La comisi¨®n de Estatutos cree que el 'no' a la reforma anclar¨ªa al Athletic "en los a?os 90"
Preavales del 5 por ciento para los ganadores de las elecciones y opci¨®n de asambleas universales y no de compromisarios como hasta ahora. "Son los Estatutos del siglo XXI"

La comisi¨®n de reforma de Estatutos del Athletic ha presentado esta ma?ana el texto que tratar¨¢ de sacar adelante el d¨ªa 23 en una Asamblea que ser¨¢ la ¨²ltima con Elizegi al frente. Tras la Grada de Animaci¨®n, este es su ¨²ltimo proyecto antes de salir de la entidad.? El articulado, que ser¨¢ votado en su totalidad, "respeta totalmente los tradicionales valores y la filosof¨ªa" y, entre otros aspectos, "establece la figura del Defensor del Socio, regula los avales y garant¨ªas de la gesti¨®n de los dirigentes y garantiza y apuesta por la defensa de la igualdad, del euskera, la inclusividad y el menor", explic¨® Elizegi. El borrador llega tras 140 reuniones de trabajo, con la participaci¨®n de m¨¢s de dos mil socios, 326 enmiendas valoradas y 146 modificaciones. Es el tercer intento para la actualizaci¨®n tras fracasar los dos anteriores, con Macua y Urrutia.
Hay tres aspectos claves. Uno es la disposici¨®n de un preaval por el cinco por ciento que debe presentar el ganador de las elecciones. Hay un plazo de un mes, y es conforme al ¨²ltimo presupuesto aprobado, que luego se convierte en aval cuando se presenten las cuentas de la directiva entrante. Todo esto si se aprueba la reforma, si no se quedar¨ªa en cero, tal y como marca la nueva Ley del Deporte. Hasta ahora era del 15 por ciento. En realidad, cada junta debe responder de toda su gesti¨®n y aunque no se avale nada, tambi¨¦n ser¨¢ responsable.
El proyecto propone que cuestiones determinantes sean decididas en asamblea universal, pero siempre y cuando lo pida un 10 por ciento de los socios o lo refrende la de compromisarios. Estos son 1.206 y ver¨ªan recortadas sus atribuciones. Los socios compromisarios podr¨¢n ser acreditados por cinco a?os, con la obligaci¨®n de acudir a cuatro asambleas. Dos ausencias injustificadas provocar¨¢n la baja. Si se tumban dos veces las cuentas se realizar¨¢ una consulta para reprobar la gesti¨®n de la junta directiva y eso podr¨ªa desembocar en el fin de su mandato.
Los cinco responsables de la reforma han sido claros. Para empezar, Elizegi remarc¨® la importancia de valorar "un proyecto de much¨ªsimos socios". Lo ve como una herramienta de apoyo a futuras directivas y tendi¨® la mano para colaborar estrechamente con su sucesor en este apartado. "Este articulado hacer que entremos fuertes al futuro y tambi¨¦n al medio plazo, ponernos a la altura del resto de clubes con los que competimos, que ya se han puesto a esta altura". La expresidenta Ana Urquijo incidi¨® en esa misma l¨ªnea: "Si no se aprueba esta reforma, perdemos el tren de la modernizaci¨®n del Athletic. Son los Estatutos del siglo XXI", remarc¨®. "?Os imagin¨¢is que hubi¨¦ramos dicho que no al proyecto del nuevo San Mam¨¦s? Hoy estar¨ªamos en un campo que quer¨ªamos much¨ªsimo, pero se hab¨ªa quedado viejito. El Athletic es un club muy grande y tenemos la responsabilidad de no dejar que el club se quede atr¨¢s", a?adi¨®. Josu Arteta y Gorka Cubes coincidieron en que la aprobaci¨®n del texto contribuir¨ªa a "afianzar los valores e idiosincrasia" del Athletic tras las dos oportunidades anteriores en que no prosperaron. "Tener unos Estatutos de los 90 provocar¨ªa que volvi¨¦ramos a los 90". Aner Uriarte, quinto miembro de la comisi¨®n, compareci¨® por videoconferencia.