El d¨ªa en que Luis Aragon¨¦s casi ficha por el Real Madrid
¡°No voy a perder el tercer tren en mi vida del Real Madrid. Voy a luchar a muerte. Nunca he sido campe¨®n de Europa y quiero serlo¡±, confes¨® en AS en 1990.
Pocos lo saben, pero un mito del f¨²tbol espa?ol y muy querido por los atl¨¦ticos, estuvo cerca de entrenar al Real Madrid. Luis Aragon¨¦s nos dej¨® con un curr¨ªculo ¨²nico y venerado por la familia del f¨²tbol. El hombre que devolvi¨® a Espa?a a la senda del orgullo conquistando la Eurocopa de 2008 en Viena ante Alemania, con un sello de identidad reflejado en ese tiqui-taca que prolong¨® Del Bosque con el Mundial de Sud¨¢frica y la Eurocopa de Ucrania y Polonia. Tambi¨¦n Luis es una leyenda para los atl¨¦ticos, dado que con los rojiblancos jug¨® 360 partidos (160 goles), ganando tres Ligas, dos Copas del General¨ªsimo y estando a punto de ganar la Copa de Europa, marcando ante el Bayern M¨²nich el gol rojiblanco en la pr¨®rroga. Y como t¨¦cnico, el apodado Sabio de Hortaleza lo fue todo al ganar desde el banquillo del Calder¨®n una Liga, tres Copas del Rey, una Supercopa de Espa?a y una Copa Intercontinental.
Pues bien, a muchos les sorprender¨¢ la entrevista que rescatamos de un AS de hace casi 30 a?os. Exactamente del 25 de noviembre de 1990. Ese d¨ªa debutaba Di St¨¦fano en el banquillo del Bernab¨¦u, en un partido de Liga ante el Betis, tras destituir Ram¨®n Mendoza a John Toshack (ya saben aquella desafortunada frase del gal¨¦s sobre los cerdos volando por encima del Bernab¨¦u). En el AS de ese d¨ªa tanto en portada como en la contraportada aparec¨ªa una entrevista con Luis Aragon¨¦s, firmada por nuestro entra?able compa?ero, y maestro para muchos periodistas deportivos, Manuel Sarmiento Birba. Luis en ese momento era el t¨¦cnico del Espa?ol. Pese a eso, se sincer¨® y expres¨® sin tapujos un sentimiento en ese momento de su vida profesional. Les dejo algunos titulares que van a sorprender a muchos aficionados. ¡°Este es el tercer tren que tengo en mi vida con el Real Madrid y esta vez no voy a perderlo. Voy a luchar a muerte por ser el entrenador del Real Madrid. Nunca he sido campe¨®n de Europa y quiero serlo¡±.
La historia de Luis con el Madrid empez¨® en 1958, siendo un cr¨ªo de 19 a?os. ?l jugaba en el Getafe y el Madrid lo fich¨®, viendo en ese jugador alto y espigado un futbolista con clase y con gol. Su mala suerte es que Samitier, por entonces secretario t¨¦cnico del Madrid, decidi¨® cederlo al Betis ante la falta de oportunidades que ten¨ªa el chaval. El Betis le dio al Madrid a Isidro S¨¢nchez, padre de Quique S¨¢nchez Flores, y Luis, que no hab¨ªa llegado a debutar con los blancos en partido oficial, se desvincul¨® para siempre del Madrid.
Mendoza ya hab¨ªa hecho, un par de a?os antes, otro intento por contratarle, cuando empez¨® a ver que Beenhakker y su discurso ya no calaba igual en aquel Madrid de la Quinta del Buitre que se estrellaba un a?o s¨ª y otro tambi¨¦n en la Copa de Europa. Unos flecos de ¨²ltima hora cuando estaba casi todo cerrado impidieron por segunda vez a Luis cumplir su deseo de estar en el Madrid con todos los honores. Y en 1990 le lleg¨® la que fue su ¨²ltima bala fallida con los blancos. Mendoza lleg¨® a ofrecerle al Espa?ol unas condiciones ¨²nicas: le vend¨ªa a Parra, fino centrocampista que hab¨ªa jugador en el Betis, el Atl¨¦tico y el Madrid (tasado en 40 millones de las antiguas pesetas) y dos participaciones gratuitas en el Trofeo Ciudad de Barcelona, que siempre llenaba Sarri¨¤ cuando iban all¨ª los blancos.
Julio Pardo, presidente periquito, se descolg¨® pidiendo a Mendoza 300 millones de pesetas. Luis replic¨® en la entrevista: ¡°Voy a cumplir con el Espa?ol hasta el ¨²ltimo d¨ªa. En el Barcelona me qued¨¦ en el paro por defender a los jugadores. Soy honesto y lo ser¨¦ con el Espa?ol. Pero ya le he dicho al presidente que no voy a ceder en esta ocasi¨®n. Voy a luchar a muerte por entrenar al Real Madrid. No es humano que me impidan alcanzar una aspiraci¨®n que llevo dentro desde hace much¨ªsimos a?os. Es algo as¨ª como volver a mis ra¨ªces¡±. Confesiones de Luis Aragon¨¦s a Sarmiento Birba en AS. Hace 30 a?os. Todo un documento. Al final Mendoza tuvo que llamar a otra puerta y acab¨® contratando a Radomir Antic, que tuvo un papel muy digno hasta que se equivoc¨® el difunto presidente al echarle yendo l¨ªderes en la Liga de la temporada 1991-92. Volvi¨® Beenhakker, que fracas¨® esta vez, y se acab¨® perdiendo el t¨ªtulo en Tenerife. Pero esa es otra historia¡