El Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol considera "un ¨¦xito" los Juegos
El Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol ha hecho balance de los Juegos Paral¨ªmpicos de invierno de PyeongChang y ha considerado "un ¨¦xito" las dos medallas y los cuatro diplomas.

El Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol ha hecho balance de los Juegos Paral¨ªmpicos de invierno de PyeongChang y ha considerado "un ¨¦xito" las dos medallas y los cuatro diplomas conseguidos con un equipo de solo cuatro deportistas.
El esquiador Jon Santacana y su gu¨ªa Miguel Galindo lograron la plata en la prueba de Supercombinada y la rider barcelonesa Astrid Fina el bronce en el snowboard cross.
"El Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol valora como muy positivos los resultados tanto de Jon Santacana y Miguel Galindo como de Astrid Fina, fruto del esfuerzo y la preparaci¨®n concienzuda que han realizado a lo largo de los ¨²ltimos a?os", declara el CPE en su comunicado.
"En el caso de la pareja de la Federaci¨®n Espa?ola de Deportistas Ciegos hay que elogiar su esforzado trabajo y su profesionalidad, que les ha mantenido siempre en el podio en las competiciones internacionales de los ¨²ltimos diez a?os y les ha llevado a convertirse en la pareja espa?ola de esquiadores con m¨¢s medallas en los Juegos Paral¨ªmpicos de invierno", apunta el CPE.
En cuanto a Astrid Fina, el Comit¨¦ Paral¨ªmpico destaca "su gran progresi¨®n con respecto a su debut en los Juegos de Sochi y la importancia que para la Federaci¨®n Espa?ola de Deportes de Personas con Discapacidad F¨ªsica tiene volver a conseguir una medalla en unos Juegos de Invierno despu¨¦s de 26 a?os".
"Tambi¨¦n hay que rese?ar el papel de V¨ªctor Gonz¨¢lez, todo un ejemplo de superaci¨®n por haber logrado estar presente en Pyeongchang varios a?os despu¨¦s del accidente haciendo snowboard por el que auguraron que iba a quedar tetrapl¨¦jico", confiesa el CPE.
De esta forma, las dos medallas y los cuatro diplomas con un equipo compuesto s¨®lo por cuatro deportistas "se puede considerar un ¨¦xito, pero ha de servir tambi¨¦n de aldabonazo para comenzar a trabajar en el futuro de los equipos nacionales de los deportes de invierno, con la vista puesta en Pek¨ªn 2022 y ediciones posteriores".
1 USA 13 15 8 36
2 NPA 8 10 6 24
3 Canad¨¢ 8 4 16 28
4 Francia 7 8 5 20
5 Alemania 7 8 4 19
6 Ucrania 7 7 8 22
7 Eslovaquia 6 4 1 11
8 Bielorrusia 4 4 4 12
9 Jap¨®n 3 4 3 10
10 Holanda 3 3 1 7
11 Suiza 3 - - 3
12 Italia 2 2 1 5
13 Gran Breta?a 1 4 2 7
14 Noruega 1 3 4 7
15 Australia 1 - 3 4
16 Finlandia 1 - 2 3
17 Rep.de Corea 1 - 2 3
18 Nueva Zelanda 1 - 2 3
19 Croacia 1 - 2 3
20 China 1 - - 1
21 Kazajist¨¢n 1 - - 1
22 Austria - 2 5 7
23 Espa?a - 1 1 2
24 Suecia - 1 - 1
25 B¨¦lgica - - 1 1
26 Polonia - - 1 1.
PyeongChang recuerda a Hawking y cede el testigo a Pek¨ªn
Los Juegos Paral¨ªmpicos de PyeongChang concluyeron con una emotiva gala de clausura en la que se record¨® al f¨ªsico brit¨¢nico Stephen Hawking y el pueblo surcoreano cedi¨® el testigo a la ciudad de Pek¨ªn, que organizar¨¢ la pr¨®xima cita en 2022.
La ceremonia comenz¨® una mezcla de danzas tradicionales con numerosos artistas sobre el escenario y unos percusionistas ciegos que deleitaron con su ritmo a todos los asistentes.
El himno de Corea del Sur, con todo el estadio puesto en pie en se?al de respeto, fue uno de los momentos m¨¢s solemnes de una gala que tambi¨¦n disfrutaron los deportistas con su vuelta al estadio portando las banderas de sus respectivos pa¨ªses.
Los esquiadores Jon Santacana y Miguel Galindo por Espa?a, Arly Velasquez por M¨¦xico o Aline Rocha por Brasil fueron algunos de los abanderados en la ceremonia de clausura.
La doctora coreana Whang You Dai, que da nombre a unos prestigiosos premios por su contribuci¨®n al movimiento paral¨ªmpico, entreg¨® sus galardones a algunos deportistas y ella tambi¨¦n fue reconocida por su trabajo desinteresado a favor de las personas con discapacidad.
Una de las piezas musicales m¨¢s destacadas de la ceremonia fue la que interpret¨® la cantante ciega Kim Ye-Ji y el tenor Lee Hee-Sang, cuya mezcla estremeci¨® a los asistentes.
El primer discurso oficial de la ceremonia corri¨® a cargo de Lee-Hee Beom, presidente del Comit¨¦ Organizador, que dijo que "las historias conmovedoras del drama de la victoria humana exhibidas por los deportistas a trav¨¦s de estos Juegos ser¨¢n recordadas para siempre en los corazones".
Lee record¨® al f¨ªsico Stephen Hawking con una frase suya sobre "el significado de la vida". "Por muy dif¨ªcil que parezca la vida, siempre hay algo que puedes hacer para tener ¨¦xito", apunt¨®.
El presidente del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional, el brasile?o Andrew Parsons, tambi¨¦n record¨® a Hawking y dijo que "puso a prueba los l¨ªmites de su imaginaci¨®n".
"Los paral¨ªmpicos, una vez m¨¢s, han superado los l¨ªmites del esfuerzo humano. Han demostrado que con una mente fuerte y un coraz¨®n a¨²n m¨¢s fuerte pueden lograr haza?as incre¨ªbles", confes¨® Parsons, que lanz¨® un mensaje muy directo a todo el mundo.
"Cada generaci¨®n tiene la oportunidad de cambiar el mundo. Para los orgullosos paral¨ªmpicos creo que este es su momento de ser modelos y catalizadores de una sociedad m¨¢s inclusiva", concluy¨®.
De esta forma, los Juegos Paral¨ªmpicos de PyeongChang fueron oficialmente clausurados con el apagado de la llama del pebetero y los organizadores surcoreanos cedieron el testigo a Pek¨ªn, la capital china que los albergar¨¢ en 2022.
La ceremonia termin¨® con las actuaciones de dos ¨ªdolos locales, la solista Ailee y el grupo Bae Hui Gwan Band, y una gran pirotecnia que ilumin¨® el cielo de PyeongChang.