La RFEF, al Madrid: ¡°Lamentamos el tono y las graves acusaciones¡±
Emite un texto sin colmillo, sin nombrar al Real Madrid... y borr¨¢ndolo en Twitter. Pide ¡°respeto¡± en las ¡°discrepancias¡± y manda apoyo a los ¨¢rbitros.


Una respuesta al Real Madrid, sin nombrar al Real Madrid. Y no s¨®lo eso. La RFEF tuite¨® el texto... y luego lo borr¨® (el tuit; porque el texto contin¨²a subido a la web). As¨ª ha sido su r¨¦plica. Extra?a. Pero es una realidad. La Federaci¨®n ha publicado un texto tan elegante, como fr¨ªo. En ¨¦l, pide ¡°respeto¡± en las ¡°discrepancias¡±. Un eufemismo mastod¨®ntico, teniendo en cuenta como ha sido el comunicado del Madrid. Y su tono, el cual ¡°lamenta¡±. Y poco m¨¢s. Se posiciona al lado de ¨¢rbitros y ¨¢rbitras, y pide no caer en un lenguaje que generalice: ¡°Genera un clima de desconfianza que no beneficia ni al f¨²tbol espa?ol ni a sus competiciones¡±. Para anunciar que ya hay en marcha un proceso de ¡°modernizaci¨®n y mejora estructural en todos los ¨¢mbitos del arbitraje¡±. Sin dar m¨¢s detalles. Pero despidi¨¦ndose apelando a un ¡°esp¨ªritu constructivo¡±.
Comunicado de la RFEF
¡°Desde la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la equidad y la constante mejora de los mecanismos arbitrales, pilares fundamentales para garantizar el desarrollo y la integridad de nuestras competiciones.
Lamentamos profundamente el tono y la gravedad de las acusaciones que cuestionan la honorabilidad de los estamentos arbitrales y el funcionamiento de la competici¨®n en su conjunto. Entendemos que, en el desarrollo del f¨²tbol profesional, puedan existir discrepancias sobre determinadas decisiones, pero confiamos en que todas las partes act¨²en con la responsabilidad y el respeto que exige el m¨¢ximo nivel de nuestro deporte.
En este sentido, queremos trasladar nuestro m¨¢s absoluto respeto y consideraci¨®n a todos nuestros ¨¢rbitros y ¨¢rbitras, quienes desempe?an su labor con profesionalidad, rigor y bajo una constante evaluaci¨®n. La tarea arbitral, por su propia naturaleza, est¨¢ sujeta a la revisi¨®n y al an¨¢lisis, pero ello no puede derivar en se?alamientos generalizados que pongan en duda su integridad, pues ello no solo afecta a los propios colegiados, sino que erosiona la credibilidad del f¨²tbol en su conjunto.
Es importante reflexionar sobre las consecuencias de este tipo de cuestionamientos sistem¨¢ticos al arbitraje. Deslegitimar constantemente la labor arbitral al margen de los cauces establecidos, genera un clima de desconfianza que no beneficia ni al f¨²tbol espa?ol ni a sus competiciones. La cr¨ªtica constructiva es siempre bien recibida y necesaria para la mejora continua, pero debe realizarse dentro de los marcos establecidos y con el respeto que exigen todas las partes que integran nuestro deporte.
La Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol est¨¢ inmersa en un proceso de modernizaci¨®n y mejora estructural en todos los ¨¢mbitos del arbitraje, alineado con las mejores pr¨¢cticas internacionales y con el apoyo de los organismos competentes en la materia. Al mismo tiempo, en esta nueva etapa de di¨¢logo y trabajo conjunto el objetivo es avanzar contando con todos los actores del f¨²tbol espa?ol. En este sentido existen foros y reuniones, como la que se mantendr¨¢ esta semana con todos los clubes profesionales, donde todos ellos pueden expresar y contribuir a la mejora de este deporte.
Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la mejora constante de nuestras competiciones, y confiamos en que la colaboraci¨®n de los clubes, con esp¨ªritu constructivo y dentro del marco normativo, contribuir¨¢ a seguir fortaleciendo el f¨²tbol espa?ol¡±.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos