El fin de las megacomisiones
En julio de 2023 la FIFA acabar¨¢ con las grandes comisiones que cobran los agentes por los fichajes. El tope de la ganancia ser¨¢ del 10%. Veta las comisiones a los familiares.

En julio de 2023, se acabar¨¢n las ultra comisiones que cobran los superagentes por fichajes como los de Haaland o Mbapp¨¦. Los familiares de los jugadores, poderosos comisionistas del siglo XXI, tampoco tendr¨¢n derecho a ganar dinero en un traspaso si no tienen licencia. En esa fecha, la FIFA aplicar¨¢ el nuevo reglamento de agentes que se aprobar¨¢ entre junio y septiembre de 2022. Entonces, el mundo de los fichajes, dar¨¢ un giro ansiado por los clubes.
Hasta ahora, y sobre todo en los ¨²ltimos a?os, los clubes se encontraban con una fila de comisionistas que encarec¨ªan el coste de los traspasos. Para firmar a un jugador o para venderlo, ten¨ªan que tratar con un agente deseoso de ganar la mayor cantidad de dinero posible. Pero tambi¨¦n con un padre, una madre o un primo que, sin licencia oficial, tambi¨¦n negociaban su parte. Siempre fue legal, pero en algo m¨¢s de un a?o, cambiar¨¢n las normas.
Fuentes conocedoras del que ser¨¢ el nuevo reglamento que se aprobar¨¢ en el Consejo de la FIFA entre junio y septiembre de 2022, informaron a EFE sobre los cambios. A partir de julio de 2023, los agentes seguir¨¢n ganando dinero, pero no tanto.
Las normas obligar¨¢n a cobrar hasta un diez por ciento m¨¢ximo del valor de la transferencia si el agente representa al club vendedor; hasta un tres si trabaja para el jugador o para el club comprador; y hasta un seis si trabaja para ambos a la vez.
Estar¨¢ prohibido representar a las tres partes para evitar un "claro conflicto de intereses" porque se han dado casos de agentes que representaban al club vendedor, al comprador y al jugador a la vez. La FIFA, acabar¨¢ con eso. Como m¨¢ximo, un agente podr¨¢ representar a la vez al jugador y a la entidad compradora.
Fin de las comisiones a familiares
Pero el organismo presidido por Gianni Infantino tambi¨¦n echar¨¢ mano a la tercera parte de la pata que en los ¨²ltimos a?os ha ido creciendo sin parar hasta generar graves problemas en muchos clubes. Muchos recuerdan el caso Neymar y su fichaje por el Barcelona en el que su padre admiti¨® recibir del club blaugrana hasta 40 millones de euros de comisi¨®n.
Eso, tambi¨¦n se acabar¨¢. Los familiares, s¨®lo podr¨¢n acceder a comisiones si son agentes de forma oficial tras conseguir sus licencias. Y, por eso, tal vez, este verano ser¨¢ el ¨²ltimo en el que padres como los de Mbapp¨¦ tengan much¨ªsimo peso en los traspasos de sus hijos.
Y, para cerrar el c¨ªrculo, la FIFA seguir¨¢ el rastro del dinero. Intentar¨¢ acabar con los pagos en para¨ªsos fiscales y abordar¨¢ el problema con un "proyecto de limpieza de pagos" en el que las comisiones vayan por un banco y en lugares determinados. Es decir, que si el agente tiene la residencia en Italia o en Espa?a, se pagar¨¢ exclusivamente en el lugar de residencia.
?Se acabar¨¢ el negocio de los superagentes?
Con estas medidas, la FIFA no pretende acabar con superagentes como Jonathan Barnett o Mendes. Simplemente, ganar¨¢n menos. El gran negocio, el de las cifras estratosf¨¦ricas para ellos, se terminar¨¢. Pasar¨¢n a ganar menos cantidad de dinero con los nuevos porcentajes m¨¢ximos legales.
Si los agentes deciden presionar para subir las cl¨¢usulas de rescisi¨®n para luego tener acceso a mayor porcentaje en la comisi¨®n, no podr¨¢n hacerlo. Cl¨¢usulas elevad¨ªsimas, de cerca de 500 millones de euros, por ejemplo, son un abuso y ya hay jurisprudencia al respecto. Por ah¨ª, no podr¨¢n incrementar sus ingresos.
"No creo que sea el fin de los superagentes, pero van a ganar menos dinero. De ah¨ª va a venir el problema. Las normas van a generar un conflicto jur¨ªdico grave. Estos agentes van a demandar en todos los juzgados posibles", explicaron a Efe las mismas fuentes.
Sin embargo, posiblemente, esas demandas no llegar¨¢n muy lejos. Existen informes del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa que aplauden las intenciones de la FIFA. El Reglamento de agentes va a ser bienvenido y parece que va a llegar para quedarse.
Toma el dinero y corre
Eso s¨ª, de aqu¨ª hasta julio de 2023 comienza una carrera para exprimir el que seguramente ser¨¢ el ¨²ltimo a?o en el que los agentes y los familiares podr¨¢n acceder a comisiones sin control normativo. Este verano, y el pr¨®ximo mercado de invierno, ser¨¢n los ¨²ltimos con absoluta libertad de movimientos.
El reglamento final que se aprobar¨¢ en el Consejo de la FIFA ya ha sido distribuido a todos los grupos de inter¨¦s: est¨¢ en posesi¨®n de clubes, ligas y sindicatos de jugadores. Han recibido toda la informaci¨®n necesaria antes de su aprobaci¨®n definitiva.
Con todas las cartas encima de la mesa, los agentes se dar¨¢n prisa en completar sus ¨²ltimas grandes operaciones. La de Haaland no ser¨¢ la ¨²ltima. Dentro de poco se avecina la de Mbapp¨¦. Y detr¨¢s de la del franc¨¦s, llegar¨¢n algunas m¨¢s. Durante todo el verano, bailar¨¢n cifras que recibir¨¢n agentes y familiares. Pero, seguramente, ser¨¢ la ¨²ltima vez que ocurra.
En la FIFA quieren acabar con una red comisionista que es capaz de premiar a un agente que trabaja un a?o, como los de Haaland, con una cifra cercana a los 50 millones de euros. Pero, los clubes en los que se form¨® el jugador (Bryne y Molde) durante su juventud, por la actual normativa de la FIFA, ganar¨¢n much¨ªsimo menos.
"Mientras que los que han invertido a?os y a?os en ayudar al jugador a ser profesional se llevan cinco o diez millones, los que le ayudan en una transferencia, en un a?o, se llevan 50 millones. Es un sin sentido. La norma, una de las cosas que va a garantizar, es que haya un reparto justo. Y que los agentes, que son muy importantes dentro del sistema cobren racionalmente".
El nuevo reglamento garantizar¨¢ unas normas y unos est¨¢ndares conocidos por todos. Los fichajes como los de Haaland o Neymar, entorpecidos por familiares o representantes, tendr¨¢n un l¨ªmite. Ser¨¢n m¨¢s limpios, m¨¢s claros. Los clubes, respirar¨¢n aliviados y los agentes comenzar¨¢n una guerra cuyo final parece predecible: adi¨®s a las s¨²per comisiones.