PRO FORO INDUSTRIA Y DEPORTE
?scar Mayo: "El Plan Impulso va a cambiar ciudades y dinamizarlas"
El director general de LaLiga expuso el Plan Impulso junto a Juan Arbide, de CVC. "Tenemos unos procesos internos y llevan su tiempo", dijo sobre la posible entrada del Barcelona.

Pro Foro Industria y Deporte 2022 reuni¨® a ?scar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga, y Juan Arbide, director general de CVC en Espa?a. Dos de los art¨ªfeces de uno de los acuerdos m¨¢s importantes para el f¨²tbol espa?ol y para la industria del f¨²tbol mundial: el Plan Impulso. Sobre este proyecto que ligar¨¢ al fondo de inversi¨®n con LaLiga durante los pr¨®ximos 50 a?os gir¨® la mesa redonda 'El Deporte llama al capital' y que estuvo moderada por Marc Merch¨¦n, consejero delegado de 2Playbook.
El directivo de CVC explic¨® el motivo por el que han decidido apostar por el deporte y con LaLiga en particular: "Los fondos cuando buscamos activos en los que invertir son industrias que puedan crecer. El mundo del deporte tiene estos ingredientes. Cuando ves la inversi¨®n en contenidos de las televisiones de pago, ha crecido por encima del PIB. Dentro de los contenidos, el deporte crece un 6%. Cada vez m¨¢s presupuesto de contenido va al deporte. Tenemos un sector en crecimiento y con una notoriedad impresionante. Es una industria relevante y crecimiento. Es un sector subrepresentado hist¨®ricamente por inversores, pero la tendencia est¨¢ cambiando. La industria ha crecido mucho, pero ahora est¨¢ en un periodo de transformaci¨®n para aprovechar la tecnolog¨ªa y estar m¨¢s cerca del fan. Toda esa transformaci¨®n va a llegar a los equipos m¨¢s peque?os y los fondos hemos visto esta oportunidad".
?scar Mayo explic¨® el motivo por el que se eligi¨® a CVC y no a otro fondo de inversi¨®n: "El ¨²nico con experiencia contrastada en cuanto a tecnolog¨ªa y deporte era CVC. Era el mejor partner para hacer este tipo de inversiones. Hicimos un acuerdo en la valoraci¨®n y empezamos un camino con reto fiscales, pol¨ªticos, con los clubes... Ya llevamos seis meses trabajando juntos y los clubes est¨¢n ilusionados para hacer en estos cuatro a?os un trabajo que hubi¨¦ramos tardado 20 a?os"
El directivo de LaLiga apunt¨® que no habr¨¢ que esperar cincuenta a?os para ver los frutos, ser¨¢ antes: "Ya no hablar¨ªa de dentro de 50 a?os. Sino de dentro siete a?os. Esperamos ver un salto cualitativo de todos los clubes. Tenemos dos o tres grandes clubes, pero hay otros que tienen que crecer todav¨ªa mucho m¨¢s como internacionalizaci¨®n, marca o infraestructura. Que veamos dentro de cinco a?os que lo que imaginamos hoy se ha llevado a cabo" Por su parte, Arbide apunt¨®: "Hay que tener las mejores plataformas digitales y acercarnos a los clubes. Hay algunos que han tenido una gesti¨®n m¨¢s local y ahora tienen que tener m¨¢s amplitud de miras. La distancia en redes sociales con la Premier es grande y tiene que cambiar. Los sponsors internacionales en la Premier son m¨¢s que aqu¨ª. Hay que recortar distancias. Y si se hace, es que el proyecto va por buen camino".
Desde CVC apuntan a sacar el m¨¢ximo rendimiento: "Una cosa es sobrevivir y otra sacar el m¨¢ximo potencial. Los j¨®venes consumen de otra manera y hay que d¨¢rsela. Para eso hay que conocerlos. LaLiga era el contenido rey, pero ahora lo sigue siendo con m¨¢s competidores. Ahora se compite contra HBO, Disney, Netflix... LaLiga tiene la capacidad econ¨®mica para tener los mejores medios para dar el mejor contenido. Hay que entender al fan para darle lo que quiere. Hay que volcarnos en eso. No debemos sobrevivir, sino volcarnos a darle lo m¨¢ximo posible". Mayo apunta: "Hablamos de LaLiga Santander, SmartBank, Genuine, Promises, eLaLiga, LaLiga TwentyNines... Estamos ampliando para llegar a todo el mundo de diversas formas".
Una de las claves de este proyecto es la renovaci¨®n en infraestructuras. "Al final es experiencia del fan, no solo del d¨ªa del partido. La infraestructura es importante, el d¨ªa del partido lo es. La experiencia del fan tiene que ser 24/7. Se est¨¢n haciendo avances con todos los clubes y se est¨¢n poniendo objetivos".
"La transformaci¨®n va a ser apasionante. Se han determinado siete verticales estrat¨¦gicos. Cada club va a nombrar un responsable para cada una de ellas y as¨ª hacer un seguimiento del plan Impulso. Se est¨¢n teniendo reuniones semanales. Est¨¢ en marcha ya. En julio ya habr¨¢n llegado los primeros mil millones de los dos. Hay proyectos en ciudades m¨¢s peque?as que las cambian totalmente y las van dinamizar". Y Arbide quiso felicitar a LaLiga: "Son una competici¨®n muy profesional e innovadora. Su internacionalizaci¨®n y control econ¨®mico est¨¢ muy por delante incluso de la Premier. Tienen un equipo con capacidades impresionantes. Cada club tiene su autonom¨ªa para sacarlo adelante, LaLiga est¨¢ para ayudar con expertos para que los equipos se beneficien".
?scar Mayo analiz¨® las expectativas de ver los resultados pronto: "Vamos a ver cambios culturales en los clubes y eso ser¨¢ parte clave del ¨¦xito. Los estructurales, como los estadios, tardar¨¢n un poco m¨¢s. El estadio del Villarreal ser¨¢ el primer gran estadio que sale fruto del Plan Impulso. La pr¨®xima temporada iremos viendo bastantes cosas. En LaLiga vamos a hacer innovaciones m¨¢s aceleradas en las retransmisiones". Desde el fondo apuntan la importancia de ir al mercado acompa?ado: "Cuando buscas una expansi¨®n internacional compites con Premier, NFL y NBA necesitas apoyarte. CVC tiene una historia de 20 a?os de inversi¨®n en el deporte. Tenemos acceso a gente de la industria en todo el mundo. LaLiga y CVC se apoyan. Es natural y la tendencia a seguir". Mayo a?adi¨®: "Una operaci¨®n de este tipo aguant¨® todo lo que se dio en agosto con amenazas de denuncias. Pero aun as¨ª, sali¨® adelante. CVC era el ¨²nico para afrontar una operaci¨®n de este tipo con esta experiencia y que nos aporta una visi¨®n. Hay un punto importante es que hay que cuidar la integridad de las competiciones y si tienes varios clubes en Europa pueden coincidir. Pero hay clubes como el Atl¨¦tico que est¨¢ con clubes por distintos lugares del mundo y que les puede ayudar a crecer".
LaLiga ha cambiado en la ¨²ltima d¨¦cada y media y esa transformaci¨®n ha llevado a que las grandes inversiones lleguen hasta Espa?a: "Esto nos tiene que hacer sentir orgullosos. Antes ve¨ªa a jugadores sin pagar, dinero negro, clubes en quiebra, estadios viejos, una industria hecha un desastre. En quince a?os se ha pasado a que un fondo de inversi¨®n apueste por nosotros con una inversi¨®n de dos mil millones. Eso es que les damos confianza y de que estamos trabajando bien. Hay otros fondos que tambi¨¦n vienen invertir en clubes. Eso es fruto de la madurez y profesionalizaci¨®n de la competici¨®n". Arbide quiso recalcar: "Esta industria tiene una esclavitud medi¨¢tica del d¨ªa a d¨ªa que puede entorpecer el medio-largo plazo. Un activo como son los clubes de f¨²tbol siendo bien gestionados pueden dar un rendimiento econ¨®mico muy atractivo". Y prosigue: "Se ha juntado la necesidad de transformaci¨®n con la necesidad de los clubes para tener esa capacidad econ¨®mica para hacerlo. Es natural hacerlo a trav¨¦s de un socio. Trabajar con un socio es un plan de crecimiento, no tiene nada que ver con recibir dinero y ya est¨¢. Con un socio tienes un plan de crecimiento e inter¨¦s mutuo".
?scar Mayo quiso matizar la importancia del reparto del dinero con el famoso 70%- 15%-15%: "El cortoplacismo en el f¨²tbol hace que los clubes inviertan en jugadores. Por eso necesit¨¢bamos hacerlo con un socio y con dinero finalista, para que no se inflaccione el mercado de futbolistas, sino para crecer y crear infraestructuras". Sobre las expectativas en ocho a?os: "Competitivamente es dif¨ªcil mejorarlo. Pero veo una Liga moderna y muy cerca de la generaci¨®n de negocio de la Premier League. Con estadios y ciudades deportivas de primer nivel". Y Arbide a?adi¨®: "Recortando distancias a la Premier y distanci¨¢ndonos del resto".
Mayo tambi¨¦n analiz¨® el acercamiento del Barcelona a CVC: "La puerta est¨¢ abierta para todos los clubes, pero con las mismas condiciones. Las condiciones del verano son las que est¨¢n ahora. Ojal¨¢ entren los 42, pero tienen que ser con las mismas condiciones. No s¨¦ si entrar¨¢ el Barcelona, pero esto lleva su tiempo. CVC y LaLiga llevan sus procesos internos y no s¨¦ qu¨¦ tiempos manejan ellos...".