Espa?a se mete en la final de chicos y chicas de dos sin timonel
Espa?a tendr¨¢ a sus dos parejas representantes en el dos sin timonel de remo en la final e intentando rascar metal. Menos suerte en doble scull ligero.

Los dos sin timonel de Espa?a en estos Juegos, Jaime Canalejo y Javier Garc¨ªa en categor¨ªa masculina y Aina Cid y Virginia D¨ªaz, estar¨¢n en las finales. Las dos remesas de remeros lograron uno de los tres puestos de acceso para sacar el billete a la prueba que disputar¨¢n ma?ana, los chicos a las 2:18 horas y las chicas a las 2:30 horas (huso peninsular espa?ol). Ya saben, ajusten sus despertadores.
Menos fortuna tuvieron los jovenc¨ªsimos Manel Balastegui y Caetano Horta, que se quedaron sin ese tique en doble scull ligero al ser quintos en su semifinal.??
Canalejo y Garc¨ªa
Ven¨ªan de la repesca, con algo m¨¢s de cansancio f¨ªsico, pero con buenas sensaciones. En ella hab¨ªan sido los m¨¢s r¨¢pidos. Confirmaron las sensaciones cuando tocaba. Fueron en segunda posici¨®n durante buena parte de la prueba y al final s¨®lo fueron rebasados por la pareja danesa. Australia, cuarta, no anduvo cerca de poner en aprietos a los espa?oles, quedando a algo m¨¢s de tres segundos.?
Fueron terceros, por detr¨¢s de Ruman¨ªa y Dinamarca. Con un tiempo de 6:16.25, a 2.74 de los mejores, lo consiguieron.?Adem¨¢s de los tres pa¨ªses mencionados en la lucha por las medallas veremos a Croacia, Serbia y Canad¨¢, clasificados en la segunda semifinal.?
En sus tomas de contactos con el canal, el Sea Forest, estos dos andaluces, uno del Sevilla? y otro del Betis, dejaban caer que, pese a la virulencia del mismo, las sensaciones eran positivas. Hicieron burbuja para que el coronavirus no les rompiera el sue?o y este jueves van a poder luchar por llevar a Espa?a una medalla.?
Cid y D¨ªaz?
En su caso, remontada espectacular. Se sab¨ªa que su fuerte no eran las salidas y que siempre van de menos a m¨¢s. Sea por el poder mental que ejerce el poder verse m¨¢s cerca de una medalla o por la ¨¦pica que imprime un gui¨®n as¨ª, alegr¨®n de los grandes. Porque estaban las sextas en el primer paso y no precisamente cerca. Nueva Zelanda puso el turbo, algo que tambi¨¦n se pod¨ªa dar por sentado, y no fall¨®.?
Las paladas eran dentelladas a la ventaja de todas, incluso de las l¨ªderes y de unas rusas que vieron en peligro su segundo puesto pese a la consistencia mostrada. Cid y D¨ªaz pasaron a Italia, Ruman¨ªa y Estados Unidos para meterse en la final. El r¨¦cord mundial de las oce¨¢nicas espole¨® a todas y Espa?a acab¨® con un gran 6:50.63.
Cid ya contaba con experiencia junto a Anna Boada. Fue hace un par de temporadas, ya justo para unos Juegos que se iban a disputar en 2020, cuando lleg¨® D¨ªaz para ocupar ese lugar. Y vaya forma de adaptarse. Este a?o ya han sido bronce europeo y se han ganado un oro en la Copa del Mundo, por lo que eran y son opci¨®n.
Doble 'scull' ligero
Se puso mucho m¨¢s cara la final A para los participantes espa?oles en el doble scull ligero en categor¨ªa masculina, Manel Balastegui y Caetano Horta, y se quedaron fuera. Pese al buen rendimiento les tocar¨¢ la final B y no poder luchar por las medallas. Se clasificaban tres en su serie para la eliminatoria decisiva y pasaron terceros por el primer punto de referencia, pero B¨¦lgica remont¨® sobremanera y Ucrania tambi¨¦n termin¨® pas¨¢ndoles. Buen papel con 6:15.49.
Irlanda, con Fintan McCarthy y Paul O'Donovan, dio tal recital que se carg¨® la mejor marca mundial en esta especialidad, el 6:05.36 de Sud¨¢frica en 2014, super¨¢ndolo por s¨®lo tres cent¨¦simas y consiguiendo tambi¨¦n el r¨¦cord ol¨ªmpico que unos minutos antes se hab¨ªa asegurado la pareja de Alemania.