?Qu¨¦ fue de Gonzalo Colsa? Del euroRacing a pulir diamantes
El exjugador, que marc¨® una ¨¦poca en el equipo de su tierra, ha hablado con AS de su trayectoria, de su actual puesto en el Racing y de la cantera. La ¨²ltima perla: Pablo Torre.


La figura de Gonzalo Colsa (Santander, 1979) marc¨® una ¨¦poca en el inicio del siglo XXI. El que fuera due?o de la medular del Racing de Santander durante casi una d¨¦cada vivi¨® lo mejor (jugar UEFA) y lo peor (descenso a Segunda) de jugar en el equipo de su tierra. Colsa sabore¨® el ¨¦xito desde muy joven y es que el centrocampista c¨¢ntabro formaba parte de la Selecci¨®n campeona del Mundo Sub-20 en el a?o 1999. Que hab¨ªa maneras de gran jugador ya era sabido por Marcos Alonso (padre del lateral izquierdo del Chelsea), t¨¦cnico que hizo debutar al c¨¢ntabro en el Racing ya un a?o antes.
Fue en el equipo de su tierra donde Colsa desarroll¨® la gran parte de su carrera deportiva, pero ah¨ª no se qued¨®. Tambi¨¦n dej¨® muestra de su calidad en Logro?¨¦s, Valladolid, Mirand¨¦s, Mallorca y Atl¨¦tico de Madrid. A estos dos ¨²ltimos equipos lleg¨® de la mano de Luis Aragon¨¦s, que fue uno de los m¨¢ximos valedores en la carrera de Colsa. La apuesta del sabio de Hortaleza no lleg¨® en el mejor momento del jugador ni del club rojiblanco, por lo que el paso del c¨¢ntabro por el Atleti no sali¨® como ambas partes esperaban. Lo mejor esperaba en el Racing, donde consiguieron metas hist¨®ricas en el club, como clasificarse para UEFA o lograr la salvaci¨®n con soltura a falta de 10 jornadas. La llama de Gonzalo con el f¨²tbol profesional se apag¨® en el a?o 2013. Fue en el Mirand¨¦s donde el centrocampista c¨¢ntabro colg¨® las botas.
Tras su retirada, Colsa ten¨ªa claro lo que quer¨ªa. El c¨¢ntabro, inconformista como pocos, hab¨ªa fundado su propia cl¨ªnica, junto con su gran amigo Munitis, antes de dejar el f¨²tbol. Tambi¨¦n se form¨® como entrenador y director deportivo. En los banquillos acompa?¨® durante una etapa a Munitis, pero Gonzalo tiene claro que lo suyo no es estar pegado a la banda. Desde hace unos meses, el exjugador c¨¢ntabro trabaja para el club de su vida. Actualmente, Colsa es el coordinador de la secciones inferiores del Racing. Ah¨ª se siente realizado haciendo lo que m¨¢s le gusta: formar a los j¨®venes y guiarlos en un camino que es m¨¢s que complicado. Colsa tiene un lema: "Primero hay que formar a personas y luego, jugadores". En estos primeros meses en el cargo, sin duda, el gran nombre propio es el de Pablo Torre, que recientemente ha anunciado su fichaje por el Barcelona. Un ¨¦xito de la gran cantera que tiene el Racing y que Colsa quiere potenciar al m¨¢ximo. Eso s¨ª, mantiene los pies en la tierra: "Se da uno de cada mil", declara. Pero una cosa queda clara, con su enfoque cr¨ªtico e innovador, seguro que el caso de Torre ser¨¢ el primero de muchos. Toda una labor de orfebrer¨ªa en manos de una persona que ama al club de su vida.
De todo esto y de mucho m¨¢s hemos hablado con el propio Gonzalo Colsa.
?C¨®mo se vive al otro lado del c¨¦sped?
Yo he escuchado de todo. Hay compa?eros que no sab¨ªan d¨®nde encontrar su hueco tras el f¨²tbol. Es cierto que echas en falta los horarios; que los martes, en principio, toca descansar; que el fin de semana es el momento del trabajo y tienes que estar pendiente de lo que haces y no puedes hacer lo que el resto de mortales hacen... Pero en mi caso, me estuve preparando mucho antes de dejarlo. Mont¨¦ mi negocio junto con Munitis. Montamos una cl¨ªnica. Cuando dejamos el f¨²tbol, sobre todo en mi caso, a parte de sacarme el t¨ªtulo de entrenador o director deportivo, intent¨¦ buscar un hueco en esto del f¨²tbol y ver qu¨¦ era lo que me gustaba. Me centr¨¦ en dirigir la cl¨ªnica y la verdad es que no he tenido un d¨ªa libre desde que dej¨¦ el f¨²tbol. Tanto en la cl¨ªnica como en el Racing me faltan horas y d¨ªas para completar la jornada y terminar todo aquello que tengo en mi cabeza.
La clave es estar ocupado...
As¨ª es. Yo soy muy echado para adelante y me meto en muchos proyectos. Todos salen a la vez y hay momentos de m¨¢s estr¨¦s y fatiga, pero a mi me gusta innovar y complicarme la vida. Me encanta la sensaci¨®n de levantarme por la ma?ana y ver que tengo mil cosas que hacer.
"Lo importante son los chicos y que mejoren y no ganar ligas de cadetes o infantiles"
Gonzalo Colsa
?Siempre pensaste en seguir ligado al f¨²tbol?
Esto es lo que mejor s¨¦ hacer. Llevo toda la vida sintiendo y viendo situaciones que no tienen nada que ver con lo que se ve en televisi¨®n. Todas las an¨¦cdotas e historias que hemos ido teniendo durante tantos a?os, si sabemos utilizarlas, nos dan una fuerza para poderlas transmitir y ense?arlas a la gente que empieza en esto. En mi caso empec¨¦ entrenando a un equipo infantil. Una vez que termin¨¦ quise formarme como director deportivo. Todo esto me ayud¨® a la hora de gestionar el equipo de trabajo que ten¨ªa en la cl¨ªnica, donde ten¨ªa que manejar 25/30 profesionales. Ahora estoy en la cantera y en vez de pacientes tengo jugadores j¨®venes que tienes que ir moldeando. Tengo padres a los que explicar que en este mundo hay que tener paciencia. Tengo entrenadores que son mis profesionales y a los que hay que ir coordinando y haci¨¦ndoles ver que estamos en formaci¨®n y que lo importante son los chicos y que mejoren y no ganar ligas de cadetes o infantiles, que no te llevan a nada. Lo principal es formar personas y luego deportistas.
?C¨®mo es un d¨ªa en la vida de Gonzalo Colsa?
Por la ma?ana, despu¨¦s de dejar a mis hijos en el colegio, vengo al club y empezamos a gestionar. Tenemos una reuni¨®n bien con el departamento de metodolog¨ªa o bien con el de salud. Preparamos la semana. Hablamos de c¨®mo ha ido el fin de semana. Vemos las lesiones que se han podido producir y analizamos por qu¨¦ se han producido. Adem¨¢s estamos creando una herramienta para el mayor control interno de nuestros entrenadores, preparadores y futbolistas y as¨ª tener registrados los mayores datos posibles y as¨ª poder tomar las mejores decisiones.
Una vez que tenemos la fotograf¨ªa del fin de semana empezamos a planificar el resto de semana con entrenamientos individualizados con algunos jugadores. Luego el d¨ªa a d¨ªa te va comiendo. Aqu¨ª no hay incendios continuamente, pero hay problemillas que hay que ir resolviendo: reuniones que aparecen, representantes a los que hay que entender, jugadores que igual no tienen un comportamiento adecuado... Cosas normales, pero que nosotros le damos una importancia vital. Si no somos capaces de que los chicos sientan y tomen conciencia de d¨®nde est¨¢n, es dif¨ªcil luego explicarles que jugamos con cuatro defensas o con interiores o extremos.
Trabajas con jugadores en edades claves para su formaci¨®n...
Estamos hablando de transmitir el mensaje que nos ha dejado la figura de Pablo Torre, que es la m¨¢s actual. En esto del f¨²tbol y el f¨²tbol base hay que tener mucha paciencia y hay que saber que estos a?os son claves para formarse. El que sea m¨¢s humilde y trabajador, a parte de sus caracter¨ªsticas innatas, es el que va a llegar. Esto de marcharse en unas edades tan tempranas... nosotros tenemos la experiencia de que suele salir una de cada mil. Lo tenemos registrado. De la generaci¨®n 2003, la de Pablo Torre, que era maravillosa aqu¨ª en Cantabria, solo ha quedado ¨¦l. Jugando en el Racing sin contrato profesional hasta que ha entrado en el primer equipo. El padre sabe de esto y lo ten¨ªa muy claro. Si tengo un hijo que juegue al f¨²tbol el d¨ªa de ma?ana, lo voy a tener muy claro: controlado en su entorno familiar, con sus estudios, con sus amigos y, luego, cuando vas a entrenar, buscar un entorno que facilite la mejora, pero teniendo claro que si eres bueno, vas a llegar. Y sobre todo en el Racing con las necesidades y carencias que tenemos ahora mismo. Necesitamos jugadores con talento, aqu¨ª los tenemos. Nosotros vamos a poner el escaparate. Al final el dinero se hace fuera de aqu¨ª.
En mi papel de coordinador, lo que tengo que hacer es tratar de tener a los mejores entrenadores/formadores y dar a los chavales las mejores herramientas posibles para que vayan creciendo. Si no soy capaz de darles todo eso, lo normal es que venga un Levante o un Eibar, con todo el respeto del mundo, y se lo lleve, pero eso no puede ser. Puedo entender que la Real Sociedad, que est¨¢ haciendo una gran labor de cantera, venga y convenza a un chico de 16 a?os, como lo intentaron hacer con Pablo Torre. Eso lo puedo entender porque son referentes ahora mismo, pero no entiendo que se vayan al Deportivo de la Coru?a, como se han estado yendo o que se marchen al Burgos, donde tambi¨¦n se han ido. Eso no puede ser y nos lo tenemos que hacer mirar nosotros, los que trabajamos en el club. Esa sangr¨ªa la estamos cortando por casos como el de Pablo o los que est¨¢n llegando ahora mismo (Yeray, Neco Celorio...). Mi idea es precipitar las cosas y que los j¨®venes est¨¦n en unas situaciones m¨¢s complicadas para marcharse. Nos tenemos que exigir 'fabricar' el m¨¢ximo de jugadores para el primer equipo. Luego ya si sale un Pablo Torre y se vende cada a?o por 5 millones de euros, bienvenido sea. Pero que sepa la gente que esto es imposible. Es algo que se da cada 10/15 a?os.
"La gente tiene que saber que lo de Pablo Torre es algo que se da cada 10/15 a?os"
Gonzalo Colsa
Hay que tener paciencia, sobre todo cuando tienes la confianza de que eres bueno. No tengas prisa porque lo mismo que ves t¨² lo estoy viendo yo. Vamos a ser los m¨¢ximos interesados de ponerte ah¨ª y hacerte futbolista. Lo que tienen que tener claro con 16 a?os es que tienen que jugar. Cuando se marchan al Villarreal o a la Real Sociedad con 14 a?os, se van a jugar al cadete. No se van a jugar la Champions. Nosotros tambi¨¦n tenemos cadetes y juveniles en Divisi¨®n de Honor.
Esto es muy largo y cuanto m¨¢s tarde aparezcas en el panorama del f¨²tbol y de los medios, casi mejor. Ese ruido medi¨¢tico con 10 a?os es un caramelo envenenado que no le deseo a nadie. Con esa edad (10, 14 o 16 a?os), el jugador tiene que preocuparse de estudiar primero y, despu¨¦s, del f¨²tbol. Si luego ya el club en el que est¨¢s no te hace mejorar, ya te planteas otras cosas, pero si tienes un entorno tranquilo que sepa lo que necesitas, no hacen falta sat¨¦lites.
?Se parece la explosi¨®n de Pablo Torre a la de Canales?

Son dos jugadores que se ve¨ªan de lo que eran capaces desde hace a?os. Estas cosas no surgen de la noche a la ma?ana. Est¨¢n siendo dos jugadores muy diferentes al resto de sus compa?eros. Marcan la diferencia y siempre han estado delante de su generaci¨®n. Cada uno ha tenido su dificultad para llegar, pero tarde o temprano ten¨ªan que salir porque ten¨ªan talento para ello.
Vayamos a los or¨ªgenes, en 1999 fuistecampe¨®n del Mundo Sub-20, ?qu¨¦ recuerdos tiene?
Fue una etapa muy bonita, en pleno cambio. Ya empezaba esa sensaci¨®n de autoexigencia. Est¨¢s en la Selecci¨®n, ganas un Mundial y ya est¨¢s en boca de todos. Todo esto con 19 a?os, ah¨ª es cuando te planteas que puedes ser futbolista. Todo ello con muchas dudas, ya que ha habido compa?eros de selecci¨®n que se quedaron a las puertas. Asimilar todo ese cambio es muy complicado para chicos j¨®venes. En mi caso tuve suerte porque apost¨¦ por quedarme en mi casa y jugar en el Racing. Con 16 a?os tambi¨¦n me quiso el Barcelona y poco despu¨¦s el Athletic. Alg¨²n compa?ero decidi¨® irse y cada decisi¨®n que tomas marca tu camino. Muchas veces te planteas si vales para esto, hasta siendo campe¨®n del mundo Sub-20. Ahora la gente tiene demasiada prisa. No han ido a la selecci¨®n o han estado en una preselecci¨®n y ya piden un contrato profesional. Creo que no valoramos lo que se hace ni lo que se tiene. Yo en aquel momento ni ped¨ªa ni ten¨ªa lo que tiene ahora un chaval de 17 a?os. Antes hab¨ªa 4 representantes y 4 directores deportivos y sab¨ªas qui¨¦nes eran. Conoc¨ªas al representante del Madrid y del Bar?a y cuando lo ve¨ªas en la grada ten¨ªas un respeto impresionante. Te pon¨ªas hasta nervioso. Ahora est¨¢ todo globalizado. Tenemos scoutings por todos lados, tenemos redes sociales, tenemos representantes y es normal que pierdas un poco el norte.
?C¨®mo fue tu debut en Primera?
Yo debut¨¦ con el Racing un a?o antes del Mundial Sub-20. Fue contra el Mallorca, con Marcos Alonso en el banquillo. Perdimos 2-1 y me acuerdo perfectamente del partido. Recuerdo esperar el momento de debutar. Yo era juvenil a¨²n y el primer equipo ten¨ªa muchas bajas. Me toc¨® jugar y particip¨¦ en el gol del empate. Fue un partido muy emocionante, con muchos nervios, pero me acuerdo de todo lo que pas¨®.
?Qu¨¦ se siente al jugar en el equipo de tu tierra?
Es el mayor privilegio que puede tener uno. Cuando est¨¢s en casa tienes la exigencia de hacer las cosas bien, tanto dentro como fuera del campo y ser el ejemplo para los ni?os. Yo era un jugador demasiado responsable. Siempre estaba pendiente de todos los actos que hac¨ªa. Fueron a?os tambi¨¦n duros porque hab¨ªa mucha exigencia. ?ramos un equipo en el que la columna vertebral ¨¦ramos unos aut¨¦nticos soldados que nos pon¨ªamos del lado del entrenador y tir¨¢bamos del resto de compa?eros para lograr los objetivos. Nos pon¨ªamos una exigencia muy alta. Siempre ha sido complicado. Tanto cuando pele¨¢bamos por jugar UEFA o por no bajar. Tambi¨¦n depende de c¨®mo te lo tomes. Aqu¨ª hicimos a?os muy buenos, no ganamos t¨ªtulos, pero entrar en UEFA era para celebrarlo, as¨ª como lograr la salvaci¨®n a 10 jornadas para finalizar la Liga.

"He echado en falta el haber valorado mucho m¨¢s de lo que hicimos"
Gonzalo Colsa
En la UEFA jugasteis contra PSG y Manchester City, ?c¨®mo fue?
Tampoco disfrutamos tanto esa temporada. Si est¨¢s metido en la burbuja con esa exigencia no tienes tiempo para parar y disfrutar. El a?o que nos metimos en la UEFA est¨¢bamos peleando por puestos de Champions, perd¨ªamos un partido y ya quer¨ªamos volver a ganar para meternos en esos puestos de Champions. Cont¨ªnuamente est¨¢bamos autoexigi¨¦ndonos demasiado. Luego el a?o de la UEFA, estuvimos en tres competiciones, llegamos a octavos de final de Copa, que nos elimin¨® el Valencia. En Europa nos eliminaron en la fase de grupo por diferencia de goles. En Liga nos salvamos faltando cuatro o cinco jornadas. La gente no lo vio como un temporad¨®n. Para nosotros era lo so?ado, no pod¨ªamos pelear por mucho m¨¢s. Esa exigencia era buena, pero en cierto momento nos llev¨® a un desastre muy grande.
?Os arrepent¨ªs de no haber disfrutado m¨¢s esos momentos?
Dentro de la burbuja no disfrutas nada. Yo he echado en falta el haber valorado mucho m¨¢s de lo que hicimos. Yo no he valorado ganar el Mundial Sub-20 o ir con la Selecci¨®n. Siempre he vivido el presente. De hecho, no guardo ning¨²n recuerdo. No tengo nada. Tengo la medalla del Mundial, que la tienen mis hijos. Pero no soy de los que echan la vista atr¨¢s. No veo partidos anteriores. Las camisetas de los partidos y los recortes los tiene mi familia. No soy tan disfrut¨®n. En esto del f¨²tbol, el que se para a mirar o a contar lo que est¨¢ haciendo, de repente le pasan cuatro por la derecha. Si nos ponemos a mirar lo bien que lo hacemos, vamos mal. Hay que mirar en qu¨¦ nos estamos equivocando y mejorar. Si no hay exigencia y humildad para ver nuestros fallos nunca vamos a crecer. Esto es un aprendizaje continuo.
?C¨®mo recuerda la dupla Zigic-Munitis?
Nosotros viv¨ªamos encantados de la vida. Zigic era un gran futbolista con esas grandes caracter¨ªsticas f¨ªsicas. Y la comparaci¨®n con Munitis era muy graciosa: El grande y el peque?o. Pero nos pon¨ªamos al servicio de lo que necesitaba el equipo. Jug¨¢bamos m¨¢s directos. Busc¨¢bamos a Zigic y a partir de la segunda jugada empezar a jugar. Tuvimos la humildad de adaptarnos a la necesidad del equipo y fue un a?o, con Miguel ?ngel Portugal en el banquillo, de gran ¨¦xito. Fue la base del siguiente a?o, cuando lleg¨® Marcelino, que le peg¨® el empuj¨®n definitivo al equipo. De hecho creo que Marcelino fue el mejor entrenador que pudimos tener.
Ha tenido muchos entrenadores a lo largo de su carrera: Marcelino, Mu?iz, Miguel ?ngel Portugal, Luis Aragon¨¦s... ?Qui¨¦n te marc¨® m¨¢s?
Del que mejor recuerdo tengo es de Marcelino, adem¨¢s somos amigos. Me alegro de todos sus logros y me sorprende muchas veces lo que dicen sus propios jugadores de ¨¦l. No ha variado su estilo, fiel al 4-4-2, a las l¨ªneas juntas... Es un obsesionado del orden, de las distancias y de la profesionalidad. A final es el camino que hay que seguir y queda demostrado.

"Del entrenador que mejor recuerdo tengo es de Marcelino"
Gonzalo Colsa
Pero de todos los entrenadores aprendes y con el tiempo comprendes las decisiones que toman y lo dif¨ªcil que es manejar los grupos. Lo que antes no comprend¨ªas ni aceptabas, ahora le encuentras la raz¨®n. A m¨ª me pill¨® Luis Aragon¨¦s siendo muy joven. ?l apost¨® por m¨ª para el Mallorca y para el Atl¨¦tico. Fue una apuesta ciega y no disfrut¨¦ esa experiencia. Ten¨ªa 21 a?os y con esa edad estaba en otra pel¨ªcula. Me hubiese gustado haber compartido mucho m¨¢s con Luis.
De la mano de Luis Aragon¨¦s fich¨® por el Atl¨¦tico, ?c¨®mo vivi¨® ese salto?
Fue un salto sin paraca¨ªdas. Un salto al vac¨ªo que a mi me vino grande. El momento por el que pasaba el Atl¨¦tico era de mucha inestabilidad y de mucho cambio. Hab¨ªa mucha necesidad y poca paciencia. Quer¨ªan otra vez el equipo de Champions de toda la vida. Esas prisas quedaron demostradas en que todos los jugadores que iban para all¨¢, habiendo triunfado en sus equipos, no acababan de explotar. Luego volv¨ªan a marcharse y volv¨ªan a ser lo que eran. Jugadores importantes. Yo durante muchos a?os me he echado la culpa pensando que no aprovech¨¦ o no supe exprimir esa oportunidad. Pero creo que tampoco el club estaba preparado. Eran cont¨ªnuos cambios de entrenadores y jugadores. Era una casa de locos. A d¨ªa de hoy, f¨ªjate todo lo que ha cambiado. El Cholo es el t¨¦cnico m¨¢s longevo de la Liga. Hace 20 a?os eso no se lo iba a creer nadie. Esta estabilidad te lleva a lo que es ahora el Atl¨¦tico: un gran club con una identidad propia, con ¨¦xitos y t¨ªtulos y donde quiere jugar todo el mundo. Todo esto lo han conseguido con tranquilidad, paciencia y con un entrenador que ha sabido cambiarlo totalmente.

"El fichaje por el Atl¨¦tico fue un salto sin paraca¨ªdas. Durante muchos a?os me he echado la culpa pensando que no aprovech¨¦ esa oportunidad..."
Gonzalo Colsa
Tras la etapa en el Atl¨¦tico, volviste al Racing, hasta el 2012, el a?o del descenso a Segunda...
Aquel a?o fue una casa de locos. El club hab¨ªa entrado en un proceso concursal, no se pagaba y no hab¨ªa due?o. Fue la ¨¦poca del indio aquel (Ali Syed). Hab¨ªa una desconexi¨®n total de la afici¨®n con el equipo, pero sobre todo con el club. Los jugadores ten¨ªamos poca culpa de la situaci¨®n. Ten¨ªamos muchas carencias. Hab¨ªa gente que saltaba del juvenil al primer equipo. Se hizo todo lo que se pudo, pero fue un a?o muy malo. Hubo muchas situaciones desagradables. No ten¨ªamos gobierno por parte del club y los jugadores est¨¢bamos m¨¢s solos que nadie. Imag¨ªnate que cuando haces las cosa bien a veces no salen, no te digo haci¨¦ndolo mal.
Al a?o siguiente te marchaste al Mirand¨¦s, donde se retir¨®. ?Ya ve¨ªas que era el final?
Ve¨ªa que no ten¨ªa la misma ilusi¨®n ni la fuerza para poder continuar. En ese momento tom¨¦ la decisi¨®n de volver para mi casa. Pero como soy una persona que se ilusiona r¨¢pidamente por las cosas. Lo primero que hice fue comprarme una bicicleta y recorrerme toda Cantabria. Era una obsesi¨®n que ten¨ªa desde mi etapa como futbolista. Luego ya en verano me di cuenta que no era lo que quer¨ªa en mi vida. A partir de ese verano me centr¨¦ en mi cl¨ªnica y le di un empuj¨®n enorme. Nos ha ido muy bien y ahora mismo ya no tengo tiempo ni para la cl¨ªnica. Ahora he vuelto a mis or¨ªgenes, a lo que me gusta de verdad.
Cuando organice todo esto no s¨¦ lo que me llegar¨¢, pero seguro que habr¨¢ cosas que me llamen. No me veo toda la vida haciendo lo mismo. Estoy encantado con lo que hago y tengo mucho por hacer. Sobre todo crear una estructura de trabajo que perdure en el tiempo por encima de qui¨¦n sea el coordinador o qui¨¦n sea el entrenador del cadete. Quiero crear algo s¨®lido que no cambie cada a?o, al menos que al que lo cambie le d¨¦ verg¨¹enza, que le cueste hacerlo.
?Qu¨¦ es lo que m¨¢s te gusta de tu puesto como coordinador de las secciones inferiores del Racing?
Lo que m¨¢s me gusta es cuando a las 16:30 horas me pongo las botas y me pongo a entrenar con los chavales. Sobre todo con los m¨¢s peque?os, que es por donde empieza nuestro proyecto de cantera. En los mayores, por suerte o por desgracia, no vamos a poder incidir porque los que son muy buenos tratamos de no fastidiarlos. Con los juveniles tenemos que tomar decisiones para ver si siguen o no. Ah¨ª siempre tenemos muchas dudas. Hay jugadores con los que nos lamentamos. Si hubieran venido hace 5 a?os... Lo que me gusta es trabajar con los m¨¢s peque?os y ver que todo lo que hacemos merece la pena.
?Te ves como entrenador en un futuro?
No. En un banquillo, a nivel profesional, no porque valoro mucho estar en mi casa con mi familia y con mis hijos. Bastante me lleva estar de coordinador y tener que ir los fines de semana a ver partidos y no estar tan pendiente de mis hijos, que est¨¢n en una edad maravillosa. Marcharme fuera y meterme en mi burbuja, como yo me conozco, lo que me har¨ªa es perderme los mejores a?os de su vida y de la m¨ªa. No lo necesito, no tengo esa vocaci¨®n. Si no soy entrenador, que no lo voy a ser, hay muchas cosas para ocuparse. Como por ejemplo la formaci¨®n de los j¨®venes talentos, que es maravilloso. Ser entrenador es un desgaste brutal. Munitis, con el que hablo todas las semanas, quiere que me vaya con ¨¦l, pero no. El banquillo desgasta mucho. Mira a Guardiola, por ejemplo, lo que ha envejecido. El que dice que ¨¦l disfruta... no lo tengo tan claro. El ¨²nico que disfrutaba en el f¨²tbol era Ronaldinho y de vez en cuando Messi. Los dem¨¢s hemos estado toda la vida con presi¨®n.

"No me veo en un banquillo. Munitis, con el que hablo todas las semanas, quiere que me vaya con ¨¦l, pero no"
Gonzalo Colsa
El Racing se encuentra en Primera Divisi¨®n RFEF, ?sue?as con el ascenso?
La cosa est¨¢ muy ajustada y lo que parec¨ªa muy complicado (ascenso directo) hace un mes ahora est¨¢ mucho m¨¢s accesible. Va a ser muy duro hasta final de temporada, pero bueno, con muchas opciones y mejores sensaciones de las que ten¨ªamos al principio.
Fue un inicio de temporada duro...
Todos los proyectos cuestan. Ha habido momentos en los que al equipo le costaba arrancar y coger las ideas. Pero tenemos la suerte de contar con jugadores que ya se conocen del a?o pasado y est¨¢n marcando la diferencia, como puede ser el caso de Pablo Torre, que marca la diferencia en esta categor¨ªa. Hay diferencia de calidad en el Racing con respecto a otros equipos de la Primera RFEF.
?C¨®mo se vive la competencia con otro hist¨®rico como es el Depor?
Sorprende que dos equipos que han estado tanto tiempo y hace poco en Primera que ahora se vean en esta situaci¨®n. Estamos as¨ª por m¨¦ritos propios y errores del pasado. Ahora intentamos sacar la cabeza. Lo que dice la clasificaci¨®n es que nos vamos a estar jugando esa opci¨®n de subir y que solo uno subir¨¢ de forma directa. Espero que el que no suba de forma directa lo haga a trav¨¦s del playoff.
Hay un gran apoyo de la afici¨®n...
Tenemos una gran historia detr¨¢s nuestra y una gran masa social. Somos un equipo que trabajamos con la cantera y tenemos que volver a recuperar esas situaciones y el privilegio de estar en divisiones profesionales.