En Israel vuelve el futuro
Despu¨¦s de dos ediciones sin celebrarse por culpa de la pandemia, el Europeo Sub-17 arranca hoy en Israel, donde Espa?a espera repetir el ¨¦xito de 2017. La Rojita empieza a jugar ma?ana.


Hace dos a?os y medio, la Sub-17 que dirig¨ªa David Gordo viajaba a Brasil para jugar el Mundial de la categor¨ªa. Ansu Fati prefiri¨® no ir con la Selecci¨®n para afianzarse en el Bar?a y Pedri, entonces despuntando en Las Palmas, fue el l¨ªder de Espa?a en aquel torneo. La Rojita cay¨® en cuartos ante Francia, pero aquel campeonato, adem¨¢s de al canario, nos descubri¨® a unos jovenc¨ªsimos Yeremi Pino e Ilaix Moriba, entre otros, hoy jugadores consagrados. Los t¨ªtulos importan menos cuando se est¨¢n fabricando campeones para el futuro.
Tras la eliminaci¨®n, la generaci¨®n 2002 pon¨ªa fin a su ciclo como Sub-17 y le llegaba el turno a los nacidos en 2003. Nadie imaginaba que aquel torneo de Brasil era el ¨²ltimo campeonato Sub-17 que se celebrar¨ªa hasta pasados dos a?os y medio. Dos generaciones perdidas que la pandemia evit¨® que fueran descubiertas antes de tiempo. Jugadores como Pablo Torre (Racing), Fabio Blanco (Barcelona), Nico Serrano (Athletic) o Javi Serrano (Atl¨¦tico) no pudieron disfrutar del escaparate que suponen los torneos de estas dimensiones, en los que reinan la ilusi¨®n, las ganas de demostrar y el talento a partes iguales.
Pero la pandemia mengu¨® y el f¨²tbol de selecci¨®n de categor¨ªas inferiores por fin puede disfrutar de la celebraci¨®n de una fase final, concretamente la del Europeo Sub-17, que arranca hoy en Israel, tierra de cruzadas, donde 16 selecciones aspiran a proclamarse como la mejor del continente. Una batalla en la que la Espa?a de Julen Guerrero aspira a recuperar el trono que logr¨® en 2017 con aquella generaci¨®n dorada en la que destacaban nombres como Ferran Torres, Abel Ruiz y Eric Garcia, entre otros.
El camino no ser¨¢ f¨¢cil, desde luego. La Rojita comenzar¨¢ ma?ana su andadura en el torneo ante Turqu¨ªa (19:00 horas), para despu¨¦s enfrentarse a B¨¦lgica (20 de mayo) y Serbia (23 de mayo), los rivales en el grupo C de la primera fase. Los belgas ya pusieron en aprietos a Espa?a en la ronda ¨¦lite, donde la Sub-17 venci¨® por un solitario gol de Miguel Carvalho (1-0) en un partido en el que se consigui¨® la clasificaci¨®n para la fase final del Europeo.
De aquella ronda ¨¦lite, Espa?a sali¨® invicta y se form¨® la gran parte del bloque que componen la actual Selecci¨®n Sub-17 de Julen Guerrero. Un equipo donde abunda el talento, desde la porter¨ªa hasta la delantera. "Vamos muy fuertes en todas las l¨ªneas", confiesa el seleccionador a AS justo antes de marchar a Israel. Y es que muchos de los jugadores que defender¨¢n la camiseta de Espa?a ya participan en las din¨¢micas de sus primeros equipos a pesar de tener edad de juvenil. Es el caso, por ejemplo, de Iker Bravo, delantero del Bayer Leverkusen que incluso ha llegado a debutar esta temporada en la Bundesliga. Tambi¨¦n ha ido convocado a partidos de Primera Divisi¨®n el portero Ferran Quetglas, que a pesar de tener solo 16 a?os ha estado en tres ocasiones en el banquillo del Mallorca este curso. El Real Madrid, atento a su notable potencial, se ha hecho con sus servicios para que la campa?a que viene defienda la porter¨ªa del Juvenil A, donde la mayor¨ªa de sus compa?eros de equipo tendr¨¢n uno o dos a?os m¨¢s.
Pero si hay una zona donde abunda el talento y la calidad es el medio del campo, donde Dani P¨¦rez, del Betis, y Miguel Carvalho, del Espanyol, forman una sociedad que, de mantenerse en el tiempo, dar¨¢ muchas alegr¨ªas a la afici¨®n espa?ola. El espanyolista, nacido en Brasil, es una joya a la que le han tirado los tejos equipos como el Barcelona y a la que la RFEF no dud¨® en atar para que defienda los colores de la Selecci¨®n antes que los de la canarinha. Fue el mejor jugador de la Sub-17 en la ronda ¨¦lite, en la que tambi¨¦n destacaron Joel Roca (Girona), un extremo con facilidad para marcar, el central Yarek Gasiorowski (Valencia), el centrocampista Gerard Hern¨¢ndez (Barcelona) y el delantero Alvaro Gin¨¦s (Real Madrid), entre otros.
El Europeo Sub-17 se disputar¨¢ en cinco sedes distintas, todas ellas en ciudades muy cercanas a Tel Aviv. Espa?a, que estar¨¢ concentrada en Herzliya, jugar¨¢ sus partidos de la fase de grupo en Ness Ziona (ante Turqu¨ªa y B¨¦lgica) y Rishon Zion (ante Serbia). Si la Selecci¨®n pasa a los cuartos de final, ya sea como primera o segunda clasificada, disputar¨¢ su siguiente encuentro el d¨ªa 26 de mayo en Ness Ziona (si pasa como primera) o Nentaya (si es segunda), ciudad en la que se disputar¨¢ todo el torneo a partir de semifinales, que se celebrar¨¢n el d¨ªa 29. La final se jugar¨¢ el 1 de junio.
Italia-Alemania como partido inaugural
El bal¨®n volver¨¢ a rodar en la fase final de un Europeo Sub-17 tres a?os despu¨¦s de que lo hiciera por ¨²ltima vez. Italia y Alemania dar¨¢n el pistoletazo de salida a este torneo en un partido que se disputar¨¢ en Ness Ziona (16:30 horas). El conjunto italiano, dirigido por el exvalencianista Bernardo Corradi, pondr¨¢ a prueba a una de las favoritas, la Mannschaft de Paul Wanner, una de las estrellas del torneo. El Francia-Polonia abrir¨¢ el grupo B.