Al Pucela le bastaron cinco jornadas en ascenso directo
Los de Pacheta rentabilizaron su esfuerzo y se quedaron a un gol de lograr ser campeones. Cerraron la temporada s¨®lo siete puntos menos que en el ascenso de Mendilibar

Como dicen los taurinos 'hasta el rabo todo es toro' o como estamos en Valladolid 'la procesi¨®n no acaba hasta que pasa el cura'. Estos dichos se le podr¨ªan aplicar al Real Valladolid que no ha sido l¨ªder de la competici¨®n en ning¨²n momento de la temporada y que ha logrado el ascenso habiendo pisado la zona que daba el derecho a estar en Primera de forma directa muy pocas veces. De hecho el Real Valladolid de la campa?a 2021-22 es el equipo que menos jornadas ha estado en ascenso directo y ha logrado subir desde que se juega con el formato playoff, s¨®lo cinco jornadas.
Los de Pacheta comenzaron la Liga con una empate en Las Palmas y dos victorias seguidas ante Zaragoza y Lugo, lo que les permiti¨® colocarse en el segundo lugar en la jornada 3. En esos primeros partidos la sorprendente Ponferradina firmaba n¨²meros inmaculados y era l¨ªder. Pero despu¨¦s de la visita al Anxo Carro comenz¨® el calvario de las tres derrotas consecutivas que mandaron al Real Valladolid muy abajo en la tabla (puesto 15 a un punto de los puestos de descenso) y que las dudas sobre el t¨¦cnico asomaran.
El peregrinaje fue largo y hubo momentos bastante complicados como ver tras la jornada 17 con la derrota en Almer¨ªa que el l¨ªder, precisamente el equipo de Rubi, se escapaba a 12 puntos. Fue el momento de ponerse las pilas y en s¨®lo seis jornadas logr¨® pisar por segunda vez la zona de ascenso, en la 23 tras ganar al Burgos con ese gran gol de Cristo, situ¨¢ndose a s¨®lo tres puntos del Almer¨ªa, es decir, recortando nueve puntos en seis partidos. En la jornada 24 el empate en Zaragoza relegaba de nuevo a los de Pacheta al tercer puesto y ten¨ªa que esperar a la jornada 25 para ser de nuevo segundo tras ganar al Sporting. Desde ese momento lleg¨® una nueva etapa bastante larga de nueve partidos en los que se perdieron dos (Las Palmas y Oviedo) y se empataron otros dos (Fuenlabrada y Girona) y aunque los puestos nobles estaban cerca, no fue hasta la jornada 34, de nuevo tras ganar al Lugo, que no se volvi¨® a estar segundo de nuevo. En esos momentos el Valladolid estaba incluso un punto por delante del Almer¨ªa, habiendo limado los famosos 12 puntos de la jornada 17.
Los empates en las dos jornadas siguientes volvieron a relegar al Real Valladolid a los puestos de playoff que s¨®lo abandon¨® en los ¨²ltimos minutos de la jornada 42, en la que lleg¨® a ser l¨ªder virtual en algunos momentos y que finalmente se sald¨® con el segundo puesto y con ansiado ascenso de categor¨ªa.
El Real Valladolid de Pacheta ha ganado 24 partidos, empatado nueve y perdido nueve, los mismos que el Almer¨ªa. Los castellanos han sido tambi¨¦n el equipo que m¨¢s goles ha marcado, 71, es decir casi 1,7 goles por partido. Por comparar con otra temporada hist¨®rica de recuerdo imborrable, la del ascenso de la mano de Mendilibar en la 2006-07, aquel equipo de los r¨¦cords sum¨® 88 puntos (el de Pacheta 81) y fue campe¨®n con 26 victorias, 10 empates y s¨®lo seis derrotas y casi con los mismos goles marcados, 70, aunque el balance defensivo fue diferente ya que encaj¨® 35 por los 43 del actual Pucela. En aquella liga curiosamente tambi¨¦n subi¨® el Almer¨ªa con 80 puntos y como no hab¨ªa playoff les acompa?¨® como tercero el Murcia con 76.