Qu¨¦ fue de Naybet, el marroqu¨ª con m¨¢s internacionalidades que triunf¨® en el Depor
Emblema de su pa¨ªs, Naybet jug¨® 115 partidos con Marruecos, fue capit¨¢n y se convirti¨® en el jefe de la defensa del gran Depor que gan¨® la liga en el 2000.
Nadie tiene dudas de que Marruecos es la gran sensaci¨®n del Mundial de Qatar y el orgullo de toda ?frica. Un orgullo que simboliza de forma especial un defensa central que marc¨® ¨¦poca en su selecci¨®n y en el Deportivo en los finales de los a?os 90 y principios de siglo: Nourredine Naybet. Nacido en Casablanca en 1970 jug¨® durante 16 a?os con su selecci¨®n, de la que fue capit¨¢n, sumando la cifra r¨¦cord de 115 internacionalidades. Disput¨® dos Mundiales (Estados Unidos 1994 y Francia 1998), los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona 92 y seis Copas de ?frica, torneo del que fue subcampe¨®n en 2004.
Naybet debut¨® con Marruecos en un amistoso en Irlanda (1-0) el 12/9/1990 y puso fin a su carrera como internacional el 28/1/2006 en un partido ante Libia (0-0) de la Copa ?frica. Pocos meses despu¨¦s se retirar¨ªa del f¨²tbol en el Tottenham para recalar de nuevo en la federaci¨®n marroqu¨ª, con la que sigue vinculado hoy en d¨ªa. Arranc¨® como ayudante del seleccionador, el franc¨¦s Henri Michel. Su paso por los banquillos fue breve, para pasar a ser consejero y posteriormente miembro de la direcci¨®n deportiva de la federaci¨®n, cargo que ocupa actualmente.
Su carrera comenz¨® en el club de su cuidad natal, el Wydad Casablanca, con el que gan¨® en tres ocasiones el campeonato de liga marroqu¨ª y en 1992 la Liga de Campeones de la CAF. En 1993 da el salto a Europa al fichar por el Nantes, donde solo permanece una temporada. En 1994 se marcha al Sporting de Portugal y dos a?os despu¨¦s recala en el Deportivo, donde cosech¨® sus mayores ¨¦xitos y cuya etapa recordaba hace pocos d¨ªas en una entrevista en AS. Lendoiro pag¨® por ¨¦l en 1996 la cantidad de 6 millones de euros, cifra r¨¦cord hasta entonces por un jugador marroqu¨ª.
En el Deportivo vive su etapa dorada convirti¨¦ndose en el jefe de la defensa del equipo coru?¨¦s, con el que conquistar¨ªa una Liga (1999-2000), una Copa (2002) y dos Supercopas. Con el conjunto blanquiazul disputa 46 partidos de Champions y deja su huella en la historia del club al marcar el primer gol del Depor en esta competici¨®n ante el Panathinaikos (1-1). En su etapa en A Coru?a se distingui¨® por ser uno de los centrales m¨¢s r¨¢pidos de la Liga, excelente marcador y fino en su juego. Sus subidas al ataque se hicieron m¨ªticas en Riazor, aunque pon¨ªan de los nervios en muchas ocasiones a Jabo Irureta. En 2004 sale del Depor despu¨¦s de 284 partidos y una vinculaci¨®n total con el club que le hizo volver a?os despu¨¦s para jugar la liga de veteranos indoor y ganarla en 2010 junto a Fran, Djalminha, Donato, Songo¡¯o, Jos¨¦ Ramon, Emerson, Romero, Nando¡
El Deportivo m¨¢s marroqu¨ª
El impacto de Naybet en el Depor fue tal, que Lendoiro dobl¨® su apuesta por los futbolistas marroqu¨ªs al a?o siguiente. As¨ª, en la temporada 1997-1998 aterriz¨® en A Coru?a Bassir, que llegaba procedente del Al Hilal saud¨ª. Conocido como ¡®la avioneta del desierto¡¯, el presidente coru?¨¦s lo define como ¡°el nuevo Amancio¡± en su presentaci¨®n. En su primer a?o, Bassir termin¨® como segundo goleador del equipo con cinco tantos solo por detr¨¢s de Djalminha (8). En el mercado invernal aterriz¨® en el Depor la tercera pieza procedente de Marruecos: Mustapha Hadji, pero nunca lleg¨® a adaptarse y ser¨ªa traspasado un a?o despu¨¦s al Coventry de la Premier.