El COI afirma que Tokio 2020 "est¨¢ preparado" para lidiar con el calor
A pesar de las numerosas protestas de los deportistas, expertos del COl se?alan que los Juegos "est¨¢n preparados" ante el calor y la humedad extremos.

?Los responsables de la organizaci¨®n de Tokio 2020 y el jefe de asuntos m¨¦dicos del COI defendieron hoy las medidas tomadas hasta ahora para mitigar el impacto de las condiciones meteorol¨®gicas sobre los atletas, despu¨¦s de que se decidieran cambiar los horarios de los partidos de tenis de este jueves para evitar el calor excesivo.
"El calor siempre es uno de los grandes problemas a la hora de organizar unos Juegos", dijo el director de asuntos m¨¦dicos y cient¨ªficos del COI, Richard Budgett, quien a?adi¨® que en el caso de Tokio los expertos "han analizado todas las posibles medidas para mitigar el impacto en la salud de los atletas y prevenir golpes de calor".
Budgett destac¨® que ya hay numerosas medidas en marcha en el caso de la competici¨®n de tenis -la que m¨¢s quejas de atletas ha deparado hasta ahora-, y destac¨® en particular los sistemas de pausas m¨¢s largas entre juegos y sets cuando las temperaturas superan los 30 grados, y el reciente cambio de horarios.
"Hay una diferencia entre alguien que sufre los efectos del calor y alguien que sufre un golpe de calor, que puede ser un problema m¨¦dico grave. Si esto ¨²ltimo sucede, tenemos un sistema en marcha para tratarlo r¨¢pidamente", explic¨® Budgett en rueda de prensa.
Los organizadores tambi¨¦n defendieron el cambio de horarios para las rondas que se disputan este jueves de cuartos de final y semifinales para los torneos masculino y femenino, realizado a ¨²ltima hora de la v¨ªspera y a pesar de que las altas temperaturas a las horas inicialmente programadas eran previsibles.
"Hemos revisado el tema desde muchos puntos de vista y tomado la decisi¨®n cuando se ha cre¨ªdo conveniente", dijo Masa Takaya, portavoz del comit¨¦ organizador de Tokio 2020.
Protestas de tenistas
El tenista n¨²mero uno mundial, Novak Djokovic, dio la bienvenida al cambio de horarios que har¨¢ que todos los partidos de tenis se disputen desde hoy a partir de las 15.00 horas locales, aunque se?al¨® que esta medida "deber¨ªa haberse tomado d¨ªas antes".
"He jugado al tenis profesional durante dos d¨¦cadas y jam¨¢s me hab¨ªa enfrentado a estas condiciones de forma consecutiva y diaria", dijo el tenista serbio sobre las condiciones de alta humedad (superior al 80%) y calor (m¨¢s de 30 grados) que se han dado en Tokio en torno al mediod¨ªa, habituales en estas fechas veraniegas en la capital nipona.
La espa?ola Paula Badosa se vio obligada a abandonar la competici¨®n el pasado mi¨¦rcoles en su partido de cuartos de final ante la kazaja Elena Rybakina, debido a un golpe de calor que sufri¨® tras perder el primer set ante la checa Marketa Vondrousova.
Al acabar la manga, mientras descansaba en la silla en el cambio de pista, la tenista espa?ola se sinti¨® indispuesta, pidi¨® asistencia m¨¦dica y fue sacada de la cancha en silla de ruedas, con una toalla sobre la cabeza.
"No hay necesidad de meternos a jugar con 37 grados", dijo su compa?era de equipo Garbi?e Muguruza, quien tambi¨¦n se?al¨® que los partidos del torneo de tenis "se podr¨ªan jugar de noche".