ATL?TICO DE MADRID
?Qu¨¦ once ten¨ªa el Atleti el a?o del ascenso?
El 28 de abril de 2002 el Atl¨¦tico retorn¨® a Primera Divisi¨®n. El equipo rojiblanco estuvo dos a?os en el infierno y en esta fecha acab¨® su pesadilla.

Germ¨¢n Burgos (portero)
El argentino lleg¨® al Atl¨¦tico de la mano de Luis Aragon¨¦s. Sal¨ªa de un Mallorca de Champions, aunque con poco protagonismo, para erigirse como el portero titular del ascenso. Internacional con la albiceleste, militar¨ªa dos temporadas m¨¢s de rojiblanco en Primera. Siempre peculiar, gorra, melena y reflejos incluidos, se convertir¨ªa a?os despu¨¦s en el segundo t¨¦cnico de Simeone antes de comenzar carrera en solitario en los banquillos.

Armando ?lvarez (lateral derecho)
Nacido en Francia, Armando lleg¨® a disputar dos partidos con la Selecci¨®n espa?ola. Antes del Atl¨¦tico, hizo carrera en el Oviedo, Deportivo y Mallorca. Otro de la lista de jugadores que llegaron desde la isla junto a Luis Aragon¨¦s. Particip¨® en 34 partidos en el lateral derecho. Jugar¨ªa una temporada m¨¢s en el Atl¨¦tico.

Garc¨ªa Calvo (defensa central)
Refuerzo clave en la defensa para conseguir el ascenso. Firm¨® desde el Valladolid y en esa 2001-02 disput¨® 36 partidos, con dos goles incluidos, y se erigi¨® como l¨ªder atr¨¢s. El central, que debut¨® en Primera como jugador del Real Madrid seis cursos antes, acab¨® como una referencia rojiblanca tras disputar cinco temporadas en el club. En 2006 regres¨® al Valladolid, donde acabar¨ªa colgando las botas.

Mirsad Hibic (defensa central)
Internacional por Bosnia, Hibic hab¨ªa llegado al Atl¨¦tico una temporada antes, en la primera intentona de ascenso. Previamente hab¨ªa militado en el Sevilla y form¨® una gran dupla atr¨¢s con Garc¨ªa Calvo. Todav¨ªa jugar¨ªa dos temporadas m¨¢s de rojiblanco en Primera, para alcanzar la cifra redonda de 100 encuentros como colchonero.

Llu¨ªs Carreras (lateral izquierdo)
El tercer fichaje de la lista procedente del Mallorca. El canterano del Barcelona hab¨ªa perdido cabida en el conjunto bermell¨®n y acompa?¨® a Luis Aragon¨¦s con el claro objetivo de devolver al Atl¨¦tico a Primera. Cumplido el reto, milit¨® un a?o m¨¢s de rojiblanco antes de salir primero al Murcia y posteriormente al Alav¨¦s.

Juan Carlos Aguilera (centrocampista)
Mito colchonero, y hasta la irrupci¨®n de Koke el cuarto jugador con m¨¢s partidos en la historia del Atl¨¦tico (456) vivi¨® aquella temporada m¨¢s cerca del ¨¢rea rival, como interior pese a que tambi¨¦n pod¨ªa ejercer como lateral derecho. Aguilera desarroll¨® toda su carrera en el club de sus amores salvo tres temporadas intermedias en el Tenerife (entre 1993 y 1996). Consigui¨® ocho goles en aquella temporada del ascenso. Colgar¨ªa las botas en 2005 como ¨ªdolo del Vicente Calder¨®n.

Jos¨¦ Mar¨ªa Movilla (centrocampista)
Motor y coraz¨®n del centro del campo. Un currante del f¨²tbol, que ejerci¨® como basurero antes de establecerse en la ¨¦lite, lleg¨® al Atl¨¦tico desde el M¨¢laga en esa temporada 2001-02 para conseguir regresar a Primera. Intocable junto a Nagore en el medio, los dos jugadores con m¨¢s minutos. Jugar¨ªa un curso con el Atl¨¦tico en la m¨¢xima categor¨ªa antes de salir al Zaragoza, Murcia, Rayo y de vuelta al Zaragoza.

Txomin Nagore (centrocampista)
El navarro fue el jugador con m¨¢s minutos en el a?o del ascenso, participando en 41 partidos. Un mediocentro de ida y vuelta, que aport¨® tres goles y congeniaba con Movilla en la sala de m¨¢quinas colchonera. Hab¨ªa llegado desde el Numancia ese verano y jug¨® un curso en Primera antes de marcharse a Mallorca, Celta, Numancia, Mirand¨¦s e Iru?a.

Jovan Stankovic (centrocampista)
Cuarto jugador firmado en ese verano de 2001 que hab¨ªa coincidido previamente con Luis Aragon¨¦s en el Mallorca, aunque en su caso hab¨ªa militado los meses anteriores en el Marsella. Su zurda sirvi¨® varios balones de gol en aquella temporada de rojiblanco. En 2004 sali¨® de nuevo al Mallorca y posteriormente al Lleida.

Fernando Torres (delantero)
La joya de la cantera del Atl¨¦tico tuvo en aquel curso 2001-02 el a?o de su asentamiento. A sus 17 a?os, ya hab¨ªa debutado y marcado la temporada anterior, pero bajo el mando de Luis Aragon¨¦s se hizo con un sitio en la delantera y acab¨® anotando siete goles junto a Diego Alonso y Correa. Era el despegue de una carrera de ensue?o. M¨¢ximo goleador durante las cinco primeras temporadas de vuelta del Atl¨¦tico a Primera, posteriormente saldr¨ªa al Liverpool, Chelsea y Milan antes de regresar ya bajo el mando de Simeone, con quien hab¨ªa compartido vestuario. Campe¨®n del Mundial, dos Eurocopas marcando en ambas finales, Champions... levant¨® la Europa League de rojiblanco y actualmente dirige al Juvenil A colchonero. PUBLICADA 09/06/01 NA MA22 2COL PUBLICADA 15/06/01 MA NA23 2COL

Diego Alonso (delantero)
Pura garra uruguaya para la delantera atl¨¦tica. El punta de lanza lleg¨® cedido desde un Valencia finalista de Champions, anot¨® 22 goles, fue el Pichichi en Segunda y se march¨® al Racing. Su celebraci¨®n en Neptuno, con bronca incluida con la polic¨ªa, es una de las im¨¢genes ic¨®nicas de aquel ascenso. Diego Alonso se gan¨® el coraz¨®n de la afici¨®n en su ¨²nico curso en el club. Actualmente es el seleccionador uruguayo, dirigiendo a los Gim¨¦nez, Su¨¢rez, Valverde, Darwin N¨²?ez, Cavani y compa?¨ªa en el ¨²ltimo Mundial.

Toni Jim¨¦nez (banquillo)
El guardameta jug¨® en el Atl¨¦tico desde 1999 hasta el a?o 2002. En la primera campa?a del club en Segunda Divisi¨®n fue el portero titular, pero la llegada del Mono Burgos le cerr¨® las puertas por completo. En la retina del aficionado siempre estar¨¢ el error en la final de la Copa del Rey del a?o 2000, botando el bal¨®n antes de que Tamudo se lo arrebatase y marcase.

Santi Denia (banquillo)
Central titular en el Doblete (1995-96), Santi visti¨® la camiseta del Atl¨¦tico durante nueve temporadas. La llegada de Garc¨ªa Calvo e Hibic le rest¨® protagonismo en el ascenso, pero era una pieza clave en el vestuario. Un total de 298 encuentros en el club. Actualmente es el seleccionador espa?ol Sub-21.

Antonio L¨®pez (banquillo)
El lateral izquierdo era otro de los grandes nombres de la cantera. Particip¨® en 21 partidos. Una temporada despu¨¦s sali¨® cedido a Osasuna, milit¨® dos cursos en Pamplona y regres¨® para disputar ocho cursos m¨¢s en el Atl¨¦tico, donde fue el primer capit¨¢n de Simeone. Actualmente lidera una agencia de representaci¨®n.

Jos¨¦ Juan Luque (banquillo)
El sevillano hab¨ªa sido altamente protagonista en la primera intentona de regresar a Primera y perdi¨® calado en la segunda. Zurda de calidad y gran golpeo de falta. Acab¨® su carrera en el Di¨®sgyori VTK h¨²ngaro.

Dani Carvalho (banquillo)
El portugu¨¦s hab¨ªa deslumbrado al Vicente Calder¨®n con el Ajax en Champions en 1997. El Atl¨¦tico le incorpor¨® para los dos a?os en Segunda y el primer curso de vuelta a la m¨¢xima categor¨ªa.

Fernando Correa (banquillo)
Lleg¨® procedente del River uruguayo en la temporada del Doblete. Tras un periodo en Racing, regres¨® al Atl¨¦tico y fue un jugador importante pese a que alternaba el banquillo y la titularidad. Pegada, garra y esa forma de entender el f¨²tbol que tan bien cas¨® con el club rojiblanco.

Luis Aragon¨¦s (entrenador)
El Sabio de Hortaleza es una de las figuras m¨¢s importantes de la historia del Atl¨¦tico, tanto de jugador como de entrenador. El t¨¦cnico es el segundo con m¨¢s partidos dirigidos (super¨® sus 612 recientemente Simeone) en seis etapas diferentes que le convierten en una personalidad inolvidable. Decidi¨® salir de un fant¨¢stico Mallorca con el que hab¨ªa acabado tercero en Liga, renunci¨® a la Champions para devolver al Atl¨¦tico a la m¨¢xima categor¨ªa. Y se llev¨® a varios jugadores con ¨¦l.