Proceso abierto y mascarillas en la grada: as¨ª vuelve el Fuenla a Riazor
El club madrile?o regresa a A Coru?a por primera vez tras el viaje con contagiados por COVID-19 en 2020 que oblig¨® a aplazar el partido ante el Deportivo. La afici¨®n blanquiazul no perdona.


En poco m¨¢s de tres meses se cumplir¨¢n tres a?os desde la ¨²ltima visita del Fuenlabrada a Riazor. Muchas cosas han sucedido desde entonces en el Deportivo, pero a las puertas del regreso del club madrile?o, este s¨¢bado a las 19:00 horas, nadie en A Coru?a olvida lo ocurrido en el verano de 2020 en plena pandemia.
Ni olvida ni tampoco perdona al Fuenla despu¨¦s de lo que en la ciudad herculina se entendi¨® como un viaje deliberado con varios contagiados por COVID-19. Deb¨ªa disputarse la ¨²ltima jornada de Segunda Divisi¨®n en la que, como siempre, ascenso y descenso se jugaban en horario unificado. LaLiga, la RFEF y el CSD decidieron suspender ¨²nicamente el duelo de Riazor y con los resultados en otros campos se confirm¨® el desastre del Depor, que ca¨ªa matem¨¢ticamente a Segunda B sin siquiera poder disputar su partido.
Lo que ocurri¨® despu¨¦s fue un aut¨¦ntico caos que termin¨® con hasta 28 miembros del Fuenlabrada contagiados en un hotel de A Coru?a y la reclamaci¨®n del Depor de que se dejara sin validez esa ¨²ltima fecha y, por lo tanto, su descenso. El partido se termin¨® jugando semanas despu¨¦s, con victoria blanquiazul que dejaba a los azulones sin playoff, pero cuyos puntos no serv¨ªan de nada a los deportivistas.
La pelota sigue rodando en los juzgados
Tras varios d¨ªas de acusaciones entre todas las partes, con la RFEF proponiendo una Liga de 24 que mantuviera a Depor y Numancia (el otro afectado por los duelos directos) en la categor¨ªa de plata y el Juez de Competici¨®n decretando el descenso del Fuenla por conductas muy graves, el Tribunal Aministrativo del Deporte otorg¨® las competencias para resolver el conflicto a LaLiga, que ya hab¨ªa librado al club dirigido por Praena de toda responsabilidad.
El Depor se fue a Segunda B mientras la pelota sigui¨® rodando en los juzgados. Y aunque con menos ruido, todav¨ªa sigue con un proceso abierto frente al CSD, en el que tambi¨¦n son parte la RFEF y LaLiga, por la no disputa de esa ¨²ltima jornada en horario unificado. Se trata de un procedimiento de tramitaci¨®n lenta e incluso recientemente se ha cuestionado la posible falta de competencia del Juzgado Central de lo Contencioso de Madrid en favor de la Audiencia Nacional.
El propio Antonio Couceiro explicaba en 2021 el objetivo del Depor: ¡°La ¨²ltima jornada no se puede repetir, pero s¨ª anular los efectos perjudiciales, reconociendo los derechos del Deportivo a mantenerse en la competici¨®n. Si conseguimos que sea estimado, se ratificar¨ªa que hubo una decisi¨®n arbitraria e injusta y nos abrir¨ªa la posibilidad de reclamar da?os y perjuicios. A d¨ªa de hoy a lo ¨²nico que podemos aspirar es a una indemnizaci¨®n¡±.
Mofa y ambiente hostil
El comportamiento de LaLiga y el Fuenlabrada durante todo el proceso levant¨® ampollas, coronado por la detenci¨®n de ?lex Berganti?os debido al audio del ¡®parip¨¦', y que llev¨® al capit¨¢n coru?¨¦s a denunciar a los agentes por detenci¨®n ilegal. Tampoco sent¨® bien que Praena se hiciese abonado del club a la temporada siguiente.
Ahora, con ambos equipos en Primera Federaci¨®n, Riazor prepara un ambiente hostil en un partido en el que los seguidores deportivistas esperan ahondar en los problemas del equipo madrile?o, luchando por la permanencia.
Habr¨¢ espacio tambi¨¦n para la mofa, ya que durante las ¨²ltimas semanas varios aficionados han intentado poner en marcha un movimiento a trav¨¦s de las redes sociales para que los seguidores acudan al estadio con mascarillas como recuerdo a lo sucedido en aquella fat¨ªdica tarde de julio.