Un partido, dos equipos
El plan de Ancelotti para la final de Par¨ªs va m¨¢s all¨¢ de decidir el once titular. En este Madrid, tan importantes est¨¢n siendo los jugadores que empiezan como los que acaban.

Ancelotti no tiene dudas con los nombres del escuadr¨®n que saldr¨¢n al asalto de la Decimocuarta contra el Liverpool en Par¨ªs. La inc¨®gnita que queda en el aire es cu¨¢ndo los lanzara a la batalla. Si algo ha dejado claro el Madrid en esta Champions es que los partidos duran 90 minutos. O 120. Y que tan importantes son los jugadores que son titulares como los que salen desde el banquillo. Ancelotti le da vueltas. "La duda que tengo es si son m¨¢s importantes los jugadores que empiezan el partido o los jugadores que terminan el partido", dijo en la v¨ªspera del partido contra el Betis. "Hay que ver qu¨¦ pasa durante el partido. No todos los que empiecen van a terminar. Es dif¨ªcil pensar que se termina con los mismos once", admit¨ªa despu¨¦s del encuentro cuando le preguntaba en la flash interview si ten¨ªa claro el once de la final. Seg¨²n se desarrollen los acontecimientos, la norma de los cinco cambios permite dar a Carletto un giro total al partido con un equipo de aires renovados.
Esta est¨¢ siendo la Champions de las remontadas y de los suplentes. Los recambios madridistas han marcado cinco goles en esta edici¨®n de la m¨¢xima competici¨®n continental. Solo en el Villarreal y en el City los jugadores del banquillo han tenido tanta incidencia. Rodrygo, con cuatro goles, es el suplente de oro. Sin ser titular, el brasile?o marc¨® el gol de la victoria contra el Inter en el primer partido de la fase de grupos, anot¨® tambi¨¦n en la vuelta de cuartos contra el Chelsea cuando los blues hab¨ªan volteado la eliminatoria y fue el autor del doblete rel¨¢mpago que forz¨® la pr¨®rroga in extremis en la semifinal contra el Manchester City. Asensio, en el ¨²ltimo partido de la liguilla contra el Inter, es el otro suplente madridista que ha marcado.
M¨¢s all¨¢ del contundente y elocuente dato goleador, otros jugadores han sido determinantes saliendo desde el banquillo en las tres eliminatorias de los cruces. Camavinga fue el motor del equipo, el que tir¨® del carro en los momentos cr¨ªticos de los tres partidos de vuelta. Antes, en el primer partido de la liguilla, fue el autor de una exquisita asistencia al primer toque para que Rodrygo marcara en Mil¨¢n. Tanto frente al Chelsea como ante el City, Ancelotti disolvi¨® por completo con sus cambios la Sant¨ªsima Trinidad que Casemiro, Modric y Kroos forman en el centro del campo. Acert¨®. La entrada de los mencionados Camavinga y Rodrygo, as¨ª como las de Marcelo, Asensio, Lucas V¨¢zquez o Ceballos impulsaron al equipo. Incluso un jugador con un protagonismo menor, como Vallejo, tuvo un papel crucial en los ¨²ltimos minutos contra el City para sellar el pase a la final.
En Par¨ªs, con el regreso previsto de Alaba en detrimento de un Nacho que, como titular o suplente, tambi¨¦n ha rendido a un nivel excelente, solo falta por resolver la inc¨®gnita de si Ancelotti empezar¨¢ con Rodrygo o Valverde. Pero como dice el t¨¦cnico, esta Champions ha demostrado que tan importantes son los que empiezan como los que acaban.