Axel Torres: "La Premier es la liga en la que se ven m¨¢s partidos divertidos"
'Axel Road: Historias del f¨²tbol brit¨¢nico' es el nuevo proyecto de Axel Torres que, junto con ?lvaro de Grado, cuentan las intrahistorias del f¨²tbol ingl¨¦s en SER podcast.


La radio y el f¨²tbol siempre han ido de la mano y as¨ª lo ha conocido Axel Torres desde sus inicios. El periodista deportivo ha estrenado su reciente proyecto Axel Road: Historias del f¨²tbol brit¨¢nico. Un podcast que, junto con el tambi¨¦n periodista ?lvaro de Grado y bajo la producci¨®n de SER Podcast, se adentra en las historias del f¨²tbol brit¨¢nico. Cada semana (mi¨¦rcoles, 10:00) se estrena un nuevo episodio, el primero, David Beckham, un mes en Preston ya est¨¢ disponible en la web de la Cadena SER, as¨ª como la ¨²ltima entrega, El Chelsea antes de Abramovich.
"He crecido escuchando el f¨²tbol en la radio y como profesional me he formado en la radio. Ha sido el medio en el que empec¨¦ y en el que seguramente m¨¢s he disfrutado. Para m¨ª poder hacer esto es reencontrarme un poquito con esa sensaci¨®n que hab¨ªa perdido de sentarme ante un micr¨®fono y contar mis historias. Es algo que echaba de menos y que siempre me ha hecho muy feliz", cuenta Axel Torres en una charla con AS. El periodista tambi¨¦n habla de c¨®mo empieza su aventura a trav¨¦s del f¨²tbol brit¨¢nico: "A m¨ª el f¨²tbol ingl¨¦s siempre es el que m¨¢s me ha gustado cuando he mirado con atenci¨®n el f¨²tbol extranjero. Admiro mucho su cultura de f¨²tbol, la tradici¨®n, las aficiones, la conexi¨®n entre los clubes, sus comunidades...".
Precisamente por lo que queda por contar, las intrahistorias describen los matices de este deporte. "Es un f¨²tbol muy rico, es donde se empez¨® a jugar, se formaron los clubes, las ligas... Es algo que quer¨ªa trasladar a la audiencia", detalla Axel Torres.
"Hay una divisi¨®n en el or¨ªgen del juego, entre los que apuestan porque el juego sea profesional y los que apuestan que no"
Axel Torres
El f¨²tbol ingl¨¦s empez¨® dividido entre dos tipos de sociedades, dos formas diferentes de entender este deporte y esto es algo que ejemplifica la serie de Netflix The English Game, de la que tambi¨¦n habla Axel Torres en el podcast: "Hacemos referencia a la serie en uno de los primeros episodios porque, efectivamente, es un momento decisivo, es el conflicto entre los equipos del norte, donde juegan los trabajadores de las f¨¢bricas, y los equipos del sur, de Londres, en los que juegan arist¨®cratas o nobles, gente que no necesita trabajar. Y se ve c¨®mo eso hace que haya una divisi¨®n en el origen del juego, entre los que apuestan porque el juego sea profesional y los que apuestan que no. Es muy interesante para entender muchas cosas, incluso tienen ahora mismo su repercusi¨®n en el f¨²tbol, aunque hayan pasado muchos a?os, el entender por qu¨¦ seguramente los clubes del noroeste de Inglaterra son los m¨¢s exitosos, tiene mucho que ver con esas cosas que se cuentan en la serie", detalla el periodista.
Otra de las claves del f¨²tbol en Reino Unido es la afici¨®n. La sociedad concibe el deporte de una manera concreta y por eso los aficionados ingleses tienen particulares que los diferencia del resto de ligas: "La cultura de desplazamientos, siempre acompa?an a los equipos a los campos de fuera. Hay muchos m¨¢s desplazamientos masivos que en el f¨²tbol espa?ol, no se puede ni comparar. Tambi¨¦n est¨¢ la fidelidad en la derrotada, las hinchadas siguen apoyando a sus equipos incluso cuando tienen malas temporadas deportivas o descienden de categor¨ªa, y tambi¨¦n la relaci¨®n con la comunidad, creo que se intenta que no sea solamente una relaci¨®n de los que van a ver el partido y los que lo juegan, sino que haya m¨¢s lazos entre el club y la ciudad o el barrio al que represente el club y sus proyectos sociales y comunitarios".
La Premier League y la Liga espa?ola son las mejores ligas del mundo, pero a la pregunta de cu¨¢l est¨¢ por encima, Axel Torres lo tiene claro: "Pienso que la Premier es la liga en la que se ven partidos m¨¢s divertidos, indudablemente. Porque los equipos m¨¢s fuertes juegan de manera innegociable, muy al ataque y eso hace que cuando se enfrentan, los partidos sean muy abiertos y no hay demasiada especulaci¨®n, el ritmo es muy alto, la intensidad es muy alta y es la liga que ofrece partidos m¨¢s disfrutables. Luego a la hora de competir no quiero decir que siempre vayan a ganar, porque jugar muy abiertos puede penalizar, pero s¨ª creo que es la que ofrece mayor espect¨¢culo".