EUROPA LEAGUE (FINAL) | SEVILLA - ROMA
Mou, entre el Sevilla y la gloria
La Roma del entrenador portugu¨¦s, que est¨¢ inmaculado tambi¨¦n en finales europeas, es el obst¨¢culo para que los nervionenses levanten en Budapest su 7? t¨ªtulo.


¡°Nadie la quiere como nosotros, nadie la necesita como nosotros...¡±. El enfervorecido discurso de Unai Emery despu¨¦s de ganar su tercera Europa League consecutiva, Quinta para el Sevilla, resonar¨¢ una vez m¨¢s en la pradera de Torokor, ese lugar que un d¨ªa los romanos llamaron Aquincum y sobre el que se erige el moderno y majestuoso (63.000 espectadores) Puskas Arena de Budapest (sigue el partido en directo en AS.com). Roma vuelve este mi¨¦rcoles a tomar la capital h¨²ngara con hasta 30.000 tifosi... pero volar¨¢n, volar¨¢n banderas y sonar¨¢n las palmas de 12.000 sevillistas que nadie podr¨¢ imitar mientras a la orilla del Guadalquivir otro mont¨®n de miles corazones blanquirrojos se ilusiona con la llegada de la S¨¦ptima; con la en¨¦sima alegr¨ªa durante este siglo XXI repleto de gloria que ni el m¨¢s naif de los aficionados nervionenses imaginaba en sus albores, cuando el recordado presidente Roberto Al¨¦s manifestaba con una estoica resignaci¨®n que ¡°no hab¨ªa ni para balones¡±.
Nadie tampoco se atrevi¨® a so?ar que tanto se prolongar¨ªa la leyenda en 2006, cuando la Primera de Eindhoven aterriz¨® en las entonces polvorientas vitrinas, con poca y ennegrecida plata, de un S¨¢nchez-Pizju¨¢n acostumbrado a vivir d¨¦cadas de traves¨ªa por el desierto, sin una mala Copa, ni siquiera una final con la que quitarse algo el hambre de grandeza. 17 a?os, seis finales y seis parag¨¹eros (2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020) despu¨¦s de aquella noche m¨¢gica en el Philips Stadion, el ¨ªnclito Jos¨¦ Mourinho y su Roma se interponen otra vez entre el Sevilla y un apetitoso trozo m¨¢s de leyenda, alimentado este ¨²ltimo episodio por una milagrosa resurrecci¨®n obrada entre la m¨ªstica de un club que sin duda quiere ¡°como nadie¡± este t¨ªtulo y el desembarco bals¨¢mico de un entrenador que nunca se vio en una m¨¢s gorda. Pero tambi¨¦n porque lo gordo, esta vez, lo han gestado ¨¦l y su sentido com¨²n Made in Zaldibar.
Con 62 a?os y tras m¨¢s de dos d¨¦cadas ejerciendo en banquillos de todo pelo, Jos¨¦ Luis Mendilibar se enfrenta esta vez al desaf¨ªo m¨¢s importante de su carrera y lo hace frente a otro entrenador, Mou, que tiene la libreta llena de muescas en forma de t¨ªtulos de los campeonatos de media Europa y tambi¨¦n continentales: cinco partidos decisivos (dos Champions, dos Europa Leagues y una Conference, el a?o pasado) ha dirigido el t¨¦cnico portugu¨¦s en torneos UEFA (aparte de las Supercopas) y todos ellos los cuenta tambi¨¦n por victorias. Sevilla o Mourinho: s¨®lo puede quedar uno.
Due?o del discurso y de los tiempos, Mourinho ha cerrado a cal y canto esta semana los entrenamientos de su equipo y tambi¨¦n decret¨® el Silenzio Stampa en un intento de despistar con la titularidad y el estado f¨ªsico de Paulo Dybala, el futbolista m¨¢s talentoso de un equipo fuerte y acorazado, capaz de ganar muchas veces con el minimalismo de los grandes. A priori, la titularidad de Dybala se convierte en gran inc¨®gnita. Spinazzola, que tambi¨¦n vuelve de lesi¨®n, parece m¨¢s en forma.
Mendi ya sabe que no podr¨¢ contar con uno de los pilares de su once, Marcos Acu?a. A ese lateral izquierdo apunta Alex Telles, recambio natural, con s¨®lo saber que al t¨¦cnico vasco no le gustan los experimentos. La otra m¨ªnima duda sobre la alineaci¨®n sevillista aparece en la mediapunta: Suso u ?liver Torres se disputar¨¢n el rol de asistir de inicio a En-Nesyri. Juegue quien juegue, en Nervi¨®n se apela a la leyenda como mejor argumento para la victoria, una s¨¦ptima victoria que confirme lo que todos sospechamos con la m¨¢xima l¨®gica y un mont¨®n de indicios: que no s¨®lo el Sevilla quiere como nadie a la Europa League. Probablemente, es la Europa League la que quiera ser levantada (?otra vez?, s¨ª otra vez) por el Sevilla.