El Madrid explota: carta a la RFEF
No pide, exige los audios de Cornell¨¤. Acusa al ¨¢rbitro de ¡°adulteraci¨®n¡±, al VAR de ¡°manipulaci¨®n¡± y reclama una ¡°reforma estructural¡± en el sistema.
Carta sin precedentes del Real Madrid. Lunes hist¨®rico. El club ha hecho p¨²blico el texto que ha mandado a la RFEF explotando por el arbitraje de Cornell¨¤... y contra todo el sistema. Exige los audios de los ¨¢rbitros, en concreto de dos jugadas (la no roja Carlos Romero y el gol anulado a Vinicius), pero no se queda ah¨ª. Tambi¨¦n pide una ¡°reforma estructural¡± del sistema arbitral espa?ol, al que acusa de estar ¡°viciado¡±, ¡°corrompido¡± y ¡°fraudulento¡±. El club, en un enfado sin precedentes, confiesa estar harto de ¡°cambios superficiales¡± y sube varias marchas, pidiendo ¡°la sustituci¨®n de aquellos ¨¢rbitros con etapas bajo sospecha¡± y pidiendo la cabeza de quienes integran el estamento. Una carta a la RFEF, con copia al CSD. Un texto dur¨ªsimo. Muy contundente. Y que sacude el f¨²tbol espa?ol.
Todo, a colaci¨®n de lo sucedido ante el Espanyol. ¡°Las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulaci¨®n y adulteraci¨®n de la competici¨®n que ya no puede ser ignorado¡±, escribe. Apunta que el ¨¢rbitro se contradijo en el acta, al describir la entrada de Carlos Romero como ¡°una entrada en disputa de bal¨®n¡± y alega, como argumento, que fue el propio futbolista quien reconoci¨® que su intenci¨®n era ¡°frenarlo como pudo¡±. Por todo esto y m¨¢s, no pide, exigen los audios de ¨¢rbitro y VAR respecto a esas dos jugadas.
Pero no queda ah¨ª, ni mucho menos. El Real Madrid acusa al sistema arbitral de estar ¡°viciado¡± y se?ala, en lo que al VAR se refiere, que se han llegado a mostrar im¨¢genes ¡°incluso manipuladas para inducir a decisiones err¨®neas en contra del Real Madrid¡±. Esto es un movimiento hist¨®rico, pues supone hacer firme y p¨²blico el sentimiento de que los ¨¢rbitros les perjudican a prop¨®sito. Acusan al estamento de estar ¡°corrompido¡± y piden una limpieza profunda, se?alando tanto a ¨¢rbitros, como a quienes dirigen el CTA. Por supuesto, a Medina Cantalejo. ¡°Transciende de los errores humanos, a la intencionalidad¡±, dicen. Y finalizan: ¡°No se trata de errores puntuales, sino una forma de actuaci¨®n recurrente, utilizada como mecanismo para perjudicar al Real Madrid¡±. Blanco y en carta, esto. Un texto hist¨®rico. Un terremoto.
Carta ¨ªntegra del Real Madrid
¡°Se?or Presidente,
El Real Madrid Club de F¨²tbol eleva la presente reclamaci¨®n formal ante la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol con motivo de la actuaci¨®n escandalosa del arbitraje y del VAR en el partido disputado el pasado 1 de febrero de 2025 contra el RCD Espanyol. Los hechos ocurridos en este encuentro han sobrepasado cualquier margen de error humano o de interpretaci¨®n arbitral. Lo sucedido en el RCDE Stadium representa la culminaci¨®n de un sistema arbitral completamente desacreditado, en el que las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulaci¨®n y adulteraci¨®n de la competici¨®n que ya no puede ser ignorado. Las dos decisiones arbitrales m¨¢s graves de este encuentro han puesto en evidencia, una vez m¨¢s, el doble rasero con el que se arbitra al Real Madrid:
1. La brutal entrada sobre Kylian Mbapp¨¦, por detr¨¢s, sobre el gemelo y sin posibilidad alguna de disputar el bal¨®n, realizada en el minuto 60 del partido por el jugador del Espanyol que posteriormente acabar¨ªa marcando el gol de la victoria de su equipo, merecedora de la expulsi¨®n inmediata como ha puesto de manifiesto la prensa mundial, acab¨® con la decisi¨®n del ¨¢rbitro, Alejandro Mu?iz Ruiz, de mostrar ¨²nicamente tarjeta amarilla sin que el VAR, con Javier Iglesias Villanueva como responsable, interviniera para corregir una decisi¨®n manifiestamente err¨®nea, dejando impune una agresi¨®n que en cualquier otra competici¨®n habr¨ªa supuesto una sanci¨®n ejemplar.
Resulta particularmente grave que el ¨¢rbitro del encuentro consignara en el acta que la acci¨®n se produjo ¡°en la disputa del bal¨®n¡± (sic), tergiversando y falseando as¨ª la realidad de lo sucedido, con la ¨²nica finalidad imaginable de justificar su arbitraria decisi¨®n. Una afirmaci¨®n que, lejos de sostenerse, queda desmentida por el propio infractor, quien, al ser preguntado tras el partido, reconoci¨® sin ambages que ¡°sab¨ªa que era imposible pararlo en carrera¡± y que ¡°intent¨® frenarlo como pudo¡±, admitiendo adem¨¢s que ¡°fue una entrada un poco fea¡±. No pudo ser m¨¢s claro: no hubo intenci¨®n alguna de disputar el bal¨®n, sino la voluntad expresa de frenar al adversario a cualquier precio con una acci¨®n inadmisible no solo por su gravedad y antideportividad, sino tambi¨¦n por la peligrosidad que la misma entra?¨® para la integridad f¨ªsica de nuestro jugador, por lo que la decisi¨®n del ¨¢rbitro e inacci¨®n del VAR resultan de una gravedad incuestionable.
2. En el minuto 21 de la primera parte del encuentro, Vinicius Jr. marc¨® un gol absolutamente legal, que fue anulado por una supuesta falta previa de Kylian Mbapp¨¦, pese a que las im¨¢genes demuestran que en dicha jugada quien fue objeto de falta previa, un penalti claro, fue nuestro jugador, anulando sin embargo el gol y transformando un penalti a favor en una falta en contra, sin que el VAR interviniera para corregir el error o indicar siquiera al colegiado que revisara la jugada en el monitor. El esc¨¢ndalo generado por este partido ha tenido una vez m¨¢s repercusi¨®n mundial, con la prensa internacional denunciando el uso sesgado del VAR en Espa?a y la falta de credibilidad del arbitraje espa?ol. Pese a las informaciones publicadas en los diarios deportivos, relativas a la supuesta adopci¨®n de medidas disciplinarias por parte del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros, seg¨²n las cuales los ¨¢rbitros Mu?iz Ruiz e Iglesias Villanueva habr¨ªan sido enviados ¡°a la nevera¡±, incluso suponiendo que dichas medidas sean ciertas, lo ¨²nico que acreditan es la gravedad de las decisiones arbitrales adoptadas en el encuentro y la inconsistencia del sistema arbitral actual. El propio reconocimiento de errores de tal magnitud por parte del ¨®rgano responsable demuestra el car¨¢cter grosero e injustificable de la actuaci¨®n tanto del Arbitro de campo como del VAR, y refuerza la denuncia del Real Madrid sobre el perjuicio sistem¨¢tico sistem¨¢tico que est¨¢ sufriendo. Sin embargo, el problema no se soluciona con sanciones tard¨ªas e individualizadas cuando las decisiones tomadas, como es el caso, afectan directamente al resultado de la competici¨®n. Lo que realmente se necesita es una reforma estructural que impida que estos hechos se reproduzcan una y otra vez, como viene ocurriendo reiteradamente en perjuicio del Real Madrid y de la integridad del campeonato.
Dada la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid exige a la RFEF la entrega inmediata de los audios del VAR relativos a las dos jugadas clave del partido:
1. Los audios de la comunicaci¨®n entre el VAR y el colegiado de campo en la acci¨®n de la entrada del jugador Carlos Romero sobre Kylian Mbapp¨¦.
2. Los audios de la comunicaci¨®n entre el VAR y el colegiado de campo en la jugada del gol anulado a Vinicius Jr.
3. Las conversaciones producidas entre los integrantes de la sala VAR en ambas jugadas.
El conocimiento del contenido de estos audios resulta fundamental para arrojar luz respecto de las decisiones adoptadas y la actuaci¨®n arbitral. Este esc¨¢ndalo arbitral no es un caso aislado. El sistema arbitral espa?ol est¨¢ completamente viciado y estructuralmente dise?ado para protegerse a s¨ª mismo, con el respaldo de los Comit¨¦s Disciplinarios dependientes de la propia RFEF, que se niegan sistem¨¢ticamente a sancionar a los ¨¢rbitros, modificar sanciones arbitrarias y, en definitiva, mantener un sistema que ya ha sido calificado de fraudulento por la propia justicia ordinaria.
Los graves problemas estructurales del arbitraje espa?ol han quedado en evidencia en los ¨²ltimos a?os, con revelaciones que han puesto de manifiesto pr¨¢cticas incompatibles con la transparencia y la imparcialidad que debe regir la competici¨®n. Sin embargo, a pesar de la magnitud del esc¨¢ndalo y de la erosi¨®n de la credibilidad del sistema, no se ha producido una reforma real ni una depuraci¨®n efectiva de responsabilidades. Lo ocurrido en el RCDE Stadium no es un episodio aislado ni un mero error arbitral. Es la manifestaci¨®n m¨¢s reciente y grosera de un sistema arbitral cuya credibilidad est¨¢ completamente erosionada, no solo por la acumulaci¨®n de decisiones que lo han puesto bajo sospecha, sino por su propia estructura, dise?ada para operar sin control efectivo y al margen de cualquier exigencia de imparcialidad. Un sistema mantenido y protegido desde la propia Federaci¨®n, a trav¨¦s de sus sucesivos presidentes, por un entramado de intereses cruzados en el que el colectivo arbitral, lejos de ser un ¨®rgano estrictamente t¨¦cnico sometido a criterios de neutralidad y excelencia, se ha convertido en un actor pol¨ªtico con un peso determinante en los procesos electorales federativos. Cuando quienes deben ser objeto de fiscalizaci¨®n y control son, al mismo tiempo, un factor decisivo en la elecci¨®n de quienes deber¨ªan ejercer esa labor de supervisi¨®n, el resultado es el que estamos viviendo. Un clientelismo institucionalizado que convierte al arbitraje en un poder intocable dentro de la propia Federaci¨®n, asegurando su perpetuaci¨®n sin que ni siquiera los mayores esc¨¢ndalos sean suficientes para impulsar, de forma real, una reforma estructural en su funcionamiento.
Las irregularidades en la utilizaci¨®n del VAR en contra de nuestra entidad han sido acreditadas por resoluciones judiciales, que han evidenciado c¨®mo las im¨¢genes mostradas a los ¨¢rbitros han sido incluso manipuladas para inducir a decisiones err¨®neas en contra del Real Madrid.
La Sentencia n¡ã 287/2023 del Juzgado de lo Social n¡ã 47 de Madrid y la de 7 de diciembre de 2023, dictada por el Juzgado de lo Social n¡ã 32 de Madrid, Autos 497/2023, declararon probado que el ¨¢rbitro VAR ocult¨® im¨¢genes claves al colegiado de campo, lo que llev¨® a la injusta expulsi¨®n de nuestro jugador Vinicius Jr., evidenciando una actuaci¨®n que transciende de los errores humanos, a la intencionalidad. La misma manipulaci¨®n de im¨¢genes se repiti¨® el pasado 3 de enero de 2025 en el mismo escenario, lo que demuestra que no se trata de errores puntuales, sino una forma de actuaci¨®n recurrente, utilizada como mecanismo para perjudicar al Real Madrid.
La inacci¨®n arbitral ante los insultos racistas, denunciada por esta parte de forma infructuosa ante la permisividad de los comit¨¦s disciplinarios de la RFEF, no solo agravan el problema, sino que a?aden un nuevo factor de descr¨¦dito al sistema arbitral y a la propia Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol. Y mientras tanto, la realidad es que la estructura arbitral y disciplinaria sigue funcionando sin cambios, perpetuando un sistema que ha demostrado estar corrompido desde dentro, que solo se preocupa de perseguir la protesta a los ¨¢rbitros y cualquier otra queja o manifestaci¨®n que ponga de manifiesto la realidad del sistema arbitral espa?ol o que, simplemente, no guste a sus responsables.
El esc¨¢ndalo generado por este ¨²ltimo partido, cuya repercusi¨®n ha trascendido nuestras fronteras, no es un hecho aislado ni un incidente menor, sino la confirmaci¨®n inequ¨ªvoca de que la competici¨®n se encuentra viciada por decisiones arbitrales cuya justificaci¨®n resulta insostenible.
El Real Madrid no puede aceptar que la competici¨®n siga regida por un sistema arbitral desacreditado, cuyos principales responsables, lejos de ser apartados, contin¨²an ejerciendo funciones determinantes en la toma de decisiones. No basta con cambios superficiales ni con el relevo de algunos directivos; la ¨²nica v¨ªa para restaurar la credibilidad del arbitraje espa?ol exige una reforma integral que incluya, como elemento esencial, la sustituci¨®n de aquellos ¨¢rbitros cuya vinculaci¨®n con etapas bajo sospecha compromete la legitimidad del sistema y perpetua su falta de transparencia.
No basta con ajustes superficiales ni con la aplicaci¨®n de protocolos que no alteran el fondo del problema, ni con convocatorias a reuniones vac¨ªas de contenido real, que en realidad tienen la ¨²nica intenci¨®n de perpetuar un sistema que en t¨¦rminos judiciales ha sido calificado ¡°como sist¨¦micamente corrupto¡±. El sistema arbitral debe ser renovado en su totalidad, desde su estructura hasta quienes lo integran, estableciendo mecanismos de control efectivos que impidan que vuelva a reproducirse el escenario que ha llevado al f¨²tbol espa?ol a esta situaci¨®n de descr¨¦dito absoluto.
Dada la gravedad de lo expuesto y la reiteraci¨®n de irregularidades que afectan a la integridad de la competici¨®n, se remite copia de la presente al Consejo Superior de Deportes (CSD), a fin de que tenga conocimiento de la situaci¨®n y, en su caso, adopte las medidas que estime oportunas.
Atentamente,
Jos¨¦ Luis del Valle P¨¦rez, Secretario de la Junta Directiva¡±.
Respuesta de Tebas
¡°No me ha sorprendido en absoluto la carta del Real Madrid, ya que no dice nada diferente de lo que su televisi¨®n lleva tiempo repitiendo. Muchos defendemos un cambio radical en el sistema arbitral, acerc¨¢ndonos al modelo ingl¨¦s o al alem¨¢n, con una organizaci¨®n completamente diferente y mucha m¨¢s transparencia en todas las decisiones estructurales del arbitraje espa?ol. Lo verdaderamente llamativo es que, en una reuni¨®n de LaLiga el 19 de abril de 2023, debatimos e incluso votamos este cambio, y el Real Madrid se opuso, mostr¨¢ndose tibio y sin proponer soluciones. ?Tendr¨¢ algo que ver que, en aquel momento, el presidente de la RFEF era Rubiales y Florentino P¨¦rez miembro de la Junta directiva de la RFEF? Y ojo, el ¡®Caso Negreira¡¯ ya estaba en el juzgado y el Real Madrid tard¨® semanas en personarse. ?Por qu¨¦? Por cierto, en lo que respecta a ¡°sistemas corruptos¡±, pocas lecciones pueden dar. Y no me refiero al Real Madrid como instituci¨®n¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.