"Las futbolistas son m¨¢s reivindicativas y comprometidas"
La periodista Mayca Jim¨¦nez, que lidera la secci¨®n de f¨²tbol femenino en AS, presenta 'Yo tambi¨¦n quiero jugar al f¨²tbol', un libro con 40 historias emocionantes.


Como aperitivo del D¨ªa Internacional de la Mujer, el libro 'Yo tambi¨¦n quiero jugar al f¨²tbol', de la periodista Mayca Jim¨¦nez, que lidera la secci¨®n de f¨²tbol femenino en AS, fue presentado este martes en La Casa del Libro de la Gran V¨ªa de Madrid. La obra, que contiene ilustraciones de Alicia Cabloblanco, cuenta las historias de 40 mujeres, diversas y reivindicativas, que cambiaron la historia del f¨²tbol a nivel mundial. Con la compa?¨ªa de Amelia del Castillo, primera presidenta de un club de f¨²tbol en Espa?a, y Willy Romero, exjugadora de Betis o Bar?a, entre otros, Mayca Jim¨¦nez cerr¨® la presentaci¨®n con el deseo de avanzar "juntos hacia la igualdad".
Enhorabuena por la publicaci¨®n de este libro. ?Cree que el mero hecho de que se publique supone una prueba m¨¢s de que la sociedad avanza?
S¨ª. La literatura, al igual que la sociedad en general, tiene una deuda con las mujeres deportistas y es un gran avance que las editoriales empiecen a publicar obras dedicadas a ellas.

?C¨®mo surge la idea de realizar la obra?
La idea surge tras descubrir que hab¨ªa un gran n¨²mero de historias de superaci¨®n en el f¨²tbol femenino. Estos a?os he conocido historias incre¨ªbles de jugadoras que han derribado barreras de todo tipo y cuyas vidas hab¨ªan sido invisibilizadas durante mucho tiempo.
"La literatura, como la sociedad, tiene una deuda con las mujeres deportistas"
Mayca Jim¨¦nez
?Cu¨¢l es el objetivo de contar estas 40 historias?
El objetivo es cubrir esa necesidad que hay de darle visibilidad a las referentes del f¨²tbol y que sus historias lleguen a las ni?as o adolescentes que sue?an con jugar a este deporte. El hecho de tener referentes es decisivo para que de verdad se vean capaces de cumplir su sue?o.
?C¨®mo ha sido trabajar en este ejercicio de genealog¨ªa del f¨²tbol femenino? ?Lo ha disfrutado?
Much¨ªsimo. Ha sido incre¨ªble. Admiro a cada una de estas 40 mujeres y ha sido un honor contar sus historias.
?Alguna vez se hab¨ªa imaginado escribiendo un libro as¨ª?
Jam¨¢s. Desde ni?a, siempre me ha encantado el f¨²tbol, pero me avergonzaba pedirle a los ni?os que me dejaran jugar. Eran tiempos en los que te llamaban marimacho y en los que nadie te dec¨ªa que las mujeres pod¨ªan jugar al f¨²tbol. Al contrario¡ Partiendo de ah¨ª, nunca hubiese podido imaginar que iba a escribir a?os despu¨¦s un libro que hablara de mujeres en el f¨²tbol. Es incre¨ªble.
"Hay que brindarles a las ni?as las mismas oportunidades que a los ni?os"
Mayca Jim¨¦nez, periodista de AS
Adem¨¢s, la encargada de las ilustraciones tambi¨¦n es una mujer, ?han cuidado este aspecto para demostrar que las mujeres ya est¨¢n presentes en todas partes?
No s¨¦ si ha sido intencionado o no, pero s¨ª que es una muestra m¨¢s de que las mujeres estamos ah¨ª y, como dices, trabajamos como profesionales en cualquier ¨¢mbito.
De alguna manera lleva a cabo un ejercicio de presentaci¨®n de referentes para las ni?as y j¨®venes de hoy en d¨ªa, ?ha sentido alguna vez durante el proceso esa responsabilidad?
S¨ª. Aunque creo que es una responsabilidad de todos y todas. Desde el periodismo y la literatura hasta las familias y la propia sociedad. Hay que brindarles a las ni?as las mismas oportunidades que a los ni?os. Y eso implica poner a su alcance tantas referentes como para ellos.
En el libro hay muchas historias de superaci¨®n, ?es capaz de quedarse con alguna?
Me costar¨ªa much¨ªsimo. Puede que por la cercan¨ªa con la que la he vivido, me quedar¨ªa con la historia de Virginia Torrecilla. Al conocerla m¨¢s personalmente fue muy emotivo hablar sobre ella.
"Ne quedar¨ªa con la historia de Virginia Torrecilla. Fue emotivo hablar sobre ella"
Mayca Jim¨¦nez, autora de 'Yo tambi¨¦n quiero ser futbolista'
Pobreza, exclusi¨®n, homosexualidad, raza, g¨¦nero¡ La diversidad rodea a estas historias de f¨²tbol femenino, ?cree que ser¨ªa posible un libro as¨ª con protagonistas del masculino?
Imagino que s¨ª, pero lo que s¨ª que es cierto que ellas son generalmente m¨¢s reivindicativas y comprometidas con las injusticias. Puede que sea porque, como m¨ªnimo, han tenido que superar la barrera del machismo y, por esa raz¨®n, tienen ese esp¨ªritu de resiliencia.
En una fecha tan se?alada para las mujeres como el 8 de marzo, ?qu¨¦ le gustar¨ªa que cambiara (en la b¨²squeda de la igualdad me refiero) para las futbolistas de ahora y del futuro?
Me gustar¨ªa que se les d¨¦ el mismo tratamiento profesional que a ellos. Y no solo a nivel de recursos, sino que tambi¨¦n desde los medios de comunicaci¨®n y la sociedad. Hay mucha gente que a¨²n sigue mir¨¢ndolas con recelo y que incluso les ataca por el mero hecho de jugar al f¨²tbol.