Lo urgente ahora es renovar a Franc¨¦s, Francho, Az¨®n y Puche
Los j¨®venes aragoneses siguen percibiendo el salario m¨ªnimo, y a base de jugar muchos partidos, pese a que su rendimiento no deja de crecer. Ellos son el presente y el futuro.

La cantera del Real Zaragoza, a la que casi siempre se ha mirado m¨¢s por obligaci¨®n que por devoci¨®n, ha sido el combustible principal que ha permitido al club aragon¨¦s cuadrar sus presupuestos en estas nueve temporadas consecutivas en Segunda y reducir la deuda neta de los 106 a los 68 millones de euros. Y lo ha sido, fundamentalmente, gracias a los traspasos de Diego Rico, Vallejo, Pep Biel, Soro, Pombo y Ra¨²l Guti, adem¨¢s de otra docena larga de operaciones menores de infantiles, cadetes y juveniles. En total, unos 20 millones de euros de ingresos.
Pero los futbolistas criados en la Ciudad Deportiva no s¨®lo han resuelto la papeleta econ¨®mica, sino que en estos momentos son pilares principales del presente y del futuro inmediato del equipo. Hablamos de Franc¨¦s, Francho e Iv¨¢n Az¨®n, cuyo protagonismo no deja de crecer, pero tambi¨¦n de Puche, goleador frente al Fuenlabrada, y de ?ngel L¨®pez, fijo en todas las convocatorias. Estos cinco j¨®venes futbolistas deben ser, junto a Jair, Chavarr¨ªa y Eugeni, las primeras piezas b¨¢sicas para edificar el Real Zaragoza 2022-23, que, con el cambio de propiedad y la llegada del grupo estadounidense que lideran los hermanos Mas Santos y una fuerte inyecci¨®n econ¨®mica, debe convertirse en un serio aspirante al ascenso a Primera Divisi¨®n.
Por eso, y ahora que el Real Zaragoza ha despejado su horizonte de problemas deportivos, es urgente dejar al menos totalmente encaminadas las ampliaciones de contrato, con consiguiente mejora salarial, de Franc¨¦s, Francho, Az¨®n, Puche y ?ngel L¨®pez, para que luego sea la nueva propiedad las que firme los contratos y anuncie las renovaciones.
A Franc¨¦s, Francho e Iv¨¢n Az¨®n, que perciben el salario m¨ªnimo de la categor¨ªa -80.000 euros-, pero a base de jugar muchos partidos, les quedan todav¨ªa dos a?os m¨¢s de contrato y est¨¢n bien protegidos con sus cl¨¢usulas de rescisi¨®n, pero es absolutamente de justicia equiparar sus fichas de acuerdo a su rendimiento y acabar con los agravios may¨²sculos de esta temporada, donde ?lvaro Gim¨¦nez, Nano Mesa o Narv¨¢ez, multiplican por m¨¢s de cinco sus salarios, o Petrovic, Vada o Sabin Merino, los superan por muchos miles de euros.
El todav¨ªa director deportivo Miguel Torrecilla ha abierto ya conversaciones con los representantes de Franc¨¦s y Francho, pero su primera propuesta est¨¢ alejad¨ªsima de las pretensiones de ambos futbolistas, que llevan dos campa?as de alto rendimiento sin la menor mejora, y la inmediata contraoferta a¨²n no ha sido respondida por el club. Quiz¨¢ las dos partes se encuentren esperando al desembarco efectivo del grupo estadounidense, asesorado de forma externa por el exdirector de f¨²tbol del Barcelona y el Arsenal, Ra¨²l Sanlleh¨ª, pero es una cuesti¨®n de primer orden y cualquier paso adelante en las negociaciones ser¨ªa m¨¢s que beneficioso.
Franc¨¦s, representado por Promoesport, tiene una cl¨¢usula de 10 millones en Segunda y Francho, al que asesora Arturo Canales, de ocho, mientras Az¨®n, al que representa el exzaragocista David Villa, est¨¢ blindado con otros 10. Ellos tres son los futbolistas de mayor valor del Real Zaragoza, por juventud, techo y rendimiento, pero en el mismo saco hay que meter a Puche y a ?ngel L¨®pez, los dos con sueldo del filial, y, aunque no sea canterano, tambi¨¦n a Chavarr¨ªa, con un salario similar al de los canteranos y que est¨¢ completando una gran temporada.