Qui¨¦nes formaban el "Madrid de los Garc¨ªa" que se enfrent¨® al Liverpool en la final de la Champions
En 1981 un grupo de jugadores del Real Madrid, apodado ¡®El Madrid de los Garc¨ªa¡¯ lleg¨® a la final de la Copa de Europa ante el Liverpool, perdiendo ante los ingleses por la m¨ªnima

Sigue el Liverpool - Real Madrid de la final de la Champions League hoy, en directo
El 27 de mayo de 1981, el Liverpool conquistaba su tercera Copa de Europa al imponerse al Real Madrid por la m¨ªnima (1-0), gracias a un gol de Alan Kennedy en el tramo final del encuentro. Aquel equipo blanco hab¨ªa llegado a la final tras haber conquistado, primeramente, el t¨ªtulo de Liga 1979-80 y luego tras haber superado a equipos tan dispares como el irland¨¦s Limerick, el Honved h¨²ngaro, el Spartak moscovita y el Inter milanista en semifinales. Aquel Madrid era conocido como el ¡®Madrid de los Garc¨ªa¡¯: en sus filas hab¨ªa cinco jugadores que compart¨ªan dicho apellido, aunque no ten¨ªan ning¨²n parentesco entre ellos.
Los cinco componentes eran Mariano Garc¨ªa Rem¨®n, portero; los defensas Rafael Garc¨ªa Cort¨¦s, ?ngel P¨¦rez Garc¨ªa y Antonio Garc¨ªa Navajas, y el atacante Francisco Garc¨ªa Hern¨¢ndez. Como explicaba Antonio Garc¨ªa Navajas en un reportaje para AS: ¡°Nos llamaban as¨ª con cierto tono peyorativo, pero jugamos la final de la Copa de Europa en 1981, al a?o siguiente llegamos hasta los cuartos de final de la UEFA, y aparte de eso ganamos dos Ligas (1978-79 y 1979-80), una Copa del Rey, la de la famosa final con el Castilla (1980)¡ No ¨¦ramos tan malos como se dec¨ªa¡±.

Mariano Garc¨ªa Rem¨®n
El primero en llegar (y curiosamente, ¨²ltimo en salir de la Casa Blanca) fue Mariano Garc¨ªa Rem¨®n. Madrile?o, ingres¨® en las categor¨ªas inferiores del equipo blanco. Fue cedido al Talavera y al Oviedo antes de ser jugador de la primera plantilla en 1971. All¨ª estar¨ªa hasta 1986. Jug¨® 231 partidos con la camiseta blanca. Gracias a una colosal actuaci¨®n ante el Dinamo de Kiev en la Copa de Europa fue bautizado como ¡®El gato de Odessa¡¯, ya que se disput¨® en dicha ciudad del sur de Ucrania. Dotado de grandes reflejos y muy instintivo, altern¨® el puesto con jugadores como Miguel ?ngel y Agust¨ªn. En 2004 se hizo cargo del primer equipo tras la renuncia de Jos¨¦ Antonio Camacho como entrenador blanco.

Francisco Garc¨ªa Hern¨¢ndez
Francisco Garc¨ªa Hern¨¢ndez, tambi¨¦n madrile?o, fue el segundo de los ¡®Garc¨ªa¡¯ que m¨¢s tiempo estuvo bajo la disciplina madridista: estuvo desde 1978 hasta 1983, a?o en el que se march¨® al Castell¨®n. Garc¨ªa Hern¨¢ndez sol¨ªa jugar de interior. La temporada de su debut (1978, fue uno de los fichajes que hizo el Madrid, el otro fue Poli Rinc¨®n, ambos provenientes de la cantera) jug¨® poco, puesto que Luis Molowny apost¨® por un centro del campo compuesto por Wolff, Del Bosque y Stielike. A¨²n as¨ª particip¨® en 11 encuentros, logrando cuatro goles. Era un jugador que a veces mostraba un car¨¢cter un poco fr¨ªo que desesperaba a la grada del Bernab¨¦u, pero pose¨ªa un potente disparo. En total jug¨® 128 partidos con 37 goles marcados: su mejor actuaci¨®n fue ante el Athletic Club en la campa?a 1980-81, en la que marc¨® tres goles a los rojiblancos.

Rafael Garc¨ªa Cort¨¦s
Tambi¨¦n ese a?o de 1978 lleg¨® Rafael Garc¨ªa Cort¨¦s a la primera plantilla blanca, pero su paso fue ef¨ªmero: jug¨® dos partidos y se march¨® cedido al Burgos, de donde regresar¨ªa para estar hasta 1982. Era un lateral de tremenda pegada con la pierna izquierda y un buen lanzador de faltas. De blanco particip¨® en 80 partidos anotando seis goles. Tras su salida del Madrid hizo carrera en el Zaragoza, Mallorca y Rayo Vallecano, donde colg¨® las botas en 1993. Precisamente se le acus¨® a ¨¦l de ser el culpable de la derrota del Madrid: un error suyo al intentar despejar (un mal bote del bal¨®n en un campo que estaba irregular debido a que se hab¨ªa jugado un partido de rugby d¨ªas antes de la final) dej¨® a Alan Kennedy solo frente a Agust¨ªn, al que bati¨® con un fuerte tiro cruzado.

Antonio Garc¨ªa Navajas y ?ngel P¨¦rez Garc¨ªa
Los dos ¡®Garc¨ªa¡¯ restantes, Antonio Garc¨ªa Navajas y ?ngel P¨¦rez Garc¨ªa, llegaron en 1979. El primero era un central noble cordob¨¦s, con un gran f¨ªsico y buenas condiciones, pero que le falt¨® un ¡®pero¡¯ para triunfar de blanco. Apenas jug¨® 57 partidos con un gol marcado (en Copa). Lleg¨® procedente del Burgos a cambio de 35 millones de pesetas (algo m¨¢s de 200.000 euros al cambio) aparte de traspasar al delantero Magdaleno y ceder al portero Mat¨¦ y al jugador del filial Blanco. Saldr¨ªa en 1982 rumbo al Valladolid antes de colgar las botas en el Rayo Vallecano a la finalizaci¨®n de la campa?a 1986-87.

?ngel P¨¦rez Garc¨ªa
Por su parte, ?ngel P¨¦rez Garc¨ªa, nacido en Madrid, ingres¨® en las categor¨ªas inferiores del Madrid, desde donde pas¨® del Juvenil (1974) al Castilla, donde estuvo desde 1977 hasta 1979. De ah¨ª salt¨® al primer equipo, debutando en un partido de Copa ante el Logro?¨¦s. Su gran ¨¦xito fue un marcaje a Kevin Keegan en semifinales de la Copa de Europa. Dicho marcaje est¨¢ considerado como uno de los mejores de todos los tiempos. El madrile?o anul¨® por completo a la entonces estrella inglesa que hab¨ªa fichado por el Hamburgo, y que hab¨ªa ganado el Bal¨®n de Oro (a?os 1978 y 1979). Posteriormente saldr¨ªa rumbo al Murcia, cedido en la campa?a 1981-82. Militar¨ªa en el Elche desde 1982 a 1985, antes de regresar a Murcia, donde se asentar¨ªa definitivamente (1985-1990) y arrancar¨ªa su carrera como entrenador de diferentes equipos de la Comunidad murciana. Tristemente fallecer¨ªa el d¨ªa en el que cumpl¨ªa 62 a?os.