Iv¨¢n S¨¢nchez como motor propulsor de Plata
El ecuatoriano jug¨® ante el Almer¨ªa uno de sus mejores partidos con el Real Valladolid favorecido por el rol condicionado del jienense.

En continua evoluci¨®n t¨¢ctica desde el comienzo de la temporada, el Real Valladolid insisti¨® ante el M¨¢laga con tres centrocampistas, con matices implementados por Pacheta con respecto a lo que ven¨ªa siendo habitual, basados en la posici¨®n de Iv¨¢n S¨¢nchez. El jienense repiti¨® titularidad tras su exhibici¨®n en La Rosaleda, en esta ocasi¨®n, desbancando a ?lvaro Aguado, con una finalidad clara: maximizar, en particular, el rendimiento de Gonzalo Plata.
Se convirti¨® en motor propulsor del ecuatoriano, a cuya individualidad se pleg¨® desde el plan de partido reconocido por el t¨¦cnico en rueda de prensa. "El plan era que pudiera activarlo, porque no la pierde; es un jugador fant¨¢stico en regate, al que hacen diez faltas por partido, te va a dar pase de calidad, continuidad al juego...", defini¨® Pacheta, que construy¨® su lado fuerte sobre el tr¨ªo que conformaban con un Luis P¨¦rez que no abandon¨® su vocaci¨®n ofensiva.

Y funcion¨®, ya que Plata cuaj¨® una de sus mejores actuaciones como blanquivioleta. Intervino m¨¢s que nunca en la creacci¨®n, pues dio 36 pases buenos, el doble de su media de la temporada, y solamente err¨® dos, adem¨¢s de acumular cuantiosas acciones de ataque positivas, tales como los tres regates que intent¨® y complet¨®, como dos pases clave y dos disparos, uno de ellos, con marchamo de gol y que se le march¨® fuera por poco.
En toda esta producci¨®n puede sorprender su alta conectividad con el juego a pesar de contar con un interior tan pr¨®ximo; sin embargo, se basa precisamente en esa presencia, en el hecho de tener siempre actores cercanos para interactuar. Asimismo, con respecto a sus dos ¨²ltimas titularidades, ante Las Palmas y Oviedo, gan¨® una altura; parti¨® de m¨¢s arriba, sirvi¨¦ndole ese escal¨®n inferior de Iv¨¢n S¨¢nchez para acercarse m¨¢s a su zona de influencia.

Este condicionamiento del mediapunta fue el m¨¢s claro desde la implementaci¨®n del 4-3-3, toda vez que hasta ahora la tendencia hab¨ªa sido la de generar una superioridad mayor por dentro a partir de la conexi¨®n de los tres medios, hasta ahora siempre pr¨®ximos y centrados. Supuso una sorpresa que permiti¨® el dominio de la posesi¨®n y del tempo, sobre todo en una primera parte en la que el ritmo fue muy alto y vertebrado desde esa asimetr¨ªa.
No fue lo ¨²nico distinto, puesto que la suplencia de Aguado matiz¨® el rol hasta ahora habitual de Monchu y potenci¨® un rasgo identificativo de Roque Mesa. El balear, que normalmente ven¨ªa siendo segundo escal¨®n, fij¨® m¨¢s veces su posici¨®n como pivote que en anteriores apariciones, permitiendo, entre ¨¦l e Iv¨¢n S¨¢nchez que Roque Mesa tuviera vuelo. Si el canario suele salir en conducci¨®n, m¨¢s lo hizo en esta ocasi¨®n, derivando en una suerte de 'ocho'.
Pacheta lo argument¨® con que el canario "se est¨¢ soltando bien", algo que constatan los datos que ofrece Olocip, que lo sit¨²an como el mejor constructor de juego de la categor¨ªa, merced a dichas conducciones, al n¨²mero de pases exitosos y a cuantos pases da hacia adelante, pero tambi¨¦n a su participaci¨®n en once goles (tres firmados, seis asistidos y dos en los que dio el pase previo a la asistencia) y a cuanto genera cerca del ¨¢rea rival.