El renacer de Ganso
El talentoso mediapunta vive uno de los mejores momentos desde que se diese a conocer en el genial Santos liderado por Neymar. Fluminense lo disfruta.


Paulo Henrique Ganso es uno de los jugadores de mayor talento t¨¦cnico que han aparecido en Brasil en el siglo XXI, sin embargo las varias lesiones graves que sufri¨® en el inicio de su carrera lastraron lo que hubiese sido una trayectoria deslumbrante. Ahora, 12 a?os despu¨¦s de maravillar en el Santos del Paulistao 2010, ha recuperado el mejor nivel que se le recuerda en las filas de Fluminense.
El mediapunta nacido en Ananindeua, de 32 a?os, vive un momento feliz en el equipo carioca. Ha logrado una regularidad f¨ªsica que apenas ha podido disfrutar desde su debut como profesional y la madurez que demuestra sobre el campo le permite ser un pilar para Fluminense en el manejo del bloque ofensivo. Adem¨¢s, se ha destacado como goleador en la ¨²ltima semana con un doblete ante Coritiba en el Brasileirao y un gol brillante frente a Junior en Copa Sudamericana.
??? ?Gol de crack! Chilena de Ganso con la marca encima para abrir el marcador en el triunfo de @FluminenseFC.#LaGranConquista pic.twitter.com/LVb8oK5Hgy
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) May 5, 2022
Inicios dorados
En 2009 Ganso se destac¨® con un torneo liguero en Santos excepcional. Anot¨® ocho goles y fue el segundo goleador del equipo. Solo Neymar, con 10 dianas, lo super¨®. Meses despu¨¦s lleg¨® el mejor momento de su carrera con el estadual paulista en el que anot¨® 11 tantos y protagoniz¨® partidos para el recuerdo, con festivales de f¨²tbol ofensivo entre los que destacaron un 9-1 sobre Ituano o un 6-3 contra Bragantino.
Creci¨® junto a una generaci¨®n estelar que le brind¨® a Santos la Copa Libertadores de 2011 y ese mismo a?o fue titular indiscutible?(a pesar de una lesi¨®n semanas antes del torneo) en la Copa Am¨¦rica en la que Brasil cay¨® en cuartos de final. Un a?o despu¨¦s logr¨® la plata ol¨ªmpica en Londres.

El lastre de las lesiones
Mucho antes de darse a conocer Ganso ya tuvo su primera lesi¨®n de rodilla. Fue en los ligamentos de la pierna derecha en 2007, a¨²n en edad juvenil. Ah¨ª ya pas¨® por un periodo de baja de seis meses. En agosto de 2010 sufri¨® su segunda lesi¨®n grave en la rodilla izquierda, que lo mantuvo apartado de los campos de juego por otros seis meses. A pesar de ello la fortaleza de la juventud le permiti¨® regresar a gran nivel una vez m¨¢s.
Desde 2012, cuando fich¨® por Sao Paulo, tambi¨¦n vivi¨® diferentes problemas f¨ªsicos, varios de menor gravedad, pero que tambi¨¦n le impidieron ser regular. Por ejemplo, una lesi¨®n muscular le apart¨® de las semifinales de Copa Libertadores en 2016, cuando se acercaba a una gran versi¨®n en la cancha.
Paso por Europa
En 2014 Ganso, a pesar de todos los problemas sufridos, confiaba en su juego: "Tengo calidad para jugar en Europa, es importante para un jugador pasar una ¨¦poca all¨¢", aseguraba. El sue?o se cumpli¨® con la llamada del Sevilla, un movimiento sorprendente que no termin¨® de funcionar. En dos campa?as sum¨® 18 participaciones en La Liga y cuatro goles.
Tampoco le fue demasiado bien en el Amiens, donde pas¨® una temporada. En la Ligue 1 jug¨® 12 partidos (apenas cinco como titular) antes de volver a Brasil para fichar por Fluminense.
Duro regreso a Brasil
En su vuelta al f¨²tbol de casa el mediapunta jug¨® un Brasileirao 2019 a buen ritmo y disput¨® 28 partidos con una cantidad de minutos en cancha que apenas se le recordaba. Sin embargo, en 2020 y 2021 apenas aport¨® y cuando lo hizo fue con apariciones medidas desde el banco de suplentes.
Hemos tenido que esperar a 2022, cuando ya muchos hab¨ªan perdido la esperanza, para ver a un Ganso brillante. Para el recuerdo quedan ya sus partidos en la final del torneo Carioca ante Flamengo, con un dominio del bal¨®n propio de una estrella, y la regularidad que le permite encarar dos competiciones en un calendario que no da tregua. Ahora solo queda confiar en que las lesiones le permitan mantenerse activo, algo que disfrutar¨¢ cada aficionado al f¨²tbol.