
Sorteo Champions
A trav¨¦s de la mirada de un ni?o de ocho a?os, obsesionado por el f¨²tbol, el libro sigue la Liga de 1970-71, ganada contra todo pron¨®stico por el Valencia, en el ambiente de una ciudad provinciana en la que nunca ocurre nada y de una familia llena de personajes curiosos. Una obra que utiliza el f¨²tbol para describir la vida cotidiana de Valencia durante los ¨²ltimos a?os del franquismo bajo el prisma infantil. (Paco Gisbert)
Libre es una biograf¨ªa novelada que describe la vida de Ricardo Arias desde el mismo d¨ªa de su nacimiento. El relato no solo se centra en las vivencias del protagonista, sino que ahonda en la Val¨¨ncia de los cincuenta, sesenta y setenta. El hilo narrativo nos presenta como personajes con vida propia a figuras clave de la historia del club como Manolo Mestre, Bernardo Espa?eta, Alfredo Di St¨¦fano o Mario Kempes. (Fran Guaita)
Foto:Picasa
En sus m¨¢s de 400 p¨¢ginas, el lector encontrar¨¢ un repaso a la historia del Valencia contada de primera manos por los protagonistas. Con un pr¨®logo escrito por Rafa Ben¨ªtez se trata de cuarenta entrevistas realizadas en el programa Onda Deportiva Valencia donde ex futbolistas, ex entrenadores y ex presidentes cuentan aquellas an¨¦cdotas e historias que en su d¨ªa no se pod¨ªan contar y que con el paso del tiempo son "delitos que ya han prescrito". (Eduardo Esteve)
Foto:Picasa
El primer volumen, ¡®La voluntad de querer llegar¡¯, repasa cien a?os de alegr¨ªas, ¨¦xitos, t¨ªtulos, l¨¢grimas, campeonatos, decepciones, tardes ¨¦picas, noches m¨¢gicas y momentos inolvidables. Este libro que cuenta, desde un prisma in¨¦dito y plural, todo lo que ha vivido el valencianismo durante este tiempo. La segunda parte, ¡®So?ar que no tenemos techo¡¯, coordinada por Alfonso Gil y editada por la editorial Sargantana, refleja los valores que definen la personalidad del Valencia CF y que le distinguen del resto de clubes, reforzando durante las celebraciones del Centenario, en un a?o 2019 inolvidable su arraigo, su identidad y su sentimiento de pertenencia. (Valencia CF)
Foto:Picasa
100 a?os, 100 historias realiza un completo y exhaustivo recorrido para detallar la influencia que un centenar de personajes han tenido en el Valencia CF. Dirigentes como Luis Casanova, Vicente Peris o Luis Colina, entrenadores como Di St¨¦fano, Ben¨ªtez o Pasieguito, as¨ª como leyendas inolvidables de la importancia de Mundo, Puchades, Claramunt, Arias o Albelda cobran vida en las p¨¢ginas del libro. (Fran Guaita)
Foto:Picasa
¡®Albelda, adi¨®s al eterno capit¨¢n¡¯ es una retrospectiva a la carrera de una leyenda del valencianismo y es consecuencia tambi¨¦n a la propia historia del Valencia CF. Los seis cap¨ªtulos del libro, en honor al dorsal que luci¨® en sus a?os de ¨¦xitos, son un recorrido por las etapas de diez presidentes, doce entrenadores, numerosos compa?eros y rivales y por una de las ¨¦pocas m¨¢s gloriosas del club de Mestalla: dos finales de Champions, dos t¨ªtulos de Liga, una final de la UEFA, una de la Supercopa de Europa, tres de Espa?a, una Copa del Rey¡ pero es tambi¨¦n viajar a dos Mundiales, dos Eurocopas y unos Juegos Ol¨ªmpicos. (Conrado Valle)
Foto:Picasa
En estos cien a?os de historia del Valencia CF hemos vivido grandes alegr¨ªas, ilusiones, ¨¦xitos y desilusiones. De la mano de la Fundaci¨®n Valencia CF, que ha organizado el concurso literario Un sentiment en paraules, y del colectivo literario, Generaci¨®n Bibliocaf¨¦ llegan treinta relatos para el disfrute de la afici¨®n valencianista. Con su lectura, podremos entender, a trav¨¦s de las emociones de estos escritos, lo que significa este gran club para todos nosotros. Nuestras gestas, nuestros ¨ªdolos, nuestras tardes de gloria, nuestras alegr¨ªas y, tambi¨¦n, nuestro sufrimiento. Incluso podremos disfrutar con el Valencia CF que esperamos en el futuro. Estos relatos, escritos por todo tipo de aficionados, forman parte de la conmemoraci¨®n del Centenario del Valencia CF y esperamos que puedan seguir generando este sentiment para que nuestro club siga sumando seguidores. (Ed. Sargantana)
Foto:Picasa
'Paciente Cero' relaciona un acontecimiento deportivo, el Atalanta-Valencia, tan importante como un partido de Champions con la mayor pandemia que se recuerda. Expertos mundiales sit¨²an aquella noche como explosi¨®n en Europa del Covid 19. De hecho, el partido fue denominado como una aut¨¦ntica 'bomba biol¨®gica'. El libro relata el caso directo de un periodista que entra inocentemente en la boca del lobo y regresa a Espa?a contagiado sin saberlo y todo el relato posterior de un enfermo de coronavirus en un pa¨ªs en el que no hab¨ªa pr¨¢cticamente signos de la enfermedad. Fue el primer testimonio directo de un enfermo y se convirti¨® en fuente informaci¨®n principal para mucha gente mientras ¨¦l sufr¨ªa internamente la angustia de una expansi¨®n incontrolada a su alrededor por culpa de su contagio. Y todo empez¨® en un partido de f¨²tbol. (Kike Mateu)
Foto:Picasa
Leer ¡°La Balada del Bar Torino¡± supone un reencuentro continuo con esa persona que deseaste siempre ser, la que siempre aspiras a ser. Nunca es tarde, dicen. Pero el camino siempre es m¨¢s llevadero cuando tu referente, tu h¨¦roe, tu padre, te lleva de la mano. Cualquier valencianista se emocionar¨¢ recordando los goles de Kempes, las Ligas de Ben¨ªtez, la historia fundacional del club, la Copa del 79. Cualquier futbolero se emocionar¨¢ por la nostalgia de recordar liturgias, costumbres, h¨¢bitos de vida al acudir al estadio. Cualquier persona se emocionar¨¢, mientras repasa la historia de Lahuerta y su progenitor, al recordar a su propio padre, a esa persona que forj¨® su car¨¢cter a fuego y a la que nunca podr¨¢ olvidar. (Paco Polit)
Foto:Picasa
Mario Alberto Kempes, Matador, fue la m¨¢xima estrella y goleador de la selecci¨®n albiceleste que gan¨® el Mundial de F¨²tbol 1978 y del Valencia CF campe¨®n de la Copa del Rey del 79, Recopa y Supercopa de Europa. En este libro cuenta su versi¨®n de una historia que se jug¨® dentro y fuera del campo y que, despu¨¦s de cuarenta a?os, todav¨ªa genera pol¨¦micas. En el libro pueden encontrarse las respuestas a preguntas como: ?Fue Argentina un justo campe¨®n del mundial del 78? ?C¨®mo fueron sus despedidas del Valencia CF? ?C¨®mo fich¨® por el H¨¦rcules CF? (Fnac)
?Qu¨¦ jugador del Valencia CF rechaz¨® una oferta del FC Barcelona en la cocina de su casa? ?Qu¨¦ jugador del Valencia CF recib¨ªa asiduamente llamadas de Maradona a su casa? ?Qui¨¦n se puso de parto durante una foto oficial del equipo? ?Qui¨¦n pas¨® de doblar camisetas en una tienda a ser ejecutiva del Valencia CF? ?Es cierto que mandaban m¨¢s las mujeres de algunos presidentes que ellos mismos? Las respuestas a todas estas preguntas las encontrar¨¢s en Mujeres VCF, un apasionante recorrido por el importante papel de la mujer en la historia del Valencia CF durante las ¨²ltimas d¨¦cadas. Ejecutivas del club, consejeras, familiares de futbolistas y un sinf¨ªn de protagonistas nos relatan en primera persona sus vivencias, an¨¦cdotas y conversaciones que hasta este momento no hab¨ªan salido a la luz. Una veintena de testimonios que representan a las miles de mujeres que con su dedicaci¨®n han contribuido a hacer del Valencia CF un gran club de f¨²tbol. Ellas son las protagonistas (Ed. Sargantana)
M¨¢s all¨¢ de los n¨²meros, registros, t¨ªtulos, futbolistas, entrenadores, presidentes o t¨ªtulos, el libro pretende recoger el sentimiento expresado a trav¨¦s del contundente y optimista grito de guerra de los aficionados valencianistas: ¡°Amunt!¡±. Para ello, adem¨¢s del repaso hist¨®rico a la trayectoria del club, Gil se rodea de diversos colaboradores, como Paco Lloret, Miquel Nadal, Vicent Chilet, Luis Furi¨®, Paco Gisbert, Jos¨¦ Ricardo March o Rafa Lahuerta, que aportan su toque personal con diversos pasajes de car¨¢cter literario. Existe la versi¨®n en valenciano. (Efe)
Foto:Picasa
¡°Me fascina esa imagen de ritual inici¨¢tico porque contiene la esencia de la vida. La forma m¨¢s hermosa de retratar el enigma de la supervivencia humana. Los padres no transmiten a sus hijos conocimientos, ni experiencias porque, al fin y al cabo, sus vidas tambi¨¦n son desastrosas. Transmiten pasiones. Pero pasiones reales. Durante a?os quise escribir sobre esto. Lo hice, en peque?as dosis, en art¨ªculos que publiqu¨¦ en la Cartelera Turia, el diario El Pa¨ªs y el blog de ?ltimes vesprades a Mestalla. Pero siempre albergu¨¦ la secreta intenci¨®n de escribir un libro sobre mi visi¨®n de la historia del Valencia". (Paco Gisbert)
Albert Carda, de raza portero, nos invita a que conozcamos, bajo la lupa de su memoria, las gestas de 125 guardamallas volantineros que abrazaron el nombre del Valencia C.F. desde su fundaci¨®n: porteros titulares y reservas; del primer equipo o del segundo; jugadores de campo que circunstancialmente tuvieron que ponerse los guantes y los que esperaron una oportunidad que nunca lleg¨®; algunos invitados, otros prestados. La historia del Valencia dentro de un rect¨¢ngulo blanco, bajo tres palos cuadrados o redondos, desde detr¨¢s de una red cuadriculada que te pixela el estadio. (Vinatea)
Foto:Picasa
En 1942, el Valencia CF conquist¨® su primer t¨ªtulo de Liga de la mano de la delantera el¨¦ctrica. La generaci¨®n de Mundo, Gorostiza y Eizaguirre fue capaz, en plena posguerra, de hacer vibrar, como nunca antes lo hab¨ªa hecho, a la afici¨®n de Mestalla y de situar al club en la ¨¦lite de nuestro f¨²tbol. Desde entonces, el Valencia ha celebrado otras cinco Ligas. Algunas, desde la superioridad m¨¢s aplastante; otras, de manera ag¨®nica. Bronco y liguero repasa de manera exhaustiva estos seis t¨ªtulos, las circunstancias en las que se obtuvieron y las luces y sombras de sus protagonistas. Un apasionante relato que combina rigor y emoci¨®n y que invita a so?ar con volver a ser campeones. (Librer¨ªa Deportiva)
Foto:Picasa
Antonio Puchades. El hombre y el mito. De c¨®mo un suecano se convierte en leyenda. Las gestas de un futbolista valenciano y universal es el nombre completo de una obra escrita por ?ngel Navarro. La obra narra la historia de Antonio Puchades ¡®Tonico¡¯ en el Valencia aunque se remonta a sus primeros a?os en su localidad natal, Sueca. El autor, exfutbolista, coincidi¨® con Puchades en el equipo de veteranos del Valencia.
Foto:Picasa
En ese conjunto de relatos publicados en su mayor parte en el peri¨®dico Las Provincias, de lo que habla es de poes¨ªa de f¨²tbol, de juego, de homenajes a grandes talentos que han hecho de este club uno de los grandes y, en especial, habla de lo que significa el sentimiento y la pasi¨®n valencianista. Altamente recomendable. Lloret prepara la segunda parte de este libro. (Culturalia)
Foto:Picasa
La publicaci¨®n relata la vida y an¨¦cdotas de Pepe Vaello, uno de los aficionados m¨¢s queridos e insignes del Valencia que viajaba como un miembro m¨¢s de la expedici¨®n del Valencia durante los a?os 70 y 80. Vaello recibi¨®, en su d¨ªa, la insignia de oro y brillantes del club blanquinegro.
Foto:Picasa
La publicaci¨®n recoge 149 instant¨¢neas en blanco y negro que se publicaron en una exposici¨®n en 2015, por los fondos que la Agencia EFE conserva del Valencia CF. El doble sentido de la palabra sirve para indicar el criterio utilizado en la hora de seleccionar los fondos del archivo, y a su vez el calificativo con que se conoce al equipo valencianista: el equipo ¡®blanquinegre¡¯.
Foto:Picasa
La publicaci¨®n recoge los enfrentamientos entre el Valencia y el Levante de principios del siglo XX. En clave levantinista, Nadal ahonda en la ¨¦poca de mayor esplendor del derbi de la ciudad del Turia, los a?os 20 y 30 del siglo pasado. Tras bucear en las hemerotecas de peri¨®dicos de la ¨¦poca, el autor relata las an¨¦cdotas y episodios m¨¢s llamativos de los partidos de m¨¢xima rivalidad local.
Foto:Picasa
La publicaci¨®n se elabor¨® para conmemorar el 75 Aniversario del Valencia. El autor realiza un recorrido por la historia del club blanquinegro, siguiendo el Camp de Mestalla como hilo conductor de la misma.
Foto:Picasa
El relato trata de explicar las razones por las que posiblemente el Real Madrid es el enemigo n¨²mero 1 del valencianismo. Una "rivalidad muchas veces incomprendida", como explica en el pr¨®logo el periodista Cayetano Ros, y que arranca "mucho antes del caso Mijatovic", al menos desde el prisma valencianista. Hay afrentas hist¨®ricas que explican porqu¨¦ al Real Madrid se le tiene de siempre tirria por Mestalla. (Conrado Valle)
Foto:Picasa
El Valencia CF es un club convulso y mucho se ha escrito sobre su historia y sus gestas deportivas, pero nadie hasta ahora se hab¨ªa atrevido a desvelar algunos de sus secretos, como el nombre del presidente que culpaba a sus jugadores de doparse; la verdadera causa de la ¨¦pica bronca entre Romario y Luis Aragon¨¦s; qui¨¦n es el George Best valenciano; qui¨¦n nombr¨® a Manuel Llorente o qu¨¦ jugador en activo puede ser presidente. ¡®El poble de Mestalla¡¯ es el primer ensayo sobre el valencianismo futbol¨ªstico y est¨¢ ilustrado con las fotograf¨ªas de Jos¨¦ Manuel L¨®pez. (Librer¨ªa Deportiva)
Foto:Picasa
La primera edici¨®n de este diccionario fue publicada por la editorial Aguaclara en el a?o 2000. Se cerr¨® justo tras la final de Par¨ªs, cuando parec¨ªa que el Valencia hab¨ªa alcanzado su punto m¨¢s alto en muchos a?os. Ya sabemos que sigui¨® una ¨¦poca mejor todav¨ªa y que luego vino lo que vino; pero el Centenario parece una ocasi¨®n igual de buena para otro cierre nuevamente temporal; que esta historia ¨Cesperemos- todav¨ªa est¨¢ empezando. En este diccionario encontrar¨¢s a todos los jugadores que han pasado por el club a lo largo de su historia, con sus datos y comentarios adicionales. (Joaqu¨ªn Borrell)
Foto:Picasa
El Valencia es un club grande de Espa?a y Europa. Su brillante palmar¨¦s y rica historia, protagonizada por nombres de la talla de Antonio Puchades, Faas Wilkes, Pep Claramunt, Mario Alberto Kempes, Alfredo Di St¨¦fano, Rafa Ben¨ªtez o David Villa, lo han convertido en una de las entidades de referencia del escenario futbol¨ªstico del ¨²ltimo siglo. En plena celebraci¨®n del Centenario de la fundaci¨®n del club y tras la brillante consecuci¨®n de la octava Copa del Rey en la historia del club, 'Aproximaci¨®n a la historia del Valencia CF' se plantea como una breve gu¨ªa que permite el conocimiento exhaustivo, de forma amena y did¨¢ctica, de las claves en la conformaci¨®n y desarrollo de una de las entidades m¨¢s importantes del deporte espa?ol. Un volumen que permitir¨¢ al lector descubrir c¨®mo y por qu¨¦ naci¨® el Valencia, cu¨¢les son los episodios m¨¢s destacados de su historia y c¨®mo logr¨® sus triunfos y t¨ªtulos. Un libro, en esencia, que ayuda a comprender qu¨¦ supone ser valencianista, imprescindible en la biblioteca de todo buen amante del f¨²tbol. (Librer¨ªa Deportiva)
Foto:Picasa
?Eres aficionado del Valencia CF? Enhorabuena, eres un superviviente nato y en este libro encontrar¨¢s tu recompensa. Nuestro club, uno de los m¨¢s grandes de la Liga Nacional de F¨²tbol, es el escenario de todo tipo de luchas de poder, vendettas y revueltas al m¨¢s puro estilo de Los Soprano. Y eso que en el terreno de juego hemos alcanzado los mayores momentos de gloria y nos hemos convertido en el equipo m¨¢s importante de la competici¨®n regular, por encima de merengues y azulgranas. Olv¨ªdate de Romarios y Valdanos. En este libro t¨² eres el murci¨¦lago del escudo. T¨² eres el protagonista de una historia que arranca un 18 de marzo de 1919 y llega hasta nuestros d¨ªas repleta de ¨¦xitos y recuerdos inolvidables. Aprende a ser del Valencia y a sobrevivir en el intento. Aprende a ser del Valencia y salir victorioso de un peligroso... juego de tronos. (Fnac)
Foto:Picasa
'La Inteligencia a sus pies' es el t¨ªtulo elegido para encabezar una selecci¨®n de las cr¨®nicas y art¨ªculos de Jos¨¦ Vicente Aleixandre, jefe de deportes del Levante durante muchos a?os y creador y primer responsable de la redacci¨®n deportiva de Canal 9. Los comentarios de Aleixandre se convirtieron en muestras continuadas de talento y oportunidad, no tan raras como se cree en el periodismo deportivo y en el periodismo, sin m¨¢s. Y compatibles con la pasi¨®n por el f¨²tbol y con su devoci¨®n por el Valencia CF. (La Casa del Libro)
Libro que recoge los relatos de la Serie Centenari de thebarraca.com con un 75% de contenido exclusivo sobre las tres primeras d¨¦cadas de vida del Valencia F.C. (1919-1949). Peque?os episodios que ayudan a entender la configuraci¨®n del car¨¢cter y la personalidad del club de Mestalla a trav¨¦s de personajes ignorados, conquistas olvidadas, figuras desconocidas, an¨¦cdotas locas o aventuras maravillosas que a lo largo de los tiempos han sido silenciadas por la historiograf¨ªa oficial. (Google books)
Foto:Picasa
Esta recopilaci¨®n deportistas valencianos relata la vida y obra de 40 deportistas (entre ellos varios jugadores del Valencia) de la Comunidad Valenciana en la primera mitad del siglo XX, abracando casi hasta los a?os 70. Perpi?¨¢ disecciona las carreras deportivas de 39 hombres y una mujer entre los que se encuentran Luis Casanova, Juan Cruz Sol o Ignacio Eizaguirre, entre otros.
Foto:Picasa
?ltimes vesprades a Mestalla es un blog que naci¨® al poco de anunciarse la construcci¨®n de un nuevo estadio para el Valencia C.F. y la consecuente desaparici¨®n del viejo Campo de Mestalla. En este tiempo ha recogido varias colaboraciones alrededor de qu¨¦ es Mestalla y qu¨¦ ha significado, con la aspiraci¨®n permanente de ser un lugar para la memoria y el fortalecimiento de la identidad del Valencia C.F. Este libro recoge algunos de los mejores relatos publicados por los diversos colaboradores; desde aficionados, ex-jugadores, periodistas e incluso ¨¢rbitros. Los relatos se reparten entre el castellano y el valenciano, dependiendo de la lengua del autor. (Google books)
Foto:Picasa
¡®Mestalla momentos m¨¢gicos¡¯ es una llave que conecta con el alma del club. En sus p¨¢ginas, uno redescubre la genuina identidad del Valencia. Una entidad sin complejos, capaz de esperar su momento sin caer en la autocomplacencia o en el fatalismo. Lloret relata con maestr¨ªa ese Valencia y alimenta el eco de una historia que va m¨¢s all¨¢ del palmar¨¦s. Lo sustancial es el tono intimista pero tambi¨¦n la verdad que aflora. Un testimonio que sirve para ensalzar y cuidar a nuestros mejores hombres perpetu¨¢ndolos en un imaginario com¨²n donde la memoria y el respeto se convierten en se?as ineludibles para seguir ganando el futuro. (Rafa Lahuerta).
?Qu¨¦ luctuoso suceso propici¨® la fundaci¨®n del Valencia? ?En qu¨¦ circunstancias se produjo la salida de la entidad de Mario Kempes? ?Qu¨¦ cinematogr¨¢fico homenaje ofreci¨® Benicalap a Arturo Montes? ?Qu¨¦ entrenador fue una estrella de la lucha libre? ?A qu¨¦ se dedicaron los futbolistas del Valencia durante la Guerra Civil? ?Qu¨¦ papel jug¨® el club en la reanudaci¨®n de las relaciones con los exiliados en M¨¦xico?¡ 25 historias del Valencia CF que quiz¨¢ no conozcas descubre estos y otros interrogantes en el siglo de vida del club de Mestalla. Un fascinante recorrido por la memoria del equipo a trav¨¦s de 25 frescos hist¨®ricos que ayudan a conocer algunos de los secretos mejor guardados del Valencia CF. (Fnac)
Foto:Picasa
Obra escrita por Jaime Hern¨¢ndez Perpi?¨¢ que recoge cronol¨®gicamente la gran historia del club cuando cumpli¨® sus 75 a?os de existencia. Mediante fasc¨ªculos semanales se entregaba la colecci¨®n cada lunes con el diario Levante. Una obra muy completa con much¨ªsimas fotograf¨ªas y llena de an¨¦cdotas que ha vivido el club valencianista. (Librer¨ªa deportiva)
Foto:Picasa
La obra se centra en el primer medio siglo de historia del club al considerar que es m¨¢s desconocida y que la segunda parte de la historia de la entidad se ha difundido m¨¢s. Los relatos homenajean a aquellos que en los primeros cincuenta a?os de historia convirtieron al club en lo que es hoy y la publicaci¨®n est¨¢ acompa?ada de m¨¢s de cuatrocientas fotograf¨ªas. (Efe)
Foto:Picasa
La fundaci¨®n, en marzo de 1919, del Valencia Club de F¨²tbol revolucion¨® el deporte en la ciudad de Valencia. Impulsado por su inquebrantable voluntad de alcanzar el ¨¦xito, el club consigui¨® en poco tiempo convertirse en alternativa a los grandes del f¨²tbol espa?ol. Los triunfos y derrotas vividos a lo largo de todo un siglo han acabado configurando un relato can¨®nico muy potente, del que dan cuenta decenas de publicaciones. M¨¢s all¨¢ de esta visi¨®n, sin embargo, infinidad de personajes y episodios, que tambi¨¦n forman parte de la historia del club, a veces de manera muy destacada, permanec¨ªan en el olvido. Hasta ahora. Avalada por el rigor y el prestigio de su autor, reconocido como uno de los estudiosos m¨¢s destacados del f¨²tbol valenciano, 'Moneda al aire' recupera treinta de estos momentos y protagonistas. Un apasionante viaje a trav¨¦s de la historia del Valencia que convierte esta obra en un libro imprescindible para festejar el Centenario. (Casa del libro)
Foto:Picasa
El autor reproduce los cien tuits que public¨® de noviembre de 2018 a marzo de 2019 en referencia a personajes, lugares y situaciones de la historia del club y dedica el primero de ellos a Carlos Arroyo, el que fue en su momento su jugador preferido. Entre los protagonistas de las primeras historias del libro se encuentran Merchina Peris (hija del gerente Vicente Peris), seguida de Luis Casanova, Alfonso XIII, Fernando G¨®mez, Roberto Gil, el campo de Algir¨®s, Jos¨¦ Manuel Ochotorena, Waldo Machado y Jos¨¦ Mangri?¨¢n. (BeSoccer)
Foto:Picasa