CHAMPIONS | CELTIC - REAL MADRID
A 5 kil¨®metros de la historia
En Hampden, a tres millas del Celtic Park, el Madrid gan¨® la Quinta y la Novena. AS se desplaza a all¨ª, donde Zidane es una eminencia por su volea. ¡°?Qu¨¦ alguien pare ese bal¨®n!¡±, pens¨® Berbatov
El Madrid jugar¨¢ a tres millas de su historia. La distancia que separa el Celtic Park, donde hoy se enfrentar¨¢ a los Bhoys de Postecoglou, de Hampden Park, el estadio m¨¢s emblem¨¢tico de Escocia y, a la vez, su tierra prometida. All¨ª alz¨® dos Copas de Europa (la Quinta y la Novena); o dicho de otra forma: el 14% de sus Copas de Europa se ganaron en Glasgow. La ciudad respira madridismo, admiraci¨®n, e ilusi¨®n por el regreso del Madrid 20 a?os despu¨¦s. ¡°El Madrid dej¨® huella en 1960 y cicatriz en 2002¡å, reconoce un empleado del museo a este peri¨®dico, mientras se?ala una fotograf¨ªa de Zidane.
Es un emblema, un ¨ªdolo. Y tiene sus motivos: el mejor gol de toda la historia de la Champions -seg¨²n UEFA y France Football- se marc¨® en Glasgow, en Hampden Park, lo hizo ¨¦l. Fue el 15 de mayo de 2002. Real Madrid y Bayer Leverkusen se med¨ªan en una final de urgencias, pues ambos llegaron tras cosechar malos resultados en Liga y Copa. Al Leverkusen, de hecho, se le empez¨® a apodar Neverkusen, por su capacidad para llegar a las finales y luego, tropezar. L¨²cio igual¨® el tanto inicial de Ra¨²l y cuando asomaba el descanso, lleg¨® el momento cumbre. Solari filtr¨® un bal¨®n a la izquierda, Roberto Carlos centr¨® de primeras y Zidane, sin pens¨¢rselo, lo engatill¨® a la escuadra de Butt.

¡°?Algunos dicen que mi pase fue terrible! Y yo les contesto: ?Terrible? Pero si perfecto, justo en el sitio, a la altura y a la zurda. Para terrible el pase que me dio Solari, que iba para alguien de fuera del estadio (r¨ªe). Ven¨ªa por arriba y el jugador que me persegu¨ªa media dos metros e iba rapid¨ªsimo. Si hubiese controlado, me lo habr¨ªa quitado. As¨ª que seg¨²n lleg¨® botando, centr¨¦. Ni siquiera sab¨ªa que Zizou estaba ah¨ª, lo ¨²nico que hice fue mirar a mi derecha y ver una silueta de alguien de blanco que, bueno, result¨® ser uno de los mejores jugadores del mundo¡±, dijo Roberto Carlos en una entrevista para UEFA. ¡°Yo lo vi a pocos metros. Ese centro... y de repente un remate de k¨¢rate. Pens¨¦ ¡®no, no puede ser, que alguien pare ese bal¨®n¡± a?adi¨® Berbatov en otra entrevista.
La mejor final de la historia
Esa fue la ¡°cicatriz¡±, pero antes lleg¨® la ¡°huella¡±. La Quinta, en 1960. Un partido tan memorable, que durante d¨¦cadas se le ha conocido popularmente como ¡°la mejor final de la historia¡±. El Real Madrid gan¨® 7-3 al Eintracht de Fr¨¢nkfurt en una oda a este deporte tan salvaje, que la BBC, cadena de televisi¨®n brit¨¢nica, decidi¨® emitir el partido cada Navidad. Y las audiencias resultaron, a?o tras a?o, un disparate. Aquella final enfrent¨® a un ¡®Goliat¡¯ Real Madrid, contra un ¡®David¡¯ Eintracht. Mientras que los blancos reluc¨ªan un aroma a imbatibles con Di St¨¦fano, Gento y Puskas en punta; los alemanes contaban en su plantilla con futbolistas no profesionales.
¡°El d¨ªa ante de viajar todos trabajamos. Yo era mec¨¢nico en una f¨¢brica y Stein, funcionario¡±, cont¨® Lutz, uno de los titulares, en un reportaje de AS por 2014. Di St¨¦fano hizo un hat-trick y Puskas, un p¨®ker. Todo, para aplacar a un equipo alem¨¢n que sali¨® con el machete entre los dientes, sabedor de que su camino para so?ar con el t¨ªtulo pasaba m¨¢s por lo pasional que por lo t¨¦cnico. Aplicaron una presi¨®n alt¨ªsima en los primeros minutos y lograron adelantarse, pero con el paso de los minutos se les fue acabando la gasolina, hasta morir en la orilla. El museo conmemora a Di St¨¦fano pero, sobre todo, a Puskas, dedic¨¢ndole una placa dorada en recuerdo de una de las ¡°mejores actuaciones de toda la historia¡±. El Eintracht lleg¨® a ponerle dos defensas encima y, a¨²n as¨ª, marc¨® cuatro goles. Es un ¨ªdolo. El Madrid, en general. Glasgow resuella madridismo.

Tres estadios, un tren y 150.000 personas
La historia de Hampden Park es espectacular. Y dif¨ªcil de resumir en dos o tres p¨¢rrafos, pero aqu¨ª va un intento. Hubo tres ¡®Hampdens¡¯; el primero, en 1873, era m¨¢s Park que nunca, pues se trataba de un espacio al aire libre, con m¨¢s tierra que verde -e incluso inclinado-, pero que se convirti¨® en un n¨²cleo del f¨²tbol escoc¨¦s. Ah¨ª se lleg¨® a jugar la primera final de la Copa de Escocia de toda la historia. En 1884 se traz¨® una nueva ruta para el ferrocarril y... bingo, las v¨ªas deb¨ªan atravesar el campo de f¨²tbol por todo el medio. De esta manera, forzosa, tuvo que nacer el segundo Hampden Park, a 150 yardas (unos 130 metros). Hoy en d¨ªa ese espacio se conserva como un campo de f¨²tbol p¨²blico, con dos porter¨ªas antiguas y un c¨¦sped alto. Se le conoce como Cathkin Park.

Pero fue en 1903 cuando se empez¨® a construir un estadio en la actual localizaci¨®n de Hampden Park. Un feudo ¨®valo que, por aquellos entonces, ya juntaba a unas 60.000 personas en los partidos m¨¢s grandes, como los Old Firm de la final de Copa. En 1906 se dio el salto al f¨²tbol internacional con un Escocia-Inglaterra que junt¨® a... ?102.741 espectadores! Y no fue, ni mucho menos, el r¨¦cord. Al ser un espacio enorme de espectadores de pie, entraba una cantidad colosal de gente. Esto no par¨® de crecer y en 1937 llegaron a juntarse 149.547 espectadores, el r¨¦cord de m¨¢s aficionados en un partido de selecciones europeo en toda la historia. Hoy en d¨ªa sigue vigente.
Y ser¨¢ casi imposible destronarlo, pues con la nueva normativa de asientos, ya no se llegan a esas cifras. De hecho, el aforo de Hampden Park hoy en d¨ªa es de 51.866 espectadores (cuando no puede haber gente de pie, apretada, la pel¨ªcula es otra, evidentemente). Es el estadio m¨¢s prestigioso de Escocia, con la m¨¢xima distinci¨®n de la UEFA y una se las sedes elegidas para la Eurocopa 2020. Adem¨¢s, ha albergado tres finales de Champions, una de la Recopa y una de la UEFA (triunfo del Sevilla sobre el Espanyol en penaltis). Tambi¨¦n acoge eventos de atletismo y conciertos. Es un emblema nacional y mundial. Ya lo era antes de la volea de Zidane; pero sin duda ese zurdazo y ese bal¨®n que, para disgusto de Berbatov, nadie pudo parar, lo resaltaron en el mapa.