El COI carga contra el presidente de Tokio 2020 por sus comentarios sexistas
El COI public¨® un comunicado en el que critic¨® las palabras de Yoshiro Mori: "Fueron absolutamente inapropiados y contradictorios con los compromisos del COI".
El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) considera "absolutamente inapropiados" y "en contradicci¨®n" con la pol¨ªtica de este organismo los comentarios sexistas formulados la semana pasada por el presidente del comit¨¦ organizador de los Juegos de Tokio 2020, Yoshiro Mori.
En un comunicado hecho p¨²blico seis d¨ªas despu¨¦s de las observaciones de Mori, el Comit¨¦ se?ala que la comunidad deportiva "puede estar segura de que el COI seguir¨¢ cumpliendo con su compromiso con la igualdad de g¨¦nero, la inclusi¨®n, la solidaridad y la no discriminaci¨®n".
En una reuni¨®n del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Japon¨¦s en la que se debat¨ªa el aumento de las mujeres miembros de un 20 a un 40 %, Mori dijo que en ese caso las sesiones se har¨ªan interminables porque las mujeres tienen "un gran sentido de la rivalidad" y si una levanta la mano para pedir la palabra las dem¨¢s "sienten que necesitan hablar tambi¨¦n".
Las palabras, acogidas con risas por los asistentes a la reuni¨®n, fueron luego objeto de numerosas cr¨ªticas y Mori pidi¨® disculpas, aunque descart¨® dimitir. Centenares de voluntarios de los Juegos se han dado de baja y el comit¨¦ organizador ha convocado una reuni¨®n a finales de semana para estudiar el alcance del asunto.
El COI ha recordado hoy que "la inclusi¨®n, la diversidad y la igualdad de g¨¦nero son componentes integrales" de su trabajo.
"En los ¨²ltimos 25 a?os el COI ha desempe?ado un papel importante en la promoci¨®n de la mujer en el deporte y a trav¨¦s de ¨¦l, y seguir¨¢ haci¨¦ndolo con objetivos ambiciosos. En el dif¨ªcil contexto en el que vivimos, ahora m¨¢s que nunca, la diversidad es un valor fundamental que debemos respetar y del que debemos sacar fuerzas", apunta la nota.
"Los recientes comentarios del presidente Mori fueron absolutamente inapropiados y contradictorios con los compromisos del COI y con las reformas de su Agenda Ol¨ªmpica 2020", agrega.
El COI recuerda que tambi¨¦n el comit¨¦ organizador de Los Juegos ha considerado inadecuadas las palabras de su presidente y "ha reafirmado su compromiso con la igualdad de g¨¦nero".
El comunicado del COI enumera a continuaci¨®n sus "decisiones, logros y compromisos" en materia de igualdad, entre los que cita que la participaci¨®n femenina en los Juegos de Tokio rozar¨¢ el 49 % y que ha "solicitado" a todos los pa¨ªses que los equipos participantes incluyan "al menos" a un hombre y a una mujer.
"El COI ha permitido y animado por primera vez a los 206 CONs (comit¨¦s nacionales) a que su bandera sea llevada por un deportista hombre y una deportista mujer en la ceremonia de apertura", a?ade.
Tambi¨¦n menciona como uno de sus logros que el n¨²mero de mujeres miembros del COI sea del 37,5 % de la asamblea y que dentro de la Comisi¨®n Ejecutiva tengan una representaci¨®n del 33,3 %.
En la administraci¨®n del COI las trabajadoras suponen el 53 % del total, indica.
Los organizadores de los JJ.OO. de Tokio 2020 celebrar¨¢n pr¨®ximamente una reuni¨®n de su junta directiva y de consejeros para abordar la pol¨¦mica surgida a ra¨ªz de los comentarios sexistas formulados por su presidente, que han motivado la fuga de centenares de voluntarios.
En la reuni¨®n, que podr¨ªa tener lugar este viernes, seg¨²n inform¨® la cadena p¨²blica japonesa NHK, participar¨¢ la junta directiva del comit¨¦ organizador, el ¨®rgano con autoridad para tomar decisiones de peso, como seleccionar al presidente; y la junta de consejeros, un ¨®rgano superior compuesto por expertos asesores en diversos campos.
La reuni¨®n de Tokio 2020 responder¨ªa a la gran repercusi¨®n dentro y fuera del pa¨ªs de los pol¨¦micos comentarios de su presidente, Yoshiro Mori, sobre la supuesta verborrea de las mujeres.
"O¨ª a alguien decir que si aumentamos el n¨²mero de mujeres en la junta tenemos que regular el turno de palabra de alg¨²n modo o si no, no terminaremos nunca", dijo Mori, de 83 a?os, durante una reuni¨®n extraordinaria del Comit¨¦ Ol¨ªmpico de Jap¨®n en la que se habl¨® de su objetivo de aumentar el n¨²mero de mujeres miembros del 20 % al 40 %.
Mori compareci¨® al d¨ªa siguiente para pedir disculpas y abog¨® por permanecer en el cargo.
Desde que estall¨® la pol¨¦mica ha habido llamamientos por parte del p¨²blico para que el ex primer ministro de Jap¨®n abandonara el cargo al frente de Tokio 2020.
Pese al rechazo manifestado por diversos organismos y parlamentarios nipones, ninguno ha pedido su dimisi¨®n.
La laxitud de la respuesta de los organismos p¨²blicos japoneses e incluso del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), que consider¨® cerrado el asunto con la disculpa de Mori, ha generado rechazo y la "fuga" de centenares de voluntarios que iban a participar en los Juegos, cuya inauguraci¨®n est¨¢ prevista para el pr¨®ximo 23 de julio.
Alrededor de 390 voluntarios han presentado su renuncia hasta el momento, seg¨²n cifras de NHK.
Tokio 2020 envi¨® el pasado fin de semana un correo electr¨®nico a sus voluntarios, que lo compartieron a trav¨¦s de las redes sociales, disculp¨¢ndose por la pol¨¦mica y pidiendo su apoyo.
Una petici¨®n de firmas en la plataforma Change.org para que se emprendan acciones por los comentarios de Mori y se tomen medidas para evitar esos comportamientos super¨® hoy martes las 141.000 r¨²bricas.