Espanyol-Celta: dos estilos donde nada es lo que parece
Con dos modelos de juego diferenciados y un l¨ªmite salarial parejo (entre los diez mejores de LaLiga), ambos equipos tiene una fisonom¨ªa totalmente distinta.


Que al f¨²tbol se juega de muchas formas, todas ellas v¨¢lidas, obviamente algunas m¨¢s emocionantes que otras, es una evidencia que se puede constatar con ejemplos como el del Espanyol y el del Celta, rivales este domingo en el RCDE Stadium (16:15), empatados a puntos en la clasificaci¨®n (36), a un paso de la salvaci¨®n y lejos de otros objetivos m¨¢s ambiciosos.
Antes de pisar el c¨¦sped y analizar los n¨²meros y las propuestas de los equipos, los recursos de ambos clubes son parecidos, con el Espanyol un trecho por encima. Los blanquiazules empezaron la temporada con un l¨ªmite salarial de 77 millones, por los 65 del Celta. Ambos se sit¨²an en la parte media de los clubes de Primera. Mientras el club perico preve¨ªa, seg¨²n la ¨²ltima Junta de Accionistas, un presupuesto de 97 millones para el curso actual, el del club celeste se sit¨²a en 72, una diferencia de 25 millones que no se ha acabado de traducir en el terreno de juego.

Al margen de las circunstancias econ¨®micas que rodean a la entidad y que son determinantes como dicta la clasificaci¨®n, tambi¨¦n hay variaciones en los estilos de ambos conjuntos, como se aprecia en las estad¨ªsticas de Comparisonator. Si bien el Celta es un equipo que intenta dominar los partidos desde una acentuada posesi¨®n (promedia el 55% por encuentro, el cuarto mejor del campeonato), el Espanyol se encuentra entre esos equipos de la zona media en la que alterna partidos reactivos y otros, principalmente los que juega como local, en los que domina m¨¢s. Su promedio de posesi¨®n es del 44%.
El Celta gana en volumen y en calidad en las estad¨ªsticas de pases y promedia 109 m¨¢s por encuentro. Jugadores de buen pie y acostumbrados a este estilo de juego como Denis Su¨¢rez, Iago Aspas o Fran Beltr¨¢n ayudan a la consolidaci¨®n de este estilo, que, curiosamente, y como reflejo de que todos los caminos son v¨¢lidos, no representa un mejor poder ofensivo de los dirigidos por el argentino Eduardo Coudet. La falta de fluidez en el juego perico se reflej¨® el pasado lunes en Anoeta, donde apenas alcanz¨® una posesi¨®n del 31,8%.

El Espanyol marca m¨¢s goles, lanza m¨¢s, sus atacantes promedian m¨¢s regates y el equipo realiza m¨¢s acciones ofensivas. Un dato que contrasta con los aspectos m¨¢s defensivos, promovidos tambi¨¦n por la presi¨®n adelantada de los vigueses, una de las carencias del equipo de Vicente Moreno. Por eso mismo los vigueses recuperan m¨¢s balones, un promedio de 3,5 m¨¢s en campo rival por encuentro. Incluso en los duelos se imponen en todas las ventanas.
Seg¨²n los baremos del portal, el Celta es mejor que el Espanyol en todas las estad¨ªsticas resumidas con diferencia, aunque la clasificaci¨®n dicta que ambos conjuntos llegan empatados a la cita del domingo. Dos caminos que de momento les sit¨²a en la misma meta. Cosas de un f¨²tbol donde nada es lo que parece.
