"De la esgrima vives al d¨ªa"
Carlos Llavador estar¨¢ en los Juegos de Tokio, en la modalidad de florete tras, dos JJ OO sin representaci¨®n espa?ola en el deporte: "Para m¨ª es un honor".
"Objetivo conseguido", asegura Carlos Llavador Fern¨¢ndez (Madrid, 26/04/1992) a AS tras obtener plaza en florete para los Juegos de Tokio. El tirador espa?ol devuelve a Espa?a a la cita ol¨ªmpica en la esgrima tras dos ediciones, Londres y R¨ªo, sin representaci¨®n. "Para m¨ª es un honor y a nivel de subvenciones para la federaci¨®n es importante", afirma v¨ªa telef¨®nica desde Frascati (Roma), su lugar de residencia: "Llegu¨¦ en 2015 para intentar clasificarme para R¨ªo. No lo logr¨¦ y regres¨¦ a Espa?a para acabar la carrera (INEF), cerrar la puerta de los estudios y dedicarme 100% a la esgrima. Y volv¨ª en enero de 2018 ya hasta hoy".
?Por qu¨¦ Italia? "Por el nivel del grupo de entrenamiento. Todos mis compa?eros del d¨ªa a d¨ªa son medallistas europeos o mundiales por lo que la calidad y la exigencia de los asaltos es mucho mayor. Encima tuve la suerte de encontrar un maestro que me trat¨® como un padre y me ayud¨® y me cuid¨® los primeros meses que son los m¨¢s dif¨ªciles hasta que haces grupo", dice refiri¨¦ndose a Jes¨²s Esperanza, maestro de esgrima y uno de sus entrenadores en un grupo que comanda Fabio Galli y donde entrena Llavador junto a Daniele Garozzo, medalla de oro en florete en R¨ªo 2016.
Fuerza, explosividad, pasi¨®n, car¨¢cter, superaci¨®n, constancia y trabajo son las grandes virtudes de este madrile?o que lleg¨® a este deporte casi de casualidad: "Un d¨ªa en el colegio fuimos en educaci¨®n f¨ªsica a probar la actividad al Club de Soldados de Armas de Madrid, que es el club al que pertenezco actualmente. Me gust¨® y me apunt¨¦ con unos amigos compatibiliz¨¢ndolo con el hockey hierba que tambi¨¦n hac¨ªa. Estaba entre los dos deportes, pero lleg¨® un punto en el que en hockey hierba los est¨ªmulos eran menores porque compet¨ªa a nivel regional y en esgrima consegu¨ª clasificarme para mis primeros Juegos del Mediterr¨¢neo. A partir de ah¨ª comenzaba a viajar por el mundo y eso me llam¨® mucho m¨¢s la atenci¨®n".
Desde entonces, medalla de bronce en el Europeo 2015, en el Mundial de 2018, 25 veces campe¨®n de Espa?a, ahora clasificado para Tokio... ?Se puede vivir del florete? Llavador lo explica sin tapujos: "De la esgrima puedes vivir en el d¨ªa a d¨ªa. El a?o que consigues resultados pues bien, el problema es que una vez que acabas tu carrera deportiva te tienes que dedicar a trabajar porque no tienes nada ahorrado. Es imposible pensar que vas a vivir bien a largo plazo con lo que ganas mientras eres deportista de ¨¦lite en la esgrima".
El floretista espa?ol ha tenido que sufrir para clasificarse y acab¨® viendo por 'Youtube' y dando saltos c¨®mo sus dos m¨¢ximos rivales quedaban eliminados en Doha, lo que le otorgaba la plaza ol¨ªmpica. Una vez en Jap¨®n, ?d¨®nde est¨¢n sus aspiraciones? "Al final el objetivo es lo que trabajas con el psic¨®logo, con el que empec¨¦ en la clasificaci¨®n para Tokio y viendo toda la presi¨®n que se me ven¨ªa encima: centrarte en lo que depende de ti e intentar sacar tu m¨¢ximo rendimiento a nivel deportivo durante los asaltos. Este a?o me he llevado una alegr¨ªa muy buena ya que cuando he conseguido tirar de la mejor manera de la que soy capaz gan¨¦ la Copa del Mundo derrotando a medallistas ol¨ªmpicos y mundiales. Eso significa que si consigo llegar a mi m¨¢ximo nivel puedo luchar por posiciones muy altas peleando por la medalla".
LLAVADOR EXPLICA LAS DIFERENTES ARMAS EN EL ESGRIMA
"Son tres: espada, florete y sable. En la espada se toca con la punta en todo el cuerpo, mientras en florete y en sable hay una regla, una prioridad que se llama la convenci¨®n que dice que para conseguir el punto tienes que estar realizando t¨² la acci¨®n ofensiva. La diferencia entonces entre florete y sable es que el sable es un arma de caballer¨ªa y entonces se puede tocar con toda la hoja del arma de cintura para arriba porque en esa ¨¦poca as¨ª no her¨ªas al caballo y el florete era un arma de duelos y la zona v¨¢lida es la del tronco, que es donde est¨¢n los ¨®rganos vitales y por tanto los duelos se ganaban de la forma m¨¢s r¨¢pida y efectiva".