El d¨ªa que George Best pudo jugar en el Marbella: ¡°Si no es por la ley, hubiera jugado gratis¡±
La estrella inglesa estuvo a punto de fichar por el equipo marbell¨ª: ¡°Estaba decidido a jugar gratis¡±.
![Best fue parte de la plantilla de los Red Devils que descendi¨® al finalizar la campa?a 1973-74.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QSR2OEFHAZLWDIF7ADZ5HS56OY.jpg?auth=0353be906cb219f12f18979da916ce24a793945ecf624a0cb53f07e1fbb91003&width=360&height=203&smart=true)
El Atl¨¦tico de Madrid visita este s¨¢bado al Marbella en un encuentro de dieciseisavos de la Copa del Rey. Un partido m¨ªtico que en los libros de historia tiene un claro protagonista: Jes¨²s Gil. Y es que el club rojiblanco y la ciudad malague?a, han tenido hist¨®ricamente una importante relaci¨®n, pues el que fuera presidente del Atl¨¦tico fue a la par alcalde de Marbella entre 1991 y 1992.
Con motivo de este duelo, Movistar Plus ha emitido ¡®Atl¨¦tico Marbella. Aquel f¨²tbol de los 90¡ä, un documental que repasa los momentos m¨¢s importantes del club, desde su ascenso a Segunda Divisi¨®n a su pelea por asencender a la categor¨ªa de oro, antes de caer en picado. Una historia que tiene otro protagonista: George Best.
El ganador del Bal¨®n de Oro de 1968 adquiri¨® m¨¢s fama por su vida fuera del c¨¦sped que dentro. Best pasaba los veranos en Marbella, lo que el club quiso aprovechar para hacerse con sus servicios. As¨ª, en las im¨¢genes aparece el futbolista en una playa de M¨¢laga. ¡°Estoy completamente roto en todos los sentidos, por eso he decidido venir aqu¨ª¡±.
De las playas al c¨¦sped de Marbella
En el documental aparecen personas de renombre, que ratifican la voluntad del que fue el mejor jugador del mundo de jugar en Mabella. As¨ª, el experiodista, Gerardo Valencia, que vivi¨® en Reino Unido mientras Best se consolidaba como un ¨ªdolo en la liga inglesa, asegura en el v¨ªdeo que el ariete ¡°hubiera querido firmar por el Marbella, quedarse a vivir siempre aqu¨ª¡±.
Por su parte, Vicente Ruiz, presidente del Atl¨¦tico Marbella entre 1969 y 1987, afirma que George Best ¡°estaba decidido a poder jugar gratis en el Marbella¡°, pero que ¡°con la ley que hab¨ªa de extranjeros, no se pod¨ªa¡±. Y es que por aquel entonces, un extranjero no pod¨ªa jugar en un club de Tercera Divisi¨®n, donde militaba el equipo malague?o por aquel entonces.
21 a?os despu¨¦s de que el norirland¨¦s ganase el Bal¨®n de Oro, la historia del conjunto marbell¨ª cambi¨® por completo. Con la llegada de Antonio Serrano a la presidencia, se inici¨® una etapa en la ciudad malague?a muy ligada a Jes¨²s Gil, debido a la guerra de poderes entre alcalde y presidente. En la campa?a 1991/1992, el Marbella logr¨® el ascenso a la categor¨ªa de plata de la mano del tercer protagonista de la historia, el entrenador Sergio Kre?i?.
En el documental tambi¨¦n se da protagonismo a Jos¨¦ Rojo ¡®Pacheta¡¯, quien por aquel entonces jugaba en el Atl¨¦tico Marbella. Este rememora c¨®mo fue el duro camino hasta ascender a Segunda Divis¨®n, haciendo hincap¨ªe en lo que se conoci¨® como el ¡°Infierno de Yecla¡±, un partido decisivo en el que el equipo andaluz se enfrent¨® al Yeclano y en el que los jugadores del Marbella recibieron insultos, les lanzaron objetos, les escupieron e incluso apareci¨® un ata¨²d. Con todo, el Atl¨¦tico Marbella logr¨® ascender.
Los problemas con Jes¨²s Gil
Fue con el equipo en Segunda Divisi¨®n cuando comenzaron los conflictos internos en el club. Jes¨²s Gil, quien ya ocupaba el cargo de alcalde de Marbella, ten¨ªa la intenci¨®n de destituir al entrenador, algo que tanto los jugadores como el presidente del club rechazaban categ¨®ricamente. Al final, Antonio Serrano, presidente del equipo, cedi¨® ante la presi¨®n, y tras el despido del t¨¦cnico, el equipo pas¨® de luchar por objetivos altos a caer en los ¨²ltimos puestos de la clasificaci¨®n. Paralelamente, la situaci¨®n econ¨®mica del club empez¨® a deteriorarse hasta tal punto que los futbolistas decidieron hacer huelga en los vestuarios debido a los impagos que sufr¨ªan.
Antonio Serrano, viendo el panorama en el que se encontraba la instituci¨®n, opt¨® por desvincularse. Fue entonces cuando Jes¨²s Gil enga?¨® a Bob Petrovic para que comprara el club, asegur¨¢ndole que no hab¨ªa deudas. Pero todo empeor¨® cuando el club recibi¨® una notificaci¨®n en la que se exig¨ªa a Petrovic hacerse cargo de las deudas. Aunque el expresidente reconoci¨® que ten¨ªa los medios para liquidarlas, se neg¨® rotundamente, alegando: ¡°No iba a permitir que me enga?aran¡±. Las tensiones llegaron a tal punto que, en uno de los partidos finales, los propios futbolistas salieron al campo con camisetas que ped¨ªan la salida de Petrovic, mientras desde la alcald¨ªa tambi¨¦n se le presionaba para que abandonara el cargo.
Finalmente, el balc¨¢nico decidi¨® dejar el club, pese a haber asegurado la permanencia. Tras su salida, la gesti¨®n del equipo pas¨® a manos del ayuntamiento. La falta de inversi¨®n deriv¨® en dos descensos consecutivos, lo que arrastr¨® al Atl¨¦tico Marbella hasta la Tercera Divisi¨®n. En 1997, el club no pudo soportar la situaci¨®n y termin¨® por desaparecer. Fue entonces cuando se fund¨® la Uni¨®n Deportiva Marbella, que m¨¢s tarde se convirti¨® en el Marbella F¨²tbol Club. Un nuevo equipo que comenz¨® su andadura en categor¨ªas regionales y, con el tiempo, logr¨® ascender a divisiones superiores hasta alcanzar la Primera Federaci¨®n en junio de 2024, lo que les ha llevado a poder enfrentarse al Atl¨¦tico de Madrid este s¨¢bado en La Rosaleda. Al principio del Cholo, pues el 7 de enero har¨¢ 13 a?os del comienzo de esta historia que cambi¨® la propia historia del equipo rojiblanco.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.