Los millones que ponen fin al debate de los maletines
LaLiga registra picos de m¨¢xima intensidad en las ¨²ltimas jornadas. Un s¨ªntoma de que los clubes ya no se relajan tanto gracias al dinero que hay en juego. Los maletines, cosa del pasado.


La Liga vive su ¨²ltima jornada y todav¨ªa con varios frentes abiertos, pero con apenas cinco equipos implicados. Villarreal y Athletic pugnan por un billete para la Conference League y Granada, Mallorca y C¨¢diz, por la salvaci¨®n. Pero hay muchos otros equipos que tambi¨¦n se juegan mucho en esta ¨²ltima cita liguera: millones de euros. Una situaci¨®n que ha acabado que se deje de hablar de primas a terceros que ya no se juegan nada para dejarse a ganar. Los maletines ya son m¨¢s cosa del pasado.
Con la nueva comercializaci¨®n de los derechos audiovisuales aprobada en 2015, cada puesto cuenta mucho. Del total del dinero que recibe la Primera Divisi¨®n por las televisiones (en la 20-21, 1.444,7M€), la mitad se reparte a partes iguales (36,11M€ por equipo) y una cuarta parte en funci¨®n del puesto. Por ejemplo, del dinero de las variables, un 17% va a parar al que acabe campe¨®n (61,41M€) y solo un 0,25% (0,9M€) para el que acabe el ¨²ltimo. Entre ambos puestos hay una amplia gama de premios. Entre quedar tercero y cuarto (por lo que pugnan Atl¨¦tico y Sevilla este fin de semana) hay algo m¨¢s de siete millones de euros de diferencia; mucha menos disparidad hay entre quedar und¨¦cimo o duod¨¦cimo (enfrentamiento directo entre Celta y Valencia este s¨¢bado) con 900.000 euros en juego.
Dinero por puesto en Primera Divisi¨®n
Posici¨®n | Fijo | % de variables | Millones por puesto | Total |
1? | 36,125 | 17,00% | 61,41 | 97,54 |
2? | 36,125 | 15,00% | 54,19 | 90,31 |
3? | 36,125 | 13,00% | 46,96 | 83,09 |
4? | 36,125 | 11,00% | 39,74 | 75,86 |
5? | 36,125 | 9,00% | 32,51 | 68,64 |
6? | 36,125 | 7,00% | 25,29 | 61,41 |
7? | 36,125 | 5,00% | 18,06 | 54,19 |
8? | 36,125 | 3,50% | 12,64 | 48,77 |
9? | 36,125 | 3,00% | 10,84 | 46,96 |
10? | 36,125 | 2,75% | 9,93 | 46,06 |
11? | 36,125 | 2,50% | 9,03 | 45,16 |
12? | 36,125 | 2,25% | 8,13 | 44,25 |
13? | 36,125 | 2,00% | 7,23 | 43,35 |
14? | 36,125 | 1,75% | 6,32 | 42,45 |
15? | 36,125 | 1,50% | 5,42 | 41,54 |
16? | 36,125 | 1,25% | 4,52 | 40,64 |
17? | 36,125 | 1,00% | 3,61 | 39,74 |
18? | 36,125 | 0,75% | 2,71 | 38,83 |
19? | 36,125 | 0,50% | 1,81 | 37,93 |
20? | 36,125 | 0,25% | 0,90 | 37,03 |
Aunque, a priori, la diferencia a veces es escasa, cabe recordar que algunos clubes todav¨ªa est¨¢n en estrecheces econ¨®micas derivadas por el COVID y que acuden a un mercado de traspasos con el l¨ªmite salarial desbordado (lo que les condena a fichar con la regla del 1/4). Esta medida se ha convertido un verdadero cortafuegos para acabar con la hist¨®rica y pol¨¦mica presencia de maletines o primas a jugadores que no se jugaban nada en las ¨²ltimas jornadas. Ahora s¨ª se lo juega y es dinero para sus clubes. Es decir, a los clubes les sale m¨¢s rentable pelear por una posici¨®n m¨¢s que recibir una prima econ¨®mica, adem¨¢s de ilegal y poco ¨¦tico, de un tercero. Aunque es cierto que no cala el mensaje igual en todos los equipos. Seg¨²n cuentan a AS, esta filosof¨ªa de pelear por los millones que hay en juego seg¨²n el puesto no es asimilado igual en grandes plantillas que en otras m¨¢s modestas. En los equipos de la zona media-baja s¨ª existe m¨¢s concienciaci¨®n de directivos y capitanes hacia el resto de jugadores de la importancia que hay en ese mill¨®n (o m¨¢s) en juego que en los futbolistas de los equipos grandes, donde puede haber hasta siete kilos en la pelea.
Finales de Liga con mayor intensidad
Una de las maneras de demostrar que los clubes siguen rindiendo a un alto nivel pese a que est¨¢ casi todo decidido, est¨¢ en los n¨²meros. A?o a a?o, las m¨¦tricas de esfuerzo e intensidad en las rectas finales del campeonato crecen. Desde LaLiga, con la ayuda de la herramienta Mediacoach, afirman que los par¨¢metros de construcci¨®n ofensiva (n¨²mero de posesiones que acaban con peligra), eficacia de evitaci¨®n de gol (cuantas veces logran evitar un gol del total de llegadas del equipo rival) y el n¨²mero de remates son ligeramente superiores en estas ¨²ltimas cuatro jornadas que en las 33 anteriores. Pero no es algo de una temporada, en las ¨²ltimas jornadas de la pasada campa?a se vieron r¨¦cords en intensidad. En la pen¨²ltima jornada, Correia (Valencia) logr¨® la segunda posici¨®n en todo el a?o en cuanto a velocidad punta: recorri¨® 47,64 metros llegando a 35,56 km/hora. Solo superado por Kenedy en la jornada 34, cuando alcanz¨® en velocidad punta los 35,59 km/h tras una carrera de 73,91 metros contra el C¨¢diz. Con estos datos en la mano y los estudios que realiza el departamento de Mediacoach, LaLiga afirma que en cada final de temporada se observa un incremento en la exigencia f¨ªsica, los esfuerzos y la alta intensidad de los equipos y sus jugadores.
Hay equipos que sin nada en juego han seguido ense?ando los dientes y poniendo en complicaciones a sus rivales, que se jugaban mucho. Es el caso del Madrid, que gole¨® 6-0 al Levante cuando ya era campe¨®n y ese resultado mand¨® a los granotas a Segunda. O el empate de los blancos ante el C¨¢diz, que deja a los gaditanos como principal candidato al descenso.
Etiquetado en:
- Sevilla F¨²tbol Club
- Villarreal CF
- Celta de Vigo
- Rayo Vallecano
- Getafe CF
- Elche CF
- Granada CF
- C¨¢diz CF
- Levante UD
- Deportivo Alav¨¦s
- Liga Santander
- Real Betis
- Real Sociedad
- Athletic
- Osasuna
- Valencia CF
- RCD Espanyol
- RCD Mallorca
- La Liga
- Primera divisi¨®n
- Real Madrid
- FC Barcelona
- Ligas f¨²tbol
- Atl¨¦tico Madrid
- F¨²tbol
- Competiciones
- Deportes
- Organizaciones deportivas