Peaty, cr¨ªtico con la ley mordaza del COI: "Debemos protestar"
El Comit¨¦ Ol¨ªmpico proh¨ªbe reivindicaciones pol¨ªticas en Tokio 2020 y el nadador considera lo ve injusto: "El deporte es un veh¨ªculo poderoso para que escuchen a deportistas"


Hace unas semanas el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) lanz¨® una serie de medidas para los atletas en Tokio, donde a partir del 23 de julio se celebrar¨¢n unos hist¨®ricos Juegos, marcados por la COVID-19. Pero, entre vacunas, mascarillas, tests y cuarentenas, una norma (habitual en estas citas) volvi¨® a levantar p¨®lvora entre algunos deportistas: el COI prohib¨ªa las reivindicaciones de car¨¢cter pol¨ªtico en los Juegos.
Adam Peaty, campe¨®n ol¨ªmpico en 100 braza en los Juegos de R¨ªo y el mejor nadador de todos los tiempos en esta especialidad, ha levantado la voz ante lo que considera una injusticia: "Esto va dirigido exclusivamente a m¨ª y es mi opini¨®n, sin embargo, cientos/miles de atletas tienen el mismo punto de vista. La cuesti¨®n es que el problema no se trata de m¨ª. Tantos atletas en los Juegos vendr¨¢n de pa¨ªses y bajo ¨®rganos de gobierno plagados de corrupci¨®n, racismo y desigualdad", se arranc¨® el ingl¨¦s, que defender¨¢ su corona en Tokio.
"Por supuesto, ese atleta deber¨ªa tener la oportunidad de protestar si hay tantos problemas. Si todos nos alineamos y nunca cuestionamos nada, estos problemas solo empeorar¨¢n y las personas que los causan obtendr¨¢n a¨²n m¨¢s poder", replic¨® el nadador, quien empatiza con aquellas atletas que viven en pa¨ªs con m¨¢s inconvenientes sociales, pol¨ªticos y econ¨®micos que ¨¦l: "S¨ª, estoy de acuerdo en que hay un momento y un lugar para protestar, pero el deporte es uno de los veh¨ªculos m¨¢s poderosos para que muchos de estos atletas sean escuchados. Por ejemplo, si todas las personas con las que corriste se estuvieran dopando y, de alguna manera, lo supieran al 100%, no te quedar¨ªas en silencio".
En su momento, el COI explic¨® lo siguiente: "El foco de los Juegos Ol¨ªmpicos debe permanecer en los logros de los deportistas, el deporte y la unidad y armon¨ªa internacional que el movimiento ol¨ªmpico busca". De esta manera se quiso acabar con celebraciones que trascendieron lo deportivo, como la de la et¨ªpoe Feyisa Lilesa, que celebr¨® su medalla de plata en el marat¨®n de R¨ªo 2016 cruzando los brazos en alto al entrar en meta para protestar contra la represi¨®n del gobierno de su pa¨ªs, o la ic¨®nica que protagonizaron en M¨¦xico 68, Tommie Smith y John Carlos en el podio de los 200m, con el pu?o al aire en se?al de repulsa al racismo.