la energ¨ªa.
Pero Carre?o a¨²n ten¨ªa m¨¢s gasolina. La de la ambici¨®n de una medalla. Djokovic, quien refiri¨¦ndose a Simone Biles dijo que la presi¨®n "es un privilegio", no fue capaz de gestionarla. Lleg¨® su maleducado show de lanzamiento de raquetas con 0-3 y se fue del partido para volver en el ¨²ltimo juego, en el que con el orgullo herido levant¨® cuatro bolas de partido. Pero al final cay¨®. Carre?o avis¨® que venia a por medalla y la tiene. Por encima de todo y de todos.