El Depor se da una alegr¨ªa
Convincente victoria del Deportivo ante el Dux de principo a fin para consolidar la segunda posici¨®n. Quiles, Mario Soriano y Jaime, los goleadores.

Ten¨ªa el Deportivo un doble reto frente al Dux Internacional. El primero, ganar para aprovechar el pinchazo del Racing de Ferrol y cimentar su segunda posici¨®n. Y ah¨ª puso una muesca en su quiniela. Cinco puntos sobre los departamentales, que puede ser siete si prospera en los despachos la alineaci¨®n indebida del Bilbao Athletic. El segundo pasaba por las sensaciones, por mostrase como un equipo dominador y solvente. Ah¨ª tambi¨¦n pusieron una muesca en su examen los coru?eses. Excelente primer tiempo de los locales, con goles en los primeros once minutos de Quiles y Soriano que pudieron ser m¨¢s antes del descanso por las ocasiones generadas. Buen segundo tiempo tambi¨¦n, controlando el partido desde la seguridad, el bal¨®n y la verticalidad. A diferencia de otros d¨ªas, no se sufri¨® lo m¨ªnimo en defensa y Jaime llev¨® la tranquilad total a Riazor con su gol en el minuto 78. Noticias opuestas para el Dux, que se sit¨²a ya en la frontera del descenso y que no tuvo ninguna oportunidad de pelear los puntos ante la superioridad local. De hecho, de no ser por en meta Badiashile, el castigo pod¨ªa haber sido mucho mayor. Alarma encendida.
La tranquila ma?ana para el Depor comenz¨® con el nuevo plan de Borja que, ante el desierto en el lateral derecho, dio entrada a Aguirre para repartirse el carril y el interior con Villares seg¨²n se atacase o se defendiese. El toledano tard¨® seis minutos en darle el visto bueno a la apuesta de su t¨¦cnico. En sentar a su marcador y asistir al coraz¨®n del ¨¢rea para que Quiles marcase el primero. Quince goles del pichichi onubense, cuarto partido consecutivo marcando. Gran salida blanquiazul con continuaci¨®n en el minuto once con la aparici¨®n de otros dos nuevos protagonistas. Asistencia de Juergen, remate seco y raso de un Mario Soriano que se reencontraba con el gol cuatro meses despu¨¦s. Como la cosa iba de parejas, a los 13¡¯ fue el turno de ?lex Berganti?os para asistir desde 40 metros a William, pero esta vez Badiashile gan¨® el mano a mano. Arrase local ante un Dux que pagaba caro sus constantes p¨¦rdidas en la salida de bal¨®n. Media hora tardaron los madrile?os en dar se?ales de vida con dos remates de Barral que no llegaron a inquietar en exceso. Gran primer tiempo de los coru?eses, que a poco que el desequilibrante William hubiese tenido algo m¨¢s de colmillo, podr¨ªan haberse ido con un bot¨ªn mayor en las alforjas.
La asignatura pendiente para el Deportivo en la segunda parte era dar continuidad a lo ocurrido y que no sucediese como el d¨ªa del Rayo Majadahonda, en el que un gol de los madrile?os llen¨® de dudas a los blanquiazules tras un excelente primer acto. El partido se equilibr¨® un poco m¨¢s, sobre todo porque el Dux logr¨® juntar m¨¢s de dos pases y reducir notablemente las p¨¦rdidas. Pero la cara de los de Borja Jim¨¦nez segu¨ªa siendo buena, llevando el peso del encuentro, no sufriendo atr¨¢s, circulando con fluidez, llegando a la porter¨ªa rival con peligro y acabando las jugadas. Las tuvieron Quiles, Juergen y el habilidoso Yeremay, pero el tercero lleg¨® tras un c¨®rner en el que Jaime celebr¨® su vuelta al ser el m¨¢s r¨¢pido en el ¨¢rea tras un rechace. C¨®moda victoria blanquiazul en un d¨ªa en el que la ¨²nica alegr¨ªa para Alfredo Santaelena fue el reconocimiento de un Riazor que no olvida y que le dio un caluroso recibimiento recordando el gol que dio al Depor la Copa del Rey ante el Valencia en 1995, su primer t¨ªtulo.