¡®Modelo Premier¡¯, explicaciones a lo NFL... las novedades a debate en el arbitraje espa?ol
La reuni¨®n de este jueves entre clubes, LaLiga, RFEF y CTA sirvi¨® para poner encima de la mesa varias novedades de cara a mejorar el sistema arbitral.
![MADRID, 25/02/2024.- El delantero brasile?o del Real Madrid Vinicius Junior (d) delante del ¨¢rbitro Isidro D¨ªaz de Mera, durante el partido de LaLiga que Real Madrid y Sevilla FC disputan este domingo en el estadio Santiago Bernab¨¦u. EFE/Ballesteros](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YGFN5X33G4JWGMMOGVG56ESSLM.jpg?auth=280a773788d0bcec83005aab2b377446b7cf4064102cef4799fcb5135d738b8d&width=360&height=203&focal=2036%2C432)
La ausencia del Real Madrid este jueves en la reuni¨®n de todos los estamentos del f¨²tbol espa?ol, as¨ª como su ¨²ltimo comunicado, acapar¨® gran parte del protagonismo del encuentro. El tema arbitral era uno de los puntos centrales del d¨ªa y se esperaba contar con todos los clubes para debatir los posibles cambios. Luis Medina Cantalejo, presidente del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros, prepar¨® un dec¨¢logo con m¨²ltiples medidas para abordar mejoras en el sistema actual. Esas ideas, junto con las aportaciones de clubes o LaLiga, se fueron poniendo encima de la mesa. Algunos pueden llegar a ser pol¨¦micos y otros muy llamativos, pero como asegur¨® el presidente de la RFEF, Rafael Louz¨¢n, se va ¡°a poner en marcha un cambio de modelo estructural dentro del marco reglamentario¡±. Estas son algunas de las medidas que se barajan:
Un CTA a lo Premier o Bundesliga
Se trata de una transformaci¨®n que no es nueva y se basa en transformar el Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros, digamos, en un ente independiente. Un modelo que ya funciona en la Premier inglesa o la Bundesliga alemana. LaLiga lo plante¨® en 2023 y el 88% de los clubes votaron preferir ese sistema. Sin embargo, se trata de un concepto a¨²n por pulir y ver si es posible adaptarlo en Espa?a. Actualmente, el CTA est¨¢ dentro de la estructura de la RFEF. Mientras que en Inglaterra, es una instituci¨®n aut¨®noma financiada por Premier, EFL y Federaci¨®n. En Alemania, por su parte, es una sociedad limitada cuyo 51% pertenece a la federaci¨®n y el 49%, a la Bundesliga. Javier Tebas, tras la reuni¨®n de este jueves, pareci¨® referirse a este modelo, ya que su idea es una especie de sociedad mercantil que pertenezca a RFEF, LaLiga... En cambio, desde la RFEF se habla de una Comisi¨®n en la que est¨¦n representados todos los estamentos. Durante las negociaciones habr¨¢ que dar forma a esa nueva estructura y ver qu¨¦ poderes reales tiene sobre el sistema arbitral.
Explicaciones a lo NFL
Otra de las medidas m¨¢s llamativas que se barajan tienen que ver con las decisiones que tomen los colegiados en el c¨¦sped. La idea es que, tras consultar con el monitor, el ¨¢rbitro pueda explicar la decisi¨®n que ha tomado y por qu¨¦. Una argumentaci¨®n que sonar¨ªa por la megafon¨ªa del estadio. Es una pr¨¢ctica que ya se realiza en otros deportes, como en la NFL, competici¨®n en la que es muy habitual. International Board (organismo que establece las reglas del f¨²tbol) ya lo permite. Se ha probado en competiciones como el Mundial de Clubes.
Audios del VAR... en directo
Una novedad tiene que ver con los audios del VAR. En la actualidad, las comunicaciones entre el ¨¢rbitro de campo y de VAR se hacen p¨²blicas al finalizar la jornada, para intentar aportar m¨¢s transparencia a la manera de tomar las decisiones. La idea ser¨ªa incluir esas conversaciones en el directo del partido y que se pudiera comprobar o entender mejor cada decisi¨®n. Es una idea para reforzar la labor arbitral, aunque tambi¨¦n habr¨ªa que contar con la aprobaci¨®n de FIFA para implementarlo.
Acceso a los audios del VAR
Los audios de las conversaciones ¨¢rbitros-VAR son p¨²blicos solo cuando hay una intervenci¨®n. Ahora bien, cada vez hay m¨¢s clubes que reclaman escuchar los audios de las jugadas en las que no se llega intervenir. Por eso, una de las intenciones es dar mayor acceso a los directivos, invit¨¢ndoles a la Ciudad del F¨²tbol de Las Rozas. Que visiten las instalaciones, vean c¨®mo se trabaja y escuchen las jugadas pol¨¦micas all¨ª mismo. Algunos clubes ya lo han hecho en los ¨²ltimos a?os. El CTA siempre ha tratado de abrir las puertas de su casa a los clubes que lo han solicitado, aunque siempre ha requerido que la forma de hacerlo sea las m¨¢s respetuosas. Aunque m¨¢s dif¨ªcil parece, seg¨²n aseguran fuentes consultadas de este peri¨®dico, es que esos audios puedan ser enviados directamente a los clubes y escuchados fuera de las instalaciones del CTA.
Entrenadores y t¨¦cnicos, en las pretemporadas
El CTA est¨¢ abierto a incorporar a las sesiones formativas realizadas en pretemporada a entrenadores y jugadores que est¨¦n sin equipo. De esta forma, dichos estamentos podr¨¢n intercambiar impresiones. Futbolistas y t¨¦cnicos podr¨¢n aprender m¨¢s de las reglas de juego y comprender algunos de los matices e interpretaciones que usan los ¨¢rbitros. Mientras que los colegiados, a su vez, podr¨¢n entender la visi¨®n que los otros actores del f¨²tbol tienen sobre ciertos lances que se dan. Algo que ya se est¨¢ haciendo en cierto modo. Ya que en los ¨²ltimos veranos el CTA ha contado con alg¨²n seleccionador o entrenador de LaLiga para intercambiar impresiones.
Participaci¨®n en seminarios
Otra de las medidas que revel¨® Medina Cantalejo en la reuni¨®n de este jueves es la posibilidad de dar acceso a los clubes a los seminarios que organizan cada semana. Los viernes se re¨²nen todos los ¨¢rbitros de Primera y Segunda Divisi¨®n con la c¨²pula del CTA para tratar de unificar criterios y repasar aciertos y errores. La idea es tratar de dar acceso a los equipos a estas charlas, aunque de manera rotatoria, para poder intercambiar la visi¨®n de ciertas acciones durante la temporada.
?rbitros, capitanes y entrenadores, cara a cara
Hace un a?o ya se hizo un experimento parecido. El Comit¨¦ de Entrenadores reuni¨® a los t¨¦cnicos de Primera y Segunda Divisi¨®n con todos los ¨¢rbitros de LaLiga. Hablaron y acercaron posturas sobre sus discrepancias. La medida propuesta por el CTA es algo similar. Reunirse todos en una jornada para discutir las dudas sobre el reglamento y las interpretaciones del mismo. Contando, adem¨¢s, con jugadores de todos los equipos. Posiblemente los que ejerzan de capitanes.
?rbitros extranjeros
No se trata de una propuesta del CTA ni parece probable, pero s¨ª se admiti¨® que en alg¨²n momento apareci¨® en la reuni¨®n el hecho de contar con ¨¢rbitros de otros pa¨ªses. Bien es cierto que en el encuentro se quiso dejar claro que el nivel espa?ol no es inferior a otras grandes ligas y que, en muchos casos, los colegiados nacionales sirven de referencia a otros pa¨ªses.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.