GRANADA
Karanka contra "maleficio de los parones" en su debut en casa
El Granada no conoce la victoria despu¨¦s de un largo tiempo sin disputar partido liguero: cinco derrotas y cuatro empates. Frente al Celta volver¨¢ a jugar once d¨ªas despu¨¦s del Wanda

La actual temporada se est¨¢ caracterizando, entre otras cosas, por la singularidad de su calendario. A la acumulaci¨®n de partidos entre semana se juntan largos per¨ªodos en los que los equipos no han competido en el campeonato dom¨¦stico por diferentes motivos. Por un lado por los habituales parones de selecciones, pero adem¨¢s este curso tambi¨¦n ha habido dos semanas sin Liga por partidos coperos en fin de semana, las vacaciones de Navidad y tediosos intervalos de tiempo entre que se juega un partido en viernes y en la siguiente jornada en domingo o lunes. En total, el Granada ha sufrido estos parones en nueve ocasiones y las estad¨ªsticas son muy negativas para los intereses nazar¨ªes: cinco derrotas y cuatro empates despu¨¦s de estar un prolongado per¨ªodo de tiempo sin competici¨®n. Y ahora, el domingo, en el debut de Karanka en Los C¨¢rmenes frente al Celta, el conjunto de la ciudad de la Alhambra volver¨¢ a acumular once d¨ªas sin jugar. Es el momento, s¨ª o s¨ª, de que el nuevo t¨¦cnico rompa de una vez esta temporada el "maleficio de los parones".
Por el motivo que sea, al Granada no se le ha dado bien este curso acumular diez o m¨¢s d¨ªas sin jugar. Todo comenz¨® all¨¢ por el mes de agosto. Aunque el inicio del curso no fue positivo para los hombres de Robert Moreno, un par¨®n por selecciones oblig¨® al Granada (y a todos los equipos) a estar m¨¢s de dos semanas sin competir. El 13 de septiembre se reanud¨® la Liga y los nazar¨ªes cayeron como locales frente al Betis (1-2). Un mes m¨¢s tarde, nuevo par¨®n por selecciones y, a la vuelta, el 22 de octubre, el Granada rascaba un empate frente a Osasuna (1-1). Peor suerte tuvo, si bien es cierto que la derrota entraba dentro de la l¨®gica, en la visita del Real Madrid. Los de Ancelotti vencieron por un contundente 1-4 tras otro par¨®n de selecciones que al Granada le dur¨® otras dos semanas (del 6 al 21 de noviembre). Y antes de acabar 2021, nueva muestra de que la inactividad no sentaba bien al equipo en Liga: empate en C¨¢diz (1-1) despu¨¦s de haber jugado la anterior jornada en viernes y la visita a tierras gaditanas ser en domingo.
Ya en 2022, las vacaciones Navidades tampoco sentaron bien en tierras granadinas. El 2 de enero, y despu¨¦s de diez d¨ªas sin jugar, el Granada sum¨® un empate a domicilio contra el Elche pese a contar casi toda la segunda mitad con un futbolista m¨¢s. Y ese mismo mes, motivado por una jornada copera en fin de semana, el Granada estuvo doce d¨ªas sin jugar para caer goleado en el Coliseum el 20 de enero frente al Getafe (4-2). M¨¢s tiempo pas¨® entre la derrota en casa contra Osasunas (0-2) del 23 de ese mismo mes y el siguiente encuentro el 6 de febrero, pero con mismo resultado: derrota en la visita al Bernab¨¦u, aunque por 1-0. El motivo, en ese caso, un par¨®n por selecciones que se repiti¨® un mes m¨¢s tarde y que tampoco signific¨® la victoria del Granada a la vuelta a la competici¨®n el 3 de abril (empate contra el Rayo Vallecano ya con Torrecilla en el banquillo). Y el ¨²ltimo precedente no pudo ser m¨¢s negativo. En este caso la inactividad fue tras haber jugado la jornada anterior en viernes y la siguiente en domingo. El Levante gole¨® al Granada (1-4) el 17 de abril, lo que precipit¨® la salida de Torrecilla y la llegada de Karanka. El domingo, el t¨¦cnico vasco tiene la oportunidad de romper ese "maleficio de los parones" frente al Celta. Ser¨¢ once d¨ªas despu¨¦s del ¨²ltimo encuentro disputado por el Granada, con la final de Copa del pasado s¨¢bado como causa. Es el momento adecuado para dejar atr¨¢s una estad¨ªstica negativa que no tiene l¨®gica, pero que ha lastrado los intereses granadinos. De no ser as¨ª, la permanencia estar¨¢ todav¨ªa m¨¢s complicada...