La d¨¦bil llama de Tokio prendi¨® en Olimpia
La antorcha, que deber¨ªa llegar al estadio de Tokio el 24 de julio, inicia su relevo. Bach: "Demuestra nuestro deseo de que los Juegos sean un ¨¦xito".

El fuego ol¨ªmpico, que deber¨ªa acabar iluminando el nuevo Estadio Nacional de Tokio el pr¨®ximo 24 de julio, prendi¨® esta ma?ana en Olimpia (Grecia). Una llama que parece m¨¢s d¨¦bil que nunca por la pandemia global del coronavirus que paraliza el deporte mundial y amenaza con llevarse por delante tambi¨¦n los Juegos, algo que s¨®lo ha ocurrido en tres ediciones durante las grandes guerras (1916, 1940 y 1944).
En las ruinas de la antigua Olimpia, donde arrancaron los Juegos de la Antig¨¹edad 776 a?os antes de Cristo, y como ocurre desde Berl¨ªn 1936, se inici¨® la cuenta atr¨¢s para la gran cita del deporte mundial. Pero s¨®lo cien personas, en un evento a puerta cerrada para prevenir la expansi¨®n del Covid-19, pudieron asistir a la ceremonia en la que la actriz Xanthi Georgiou ejerci¨® de Suma Sacerdotisa del Templo de Hera, invoc¨® al dios del sol y encendi¨® la llama en un espejo c¨®ncavo con la ayuda de los rayos. Luego entreg¨® la antorcha, por primera vez en el relevo inicial, a una mujer, la campeona ol¨ªmpica de tiro helena Anna Korakaki. Que a su vez la pas¨® a la japonesa Mizuki Noguchi, oro en marat¨®n en Atenas 2004.
Thomas Bach, sumo sacerdote del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, estuvo presente. Y de fondo resonaron sus palabras de hace unos d¨ªas: "Ni cancelar ni posponer Tokio 2020 est¨¢ sobre la mesa". Tambi¨¦n las que pronunci¨® unas horas antes la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike: "No creo que sea posible una cancelaci¨®n". El alem¨¢n, en su discurso, dio las gracias a Grecia "por hacer posible esta ceremonia en unas circunstancias dif¨ªciles". "Esto demuestra nuestro deseo de que los juegos sean un ¨¦xito. El fuego representa el deseo de un futuro mejor", dijo.
La llama de la antorcha, que en su boca tiene forma de la venerada flor del cerezo (sakura), se alimenta de un hidr¨®geno que no contamina con CO2 y que se produce en Namie, una ciudad de la regi¨®n de Fukushima que fue golpeada por el tsunami hace nueve a?os. Tiene parte de aluminio, reciclado de las casas temporales para los afectados. Dos mensajes: Juegos sostenibles y de esperanza para las zonas devastadas. Precisamente el 26 de marzo se iniciar¨¢ el relevo por Jap¨®n desde Fukushima. Durante 121 d¨ªas, con 10.000 relevistas, por las 47 prefecturas. La meta est¨¢ en el 24 de julio en Tokio. Si el coronavirus no la apaga antes.