Vicky Losada, del Cl¨¢sico: "Es dif¨ªcil aguantar al Bar?a 90 minutos"
La jugadora del City, ex del Barcelona, publica su biograf¨ªa y analiza el momento del f¨²tbol femenino antes de los cuartos de la Champions en el Camp Nou.


Vicky Losada (31 a?os) acaba de publicar en colaboraci¨®n con el periodista Andr¨¦s Corpas su biografia 'Capitana' (editorial Oberon) mediante la cual se explica la evoluci¨®n, no s¨®lo de la que fue la capitana del mejor Bar?a de la historia, sino tambi¨¦n del f¨²tbol femenino en Espa?a y de la liberaci¨®n de una mujer que ya no tiene miedo en reivindicarse como un icono de la lucha feminista y del colectivo LGTBI+.
?C¨®mo le va en Inglaterra?
Muy contenta, ahora lesionada, pero y en dos semanas espero volver a jugar.
?Se adapta bien o llueve como ahora en Barcelona, que hace una semana que parece Dubl¨ªn?
Llevamos cinco d¨ªas de sol, pero me temo que todo explotar¨¢ la semana que viene con un mes de lluvia.
Empecemos por el libro: Capitana de titulo, ?rol asumid¨ªsimo?
La propuesta fue de Andr¨¦s y me pareci¨® bien, el a?o m¨¢s fuerte de mi carrera fue el ¨²ltimo con el Bar?a gan¨¢ndolo todo y era la capitana, pero si miro atr¨¢s en mi carrera siempre he llevado el brazalete desde peque?a.
?Le ha costado desnudarse en una biograf¨ªa en la que habla m¨¢s all¨¢ del f¨²tbol?
Ha sido f¨¢cil por Andr¨¦s, porque es amigo, pero con el tiempo coges confianza. Quer¨ªa ayudar a la gente expresando mi historia.
En el dossier de prensa de la editorial la definen como "Icono LGTBI", ?llevar esa bandera pesa?
La ¨²nica bandera que llevo es la de colores y en las botas. Mi historia puede ayudar a mucha gente. He cogido confianza y ahora estaba preparada para desnudarme como persona.
?En la la lucha feminista y LGTBI+ queda mucho por hacer?
Queda claro. Quiero ser un espejo para mucha gente.
?C¨®mo se entiende una Liga en la que compita el mejor equipo de Europa y tambi¨¦n el Rayo con sus condiciones y que nadie se queje?
No es verdad que nadie se queje, pero s¨ª que es cierto que las grandes instituciones son las que tienen el poder. Como jugadores expresamos el malestar. La situaci¨®n del Rayo no deber¨ªa tolerarse. Nuestro papel es el de mirar de cambiar las cosas.
?Se le ha tolerado demasiado al entrenador del Rayo?
No entiendo c¨®mo no se toman decisiones a este respecto, pero no somos nadie las futbolistas para tomar cartas en el asunto. Esa situaci¨®n se tiene que denunciar y no puede pasar. Es una cuesti¨®n de humanidad. Ese chico no deber¨ªa seguir ah¨ª, pero eso demuestra que siguen habiendo errores.
?Qu¨¦ pasar¨ªa en Inglaterra con un caso as¨ª?
Ser¨ªa impensable. Aqu¨ª econ¨®micamente hay una estructura estable entre la liga y la Federaci¨®n y dos televisiones. Aqu¨ª no pasar¨ªa
?Ve asumible el ejemplo noruego de que cobren lo mismo las mujeres que los hombres por ir a la selecci¨®n?
Lo han pedido m¨¢s asociaciones. Puede llegar. Pedimos la igualdad de oportunidades porque hacemos lo mismo. Ser¨ªa un ejemplo para la Federaci¨®n. El acuerdo para la nueva Liga es un paso adelante, pero sabemos que el mundo est¨¢ hecho un desastre. Soy optimista.
?Qu¨¦ culpa tienen los medios del ostracismo del f¨²tbol femenino?
El masculino lo acapara todo. Incluso su vida personal, que interesa m¨¢s que la competici¨®n femenina. Ojal¨¢ los medios apoyen todo el a?o y no en ocasiones puntuales. Muchos deportes femeninos m¨¢s exitosos que el f¨²tbol a¨²n tienen menos visibilidad que nosotras.
?Ech¨® de menos referentes femeninos en su formaci¨®n como jugadora?
Por supuesto, los m¨ªos eran masculinos. Yo jugaba porque me gustaba, nunca pens¨¦ en ser profesional. Mis recuerdos primeros son de Pep Guardiola y su generaci¨®n y luego Xavi, Iniesta, que han sido en los que me fijaba.
?La superioridad del Bar?a en la Liga puede ser un problema?
El inter¨¦s no se perder¨¢. Lo que est¨¢ haciendo el Bar?a es incre¨ªble. Es un equipo que enamora a la gente. Adem¨¢s, lo hizo en un a?o en el que el masculino iba mal. Han vendido 90.000 entradas para el mi¨¦rcoles. El talento que hay en Espa?a es muy grande, pero las oportunidades no son las mejores. Tardar¨¢ m¨¢s en llegar, pero lo importante es que hay calidad. Es una pena porque a nivel mundial con medios se podr¨ªa hacer un gran papel.
?Nota esa diferencia en la competitividad respecto a Inglaterra?
Es diferente, me sorprendi¨® mucho que que aqu¨ª la mayor¨ªa de las jugadoras son atletas. Mucho gimnasio, mucho trabajo de video y en Espa?a hay que dedicar tiempo a sobrevivir.
?Qu¨¦ le pas¨® al City en la previa de Champions con el Madrid?
Hubo demasiada confianza. Inglaterra lleg¨® a las semis de los Juegos, tambi¨¦n tenemos jugadoras canadienses que se incorporaron tardee hasta el punto que ¨¦ramos tres haciendo pretemporada porque 17 jugadoras llegaron tarde. Es un error del que aprendimos. Fue un toque de atenci¨®n de que todos mejoran mucho.
?Cambia todo muy r¨¢pido en el f¨²tbol femenino?
S¨ª, pero eso pasa por el trabajo. En Espa?a se trabaja muy bien con las categor¨ªas inferiores y eso se nota.
?Faltan entrenadoras tambi¨¦n en Inglaterra?
Se ven bastantes. Hay menos equipos y por tanto estad¨ªsticamente puede que sean m¨¢s. En Espa?a hay cuatro, que hace cinco o seis a?os era impensable.
?Usted se ve en el banquillo?
S¨ª, me gusta el f¨²tbol. Me gustar¨ªa m¨¢s trabajar con la edad de formaci¨®n, de 10 a 18 a?os, pero deber¨ªa aprender m¨¢s. Y eso que creo que estoy m¨¢s preparada para la ¨¦lite que para la formaci¨®n, ah¨ª deber¨ªa formarme m¨¢s.
Curiosidad: ?hay mas lesiones en el femenino o es cosa m¨ªa?
Puede que s¨ª, pero es que en mi experiencia, las chicas entrenamos en peores campos, las condiciones son diferentes, hay m¨¢s cansancio, los viajes no son los mismos que para un equipo masculino, hay m¨¢s incomodidad, se entrena m¨¢s tarde. Y luego, que todo se ha pensado m¨¢s para el cuerpo de los hombres que para el de las mujeres. La calidad llegar¨¢ cuando haya m¨¢s especializaci¨®n.
?Este Bar?a puede marcar una ¨¦poca o hay rivales que les hagan sombra?
El Olympique no es el que era y eso les llevar¨¢ tiempo, el Bar?a tiene una base muy s¨®lida que permite adaptarse m¨¢s f¨¢cilmente. No tienen el nivel excelente del a?o pasado porque deben de influir las lesiones, pero son muy competitivas.
?Qu¨¦ le pareci¨® el Madrid en la ida ante el Barcelona?
Me sorprendi¨® mucho. Estuvo muy bien el Madrid en la primera parte. Las sorprendi¨® con agresividad y las distancias entre lineas. mi duda era si pod¨ªa mantener ese ritmo.
?Se puede aguantar 90 minutos contra el Bar?a o hay un momento en que te pasan por encima?
El Bar?a trabaja para eso, trabajan para jugar 180 minutos. El Madrid las llev¨® a un desaf¨ªo y en la segunda parte, el Bar?a ya fueron ellas. Mentalmente, los rivales cuando les meten el primero sufren, porque saben que igual entonces les caen cuatro en 10 minutos. Es dif¨ªcil aguantar al Bar?a 90 minutos.
Volvamos a Inglaterra: ?ha cambiado su manera de jugar?
El City es el que m¨¢s quiere jugar a f¨²tbol, pero hay variantes diferentes. Hasta diciembre me cost¨® un poco pero ahora estoy muy c¨®moda. Es como el Bar?a, pero con un toque brit¨¢nico.
?Se ve capitana e icono tambi¨¦n del City?
Noooooo, (risas) estoy muy tranquila como estoy. Sigo siendo la misma aunque no lleve el brazalete.