Valverde, tras el susto
El murciano (41 a?os) quiere una medalla en un circuito muy duro (4.865 m de desnivel). El positivo de un masajista casi da al traste con su participaci¨®n.
![Valverde, tras el susto](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2T2PK7R65BMVBMFDRGC4LKH7XE.jpg?auth=42872fd01c7e30b2477e779ba4315c0d852eb47f7f55d25c421fab9bff82c232&width=360&height=203&smart=true)
Alrededor del monte Fuji, el volc¨¢n dormido que veneran los japoneses, la pr¨®xima madrugada (inicio a las 04:00, final hacia las 11:00 del s¨¢bado, TDP y Eurosport) se jugar¨¢n las medallas del ciclismo. Se jugar¨¢ tambi¨¦n Alejandro Valverde, el ciclista que parece tan sagrado y eterno como el monte de nieves perennes, la posibilidad de abrochar a sus 41 a?os una carrera inmensa a la que ya puso una guinda con el Mundial de Innsbruck 2018 pero en el que a¨²n queda hueco para una chapa ol¨ªmpica. Una posibilidad que casi se va al traste por el positivo en COVID-19 del masajista Joseba Elgezabal, que compart¨ªa habitaci¨®n con el seleccionador Pascual Momparler, y que se conoci¨® a ¨²ltima hora de este viernes. La Federaci¨®n Espa?ola confirm¨® que los ciclistas no estaban afectados y podr¨¢n correr.?
El d¨ªa que el Bala se visti¨® de arco¨ªris, el circuito presentaba un desnivel acumulado de 4.670 metros y entre sus escuderos estaban Ion Izagirre, Omar Fraile y Jes¨²s Herrada, a los que en Tokio se une Gorka Izagirre. "Este es el equipo de Innsbruck, gente que sabe correr sin pinganillo y meterse donde hay que estar", recuerda el seleccionador, Pascual Momparler. Y es que el circuito que dejar¨¢ la foto ic¨®nica del pelot¨®n frente al lago Kawaguchiko y Fuji de fondo, sobre 234 km, es tambi¨¦n dur¨ªsimo, con 4.865 metros de desnivel.
"No va a hacer falta atacar, porque ser¨¢ una carrera de eliminaci¨®n. Es el circuito m¨¢s duro que he visto en mis cinco Juegos tras el de Pek¨ªn (oro de Samuel S¨¢nchez). El calor y la humedad ser¨¢n intensos, hay que comer e hidratarse, porque si no se puede pasar factura", analiza Valverde, que vol¨® el lunes desde Par¨ªs tras acabar el Tour.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/V63A4W6W3JPPZLGMWOAOCOGNH4.jpg?auth=8fcf2a2522c2ad75e4440ee07f33d75104792f33d8c203fe95775f85796f0484&width=360)
Como Tadej Pogacar, el devorador (general y tres etapas), o el todoterreno Wout van Aert (otros tres parciales). O Richard Carapaz, tercero en el caj¨®n. O el tibur¨®n Nibali, que ech¨® pie a tierra en Francia para llegar m¨¢s descansado. La carrera ser¨¢ dif¨ªcil de controlar con el sube y baja, la ascensi¨®n a las faldas del Fuji (15 km al 6%) y, sobre todo, a Mikuni (6,5 km al 11%), a unos 25 km de meta. "No es el Mortirolo, pero s¨ª muy exigente y con carretera rugosa. No va a hacer falta mucha estrategia porque la gente va a caer", visualiza Ion Izagirre.
La inc¨®gnita es c¨®mo responder¨¢ el cuerpo al jet lag, a las siete horas de diferencia, sin casi adaptaci¨®n. "Eso ser¨¢ lo dif¨ªcil, saber si con cuatro d¨ªas ser¨¢ suficiente, pero ser¨¢ igual para todos", recuerda Valverde, afilado, con el recuerdo de su gran etapa en Andorra (s¨®lo Kuus pudo con ¨¦l), su pelea en las cl¨¢sicas este a?o y ese remate de Innsbruck a Bardet, Woods y Dumoulin en la cabeza. La meta, en el circuito de velocidad de Fuji tras un descenso y un repecho final. Una meta con premio ol¨ªmpico. Su ¨²ltima bala.
CORREDORES DESTACADOS
Richie Porte (Australia)
Remco Evenepoel (Bel)
Wout van Aert (Bel)
Greg van Avermaet (Bel)
Michael Woods (Can)
Rigoberto Ur¨¢n (Col)
Nairo Quintana (Col)
Sergio Higuita (Col)
Esteban Chaves (Col)
Jakob Fuglsang (Din)
Richard Carapaz (Ecu)
David Gaudu (Fra)
Guillaume Martin (Fra)
Tao Geoghegan (Gbr)
Geraint Thomas (Gbr)
Adam Yates (Gbr)
Simon Yates (Gbr)
Emanuel Buchmann (Ale)
Dan Martin (Irl)
Vincenzo Nibali (Ita)
Damiano Caruso (Ita)
Alexey Lutsenko (Kaz)
Tom Dumoulin (PBa)
Bauke Mollema (PBa)
Michal Kwiatkowski (Pol)
Rafal Majka (Pol)
Joao Almeida (Por)
Aleksandr Vlasov (Rus)
Tadej Pogacar (Esl)
Primoz Roglic (Esl)
Marc Hirschi (Sui)