Comienzan los protocolos de calor y humedad en Tokio
La Federaci¨®n Internacional Ecuestre (FEI) ha explicado que los protocolos son necesarios para "permitir a los atletas equinos y humanos optimizar su desempe?o con el clima de Tokio".

La Federaci¨®n Internacional Ecuestre (FEI) y?el Comit¨¦ Organizador de Juegos Ol¨ªmpicos y Paral¨ªmpicos de Tokio (TOCOG)?comenzaron con la puesta en marcha de los protocolos de calor y humedad?para "permitir a los atletas equinos y humanos optimizar su desempe?o con el clima de?Tokio", inform¨® la FEI.?La monitorizaci¨®n cobra una importancia determinante para la prevenci¨®n?de riesgos en esta modalidad.
En este sentido, el uso de c¨¢maras termogr¨¢ficas durante la actividad?de los caballos -que permitir¨¢ estimar con precisi¨®n desde una distancia?de 5 a 10 metros la temperatura corporal del atleta ecuestre- se convierte?en una de las herramientas m¨¢s importantes para la prevenci¨®n de riesgos?del animal y, por tanto, repercute directamente en la seguridad del jinete?y la amazona.
La provisi¨®n de sombra, carpas y ¨¢reas de enfriamiento especiales?(incluidos ventiladores de nebulizaci¨®n fr¨ªa) para atletas y s¨¦quito,?y la provisi¨®n de instalaciones y medidas para funcionarios y voluntarios,?son las medidas relacionadas con los deportistas humanos.
Por su parte, las medidas concretas relacionadas con los atletas?ecuestres son:
-Establos con aire acondicionado en Baji Koen y Sea Forest Park.
-Entrenamientos y competiciones programados para horas tempranas?de la ma?ana y por tarde (bajo focos).
-Monitorizaci¨®n constante de las condiciones clim¨¢ticas actuales?y pronosticadas, trabajando con la Agencia Meteorol¨®gica de Jap¨®n.
-Monitorizaci¨®n constante de las condiciones clim¨¢ticas de las?instalaciones con el ¨ªndice Wet Bulb Globe (WBGT), que mide el estr¨¦s por calor?en la luz solar directa tomando en cuenta la temperatura, la humedad,?la velocidad del viento, el ¨¢ngulo del sol y la cobertura de nubes (radiaci¨®n?solar) cada 15 minutos.
-Monitorizaci¨®n constante de los caballos por parte de un equipo?veterinario de clase mundial, m¨²ltiples instalaciones de enfriamiento?(tiendas de sombra, ventiladores de nebulizaci¨®n fr¨ªa, hielo y agua?ilimitados, unidades de refrigeraci¨®n m¨®viles, etc.)
-Protocolos espec¨ªficos de mitigaci¨®n clim¨¢tica para entrenamientos,
calentamientos y competiciones.
-Monitorizaci¨®n de caballos durante actividad usando c¨¢maras?termogr¨¢ficas, permitiendo estimar con precisi¨®n desde una distancia de 5 a 10?metros la temperatura corporal del caballo.
Esta monitorizaci¨®n de los caballos con c¨¢maras termogr¨¢ficas permite?el seguimiento del caballo sin interferir con los deportistas; ayuda?a la identificaci¨®n temprana de caballos con riesgo potencial de?sobrecalentamiento; permite intervenciones oportunas y la posibilidad de detener
un caballo en la pista para traer unidades m¨®viles de enfriamiento para?proporcionar un enfriamiento r¨¢pido.
"La FEI trabaja para minimizar el impacto del calor y la humedad?en desempe?o desde antes de los Juegos Ol¨ªmpicos de Atlanta 1996, y el?trabajo en Tokio 2020 es una continuaci¨®n de eso", declar¨® el organismo.?El martes por la ma?ana, con la llegada de la tanda final de atletas
equinos de salto ecuestre, los caballos se habr¨¢n instalado ya en su?casa temporal: el Parque Ecuestre de Baji Koen.